-
El rey Carlos I fue ajusticiado y se proclamó una república que quedó en manos de Oliver Cromwell
-
Enfrentamiento entre los defensores del parlamento y los defensores de la monarquía
-
Se restableció la monarquía y el nuevo rey, Carlos II, tuvo que aceptar el control del parlamento.
-
Se aprobó el Habeas corpus, un texto que garantizaba las libertades individuales e impedía al rey toda detención arbitraria.
-
La política absolutista de Jacobo II y su fe católica provocaron esta 2º revolución. El parlamento ofreció la corona a Guillermo de Orange el cual debía jurar la declaración de derechos (Bill of Right) con ello se limitaba los poderes del monarca y algunas decisiones tenían que ser del parlamento.
-
Inicio del conflicto armado llamado Revuelta del té debido a que los colonos protestaban contra Gran Bretaña por el monopolio de la vuelta de té y otros productos
-
Las trece colonias británicas, situadas en América; buscan una independencia basada en la igualdad y libertad.
-
Las trece colonias quieren un sistema de gobierno propio, unos derechos (libertad, igualdad, propiedad privada,...) es decir ser independientes para ello redactan en Filadelfia la Declaración de Independencia
-
Gran Bretaña reconoce la independencia de las 13 colonias.
-
Los nuevos Estados Unidos redactaron una constitución que garantizaba una separación de poderes, un gobierno republicano,...
-
La Revolución Francesa fue un conflicto social, económico, político y militar para llegar a una monarquía constitucional y parlamentaria olvidando el Antiguo Régimen.
-
Grupo más revolucionario de la Revolución Francesa opuestos por los Girondinos (moderados)
-
Estos Estados se abrieron en Versalles, presidió el rey y formas por los representantes de la nobleza, clero y el tercer estado.
El tercer estado pedían que todos pagarán impuestos y el voto por persona. Luis XVI les echo e hicieron una nueva asamblea en la sal del juego de pelota. -
El pueblo francés en julio de 1789 asalto de la Bastilla (Símbolo del absolutismo monárquico) como apoyo a la asamblea Nacional. Este sería el inicio de la revolución francesa
-
Estos Derechos Naturales serian libertad, propiedad, seguridad, igualdad, felicidad,...
-
Con la aprobación de esta constitución, Francia sería una monarquía constitucional y parlamentaria. Se basaría en una separación de poderes, soberanía nacional, sufragio universal e igualdad.
-
Se acaba la monarquía con la huida del rey Luis XVI u la reina Maria Antonieta
-
Comienza una república social, estará en manos de los girondinos
-
Los reyes (LUis XVI y María Antonieta) son acusados de traición y ejecutados en la guillotina.
-
Los jacobinos inician el reinado del Terror, castigan a mucha gente a la guillotina.
-
La población se opuso al terror y a la dictadura lo que provocó un golpe de estado llamado Termidor que acabó con el gobierno jacobino.
Robespierre fue ejecutado en la guillotina. -
Se aprueba una nueva constitución con la cual tenemos una nueva forma de gobierno, el poder legislativo bicameral y el poder ejecutivo formado por 5 personas a las que llamamos directorio
-
Periodo de tiempo en el que Napoleón fue emperador de Francia. Durante el cual el imperio napoleónico tuvo conquistas y derrotas
-
Napoleón dio este golpe de estado y acabó con el directorio.
-
Se aprobó la constitución del año VIII donde Napoleón sería el primer cónsul de la república.
-
Napoleón es coronado emperador por el Papa y derrota a las monarquías europeas
-
Napoleón vence en los emperadores de Austria y Rusia
-
Invaden España y José Bona parte, hermano del emperador fue coronado rey
-
Un tratado de ayuda entre los monarcas absolutos fuertes a cualquier amenaza de revolución liberal. Este tratado es firmado por Austria, Rusia y Prusia.
-
El Imperio napoleónico fue derrotado en la Batalla de Waterloo por el Reino Unido y Prusia. Napoleón fue desterrado a la isla de Santa Elena
-
Es la doctrina política que defiende el derecho de los pueblos a formar naciones independientes y a crear su propio Estado. Este principio supone la afirmación de que toda nación debe poder constituir un Estado independiente, basado en la soberanía nacional, que hace posible que todos sus ciudadanos se sientan parte de la nación.
-
Proceso en el cual se pasa de ideal absolutista (poder en el rey, sociedad estamental,...) a ideas liberalistas (soberanía nacional, separación de poderes,...)
-
Napoleón muere en la isla de Santa Elena donde fue desterrado.
-
Grecia formaba parte del Imperio otomano o turco, pero la población se sentía marginada y dominada por un pueblo de distinta región y cultura, con lo cual buscan la Independencia.
-
Los turcos no acepten la independencia griega por lo cual hay una guerra en la cual los griegos son apoyados por los liberales Europeos
-
Francia y Reino Unido se unen para ayudar a derrotar a Grecia
-
Se reconoce la independencia en Grecia
-
Las expansiones liberales estableció en Bélgica un sistema de monarquía liberal bajo el reinado de Leopoldo I
-
Bélgica demanda su independencia ya que había sido unida a Holanda en 1815 en el congreso de Viena
-
Polonia se encontraba bajo el dominio autocrático del imperio Ruso y fue reprimida por el ejercito Zarista
-
Alemania estaba dividida en 36 estamentos, se intento una unificación de estados donde las grandes potencias germánicas eran Prusia y Austria
-
Prusia potenció la unión aduanera en la que se agrupaban gran parte de los estados alemanes
-
En Europa muchos pueblos estaban sometidos al dominio de un imperio o fragmentados en estados. Con esta revolución muchas naciones sometidas a los imperios comenzarían a construir nuevos gobiernos liberales.
-
En el inicio de esta unificación, se enfrentan a Austria, consiguiendo Lombardia, al mismo tiempo vencen a os monarcas absolutos del centro y sur de Italia.
-
Italia busca la unificación a que estaba dividida en diversos estados
-
-
El primer parlamento Italiano proclamo rey de Italia a Víctor Manuel II de Saboya
-
El canciller Bismark inicio una política agresiva con los estados vecinos de Alemania, declarando la guerra a Dinamarca.
-
-
-
Alemania gana los conflictos de los Estados vecinos unificando los estados alemanes así e proclamó imperio Alemán y a Guillermo I como emperador.