-
Carlos I fue ejecutado y se proclamó una república que gobernó Oliver Cronwell.
-
Las revoluciones inglesas fueron el periodo de la historia de Gran Bretaña desde 1649 hasta 1689. Se extiende desde el fin del reinado de Carlos I, pasando por la República gobernada por Oliver Cromwell, por la vuelta a la monarquía de Carlos II con la aprobación del Habeas Corpus y finaliza con la coronación de Guillermo de Orange después de la Revolución Gloriosa que destituyo a Jacobo II con la aprobación de la Declaración de Derechos.
-
Se restableció la monarquía y Carlos II aceptó el control del Parlamento.
-
Se aprobó el Habeas Corpus que era un texto que garantizaba las libertades individuales e impedía al rey toda detención arbitraria.
-
Guillermo de Orange llegó a la corona tras Jacobo II y aprobó la Declaración de Derechos.
-
La revolución del té fue causada por la decisión británica de otorgar el monopolio de la venta de té a una compañía comercial.
-
La independencia de Estados Unidos fue el proceso de separación de las trece colonias americanas. Las colonias se separaron porque la metrópoli no les permitía enviar representantes al Parlamento, les imponía un monopolio comercial y fuertes impuestos.
-
La Declaración de Independencia expresaba el deber de los gobernantes de respetar los derechos inalienables del pueblo.
-
Gran Bretaña reconoció la Independencia a Estados Unidos tras una larga guerra y la derrota de Yorktown.
-
Los Estados Unidos de América redactaron la primera constitución en la historia.
-
Luis XVI convoca los Estados Generales por el descontento de los ciudadanos.
-
George Washington fue proclamado el primer presidente de Estados Unidos.
-
El la apertura de los Estados Generales la nobleza y el clero cierran las puertas al Tercer Estado por el miedo a que estos tuvieran una mayor representación y porque defendían el voto por estamento y no el voto por persona como lo hacia en Tercer Estado.
-
Se funda el club de los jacobinos.
-
La Revolución Francesa fue un conflicto social y político que se dio en Francia y se extendió a Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con la coronación de Napoleón Bonaparte como emperador en 1804.
-
La monarquía constitucional estaba impulsada por la burguesía , que aspiraba a abolir el Antiguo Régimen , elegir un parlamento por sufragio censitario y establecer una constitución.
-
El pueblo de París respaldó las propuestas de la Asamblea y y asaltó la prisión de la Bastilla.
-
La Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
-
El Tercer Estado reunido el la sala del Juego de Pelota aprueba la primera Constitución francesa.
-
La burguesía radical proclamó la república y emprendió una transformación de la sociedad en un sentido democrático e igualitario.
-
Los insurgentes, los miembros de las secciones parisinas y de los sans-culottes junto con las tropas federadas asaltaron el Palacio de las Tullerías y pusieron fin a la monarquía de Luis XVI.
-
Los diputados de la Convención Nacional aprobaron la abolición de la monarquía y se proclamo la primera República Francesa.
-
El Terror fue una etapa en la que entro la revolución y que se caracterizo por la numerosas decapitaciones por parte principalmente de los jacobinos.
-
Luis XVI fue interrogado por la Convención Nacional, declarado culpable de traición y condenado a la guillotina.
-
La burguesía moderadora tomó el poder e implantó de nuevo el liberalismo moderado.
-
El 9 de Thermidor, Robespierre fue acusado de tiranía y detenido por la Convención. Después fue guillotinado.
-
El 5 de Fructidor del año III el Directorio aprobó la Constitución que tenía como preámbulo la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y que se basaba en la soberanía nacional, la división de poderes y el sufragio restringido.
-
Tras la coronación de Napoleón como emperador de Francia comenzó una época que duro unos 15 años que terminó con la derrota de el imperio napoleónico por Reino Unido y Prusia en Waterloo.
-
Se produjo un golpe de estado que acabó con el Directorio e inició el Consulado con Napoleón Bonaparte.
-
Se aprobó una constitución que tenía como forma de gobierno el Consulado y que acabó con la Revolución Francesa.
-
La Coronación Napoleón termina definitivamente con la Revolución Francesa.
-
Las tropas napoleónicas vencieron a las tropas austriacas y rusas en Austerlitz y marcó el momento álgido de superioridad napoleónica.
-
Las tropas napoleónicas invadieron España y José Bonaparte, hermano del emperador, fue coronado rey.
-
El imperio napoleónico alcanzó su cenit: se extendía de Alemania a España, y excepto Reino Unido y Portugal, buena parte de Europa estaba bajo el control de Francia,
-
El nacionalismo fue una doctrina política que se implantó en Europa entre 1815 y 1871 que defendía el derecho de los pueblos a formar naciones independientes y a crear su propio estado basado en la soberanía nacional.
-
La restauración fue un periodo de las historia de Europa en el que las potencias europeas se reunieron para poner orden en Europa y frenar el liberalismo.
-
Los ejércitos imperiales fueron derrotados definitivamente en Waterloo por el Reino Unido y Prusia.
-
La Santa Alianza fue un tratado de ayuda mutua entre los monarcas absolutos frente al liberalismo.
-
Grecia formaba parte de el Imperio otomano y la mayoría de la población se sentía marginada, sometida a fuertes impuestos y dominada por un pueblo de distinta religión y cultura por eso se proclamó la independencia.
-
Los griegos proclamaron se independencia en Epidauro, que al no ser reconocida provocó el inicio de una guerra.
-
Francia y Reino Unido intervinieron militarmente y ayudaron a derrotar al Imperio otomano.
-
El imperio otomano reconoció la independencia griega tras la ayuda de Francia y Reino Unido
-
El movimiento revolucionario se inició en Francia, donde, Carlos X fue derrotado.
-
Bélgica se unió a Holanda por el Congreso de Viena. La expansión de las ideas liberales hizo que se estableciera una monarquía liberal y que Bélgica se independizara.
-
Estalló en Polonia una revuelta, que se hallaba bajo el dominio del Imperio ruso, que fue reprimida por el ejercito zarista.
-
Prusia tomó la iniciativa y potenció la unión aduanera que agrupaba a gran parte de los Estados alemanes.
-
Guillermo I llegó al trono prusiano y impulsó una política agresiva con los Estados vecinos: declaró la guerra a Dinamarca, a Austria y a Francia. La victoria en estos conflictos permitió unir a todos los Estados alemanes.
-
El nuevo gobierno proclamó la independencia, y tras un conflicto armado, Holanda reconoció la nueva Bélgica.
-
"La primavera de los pueblos" significó el despertar de las naciones que se hallaban sometidas a los grandes imperios. Las demandas nacionalistas fueron acompañadas des deseo de constituir nuevos gobiernos liberales.
-
El Piamonte inició el proceso unificador y se enfrentó a Austria, consiguiendo la anexión de la Lombardía. También un levantamiento popular derrocó a los monarcas absolutos de los Estados del centro y Sur de Italia (Reino de las Dos Sicilias).
-
En 1859 Piamonte inició un proceso unificador de Italia que terminó con la anexión de los Estados Pontificados.
-
Guillermo I accedió al trono y nombró a Otto von Bismarck como canciller.
-
El primer parlamento italiano proclamó rey de Italia a Víctor Manuel II de Saboya.
-
Guillermo I declaró la guerra a Dinamarca.
-
Los austriacos abandonaron el Véneto.
-
Guillermo I declaró la guerra a Austria
-
Los Estados Pontificios fueron anexionados a Italia. Así terminó la unificación italiana.
-
Guillermo I declaró la guerra a Francia.
-
La victoria en estos conflictos permitió unir a todos los Estados alemanes y se produjo la proclamación del II Imperio alemán y de Guillermo I como emperador.