-
Que provocaron una época de profundas transformaciones políticas en Europa.
-
Es el conflicto entre los colonos de Nueva Inglaterra y Gran Bretaña, que culminó con la independencia de los primeros.
-
Rebelión de los habitantes de Boston, en donde arrojaron al mar el cargamento de té que se encontraba en los barcos como protesta contra los impuestos que pagaban a Gran Bretaña por su importación.
-
Acta que declaraba la Independencia de los EEUU. Fue redactada el 4 de julio de 1776 por Thomas Jefferson. El acta explicaba formalmente por qué las 13 colonias británicas se proclamaron independientes y formaron Estados Unidos.
-
Tratado por el que se reconoció la independencia de las colonias británicas americanas.
-
Revuelta por parte de los privilegiados en contra de las reformas de la asamblea de Luis XVI debido a la imposición de impuestos a este grupo.
-
Congreso llevado a cabo entre el 14 de mayo y 17 de septiembre de 1787 con intención de resolver los problemas de gobierno de EEUU. El resultado de la convención es la constitución de los Estados Unidos de América.
-
Acta donde se establecía como forma de Estado la república federal en la que los trece estados tenían amplia capacidad de autogobierno, se aseguraba la división de poderes, el poder legislativo recaía en un Parlamento bicameral y una Declaración de Derechos que garantizaba a los ciudadanos derechos y libertades
-
Fue un periodo revolucionario establecido entre 1789 y 1799 que supuso la implantación del liberalismo. Asestó un golpe decisivo al absolutismo monárquico que fue reemplazado por la soberanía nacional. Constituyó un referente político e ideológico.
-
Asamblea formada a partir de la Asamblea Nacional, proclamada el 9 de julio de 1789, en los inicios de la Revolución francesa.
-
La toma de la Bastilla se produjo el 14 de julio de 1789 cuando los parisinos asaltaron esta cárcel de París como símbolo de lucha contra el poder
-
Declaración aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, documento fundamental en la Revolución francesa en cuanto a la definición de los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales.
-
La constitución suponía el triunfo de los planteamientos de la burguesía.
-
Donde se redactaron nuevas leyes que garantizaban la igualdad de todos los ciudadanos, prohibía la tortura, obligaba a pagar impuestos a la nobleza y abolía los gremios.
-
Asamblea legislativa la cual era la Institución principal de la Primera República Francesa. Se realizó desde el 19 de septiembre de 1792 a 1794 durante la Revolución Francesa.
-
Golpe de Estado provocado en contra de Robespierre el 9 de julio de 1794, por el cual fue juzgado y ejecutado.
-
Golpe de Estado por el cual se puso fin al sistema anterior, fue provocado por Napoleón Bonaparte el 18 de noviembre de 1794 con apoyo de la alta burguesía.
-
Forma de gobierno que consistía en que el poder ejecutivo quedaba en manos de 5 miembros y el poder legislativo descansaba en manos de dos cámaras. Esta forma de gobierno empezó en 1795 y acabó con el golpe de Estado de Napoleón.
-
En 1799, Napoleón fue nombrado cónsul, puso fin al Directorio e inauguró el Consulado
-
Institución de gobierno en Francia tras el golpe de estado dado por Napoleón, estableciendo una constitución con un poder ejecutivo integrado por tres cónsules, pero todo el poder se concentraba en el primer cónsul.
-
Establecido entre 1799 y 1815
-
Para dar estabilidad a Francia mediante un gobierno que representase los intereses de la burguesía y alejase del poder a los sectores más radicales en 1801 se hizo nombrar cónsul vitalicio (debido al poder alcanzado.)
-
Debido al poder alcanzado Napoleón Bonaparte en 1804 se proclamó emperador.
-
Portugal se posicionó junto a Inglaterra, por lo que Napoleón decidió invadirlo. En su paso hacia Portugal, Napoleón invadió España en 1808.
-
Mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas y la más importante derrota sufrida por Napoleón Bonaparte.
-
Tras su derrota en Leipzig fue desterrado a la isla de Elba
-
Fue un congreso convocado en 1814 con el objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa y para garantizar una paz duradera que evitara nuevas revoluciones, participaron las principales potencias que fueron: Austria, Gran Bretaña, Rusia, Prusia y Francia.
-
Período exacto de 100 días comprendido entre el 2 de marzo de 1815 ( cuando regresó de la isla de Elba) y el 22 de junio de 1815 tras la derrota de la batalla de Waterloo, siendo definitivamente recluido en la isla de Santa Elena.
-
Combate que tuvo lugar el 18 de junio de 1815 en las proximidades de Waterloo entre el ejército francés contra las tropas británicas.
-
Inicio del movimiento en España. Riego, el comandante, se pronuncia en 1820 contra la monarquia absolutista de Fernando VII, esto da lugar al Trienio Liberal, donde los liberales lograron que el rey jurara la Constitucion de 1812 (La Pepa).
-
Los liberales consiguen que el rey Fernando VII jurara la Constitución de 1812 (La Pepa)
-
El siglo XIX fue el siglo de las revoluciones en Europa caracterizado por las revoluciones liberales de 1820, 1830, 1848. La oleada revolucionaria afectó fundamentalmente a España, Nápoles y Grecia.
-
Una oleada revolucionaria recorrió Europa en 1820, afectó fundamentalmente a España, Nápoles y Grecia.
-
Napoleón murió en 1821 en la isla de Santa Elena
-
Fin del moviento en España con la intervención de la Santa Alianza, que invadió España en 1823 y restauró el absolutismo.
-
La revolución que perseguía la independecia de Grecia respecto al imperio Turco, fue apoyada por Gran Bretaña y Francia. Tras una larga guerra, en 1829, Turquía reconocío la independencia del nuevo Estado.
-
Carlos X había restablecido el absolutismo monárquico. Con las revueltas de 1830 se vió obligado a abdicar en Luis Felipe de Orleans.
-
Bélgica se independiza de los Países Bajos (Holanda) a la que había sido unida en 1815 como "estado tapón". Formó un nuevo estado basado en una monarquía constitucional representada por Leopoldo I.
-
Reivindicaciones de cáracter nacionalistas, como las de Bélgica, Polonia, Italia y Alemania, con intereses de grupos minoritarios burgueses y obreros.
-
Luis Felipe I instauró un régimen político liberal de signo doctrinario con sufragio censitario.
-
Prusia fue el primero en potenciar la unión aduanera (Zollverein), que agrupaba la mayoría de los Estados alemanes.
-
Fue un proceso histórico que llevó a cabo la unión del Imperio alemán el 19 de enero de 1871.
-
El régimen corrupto de Luís Felipe sufrió una revolución en febrero que le expulsó de Francia y se proclamó la II República, con un claro matiz social (sufragio universal masculino, libertad de prensa, libertad de ascociación y derecho al trabajo.
-
Se crearon con el fin de mitigar el paro obrero. Estaban impulsados desde el Estado. Fueron un fracaso y se clausuraron a los pocos meses de funcionamiento.
-
Se aprobó la Constitución de 1848
-
Tras la aprobación de la Constitución fue nombrado presidente Luis Napoleón Bonaparte, sobrino de Napoleón
-
Estas revoluciones se caracterizaron por su extensión en muchos paises, y por que además del liberalismo y del nacionalismo, tuvo también un componente de revolución social y obrera.
-
Luis Napoleón Bonaparte se proclama emperador en 1852 con el nombre de Napoleón III, dando al traste con la mayor parte de las reividicaciones revolucionarias e inaugurando el Segundo Imperio Francés.
-
-
Cavour, jefe del gobierno piamontés, inició una guerra contra Austria consiguiendo la anexión de la Lombardía.
-
Garibaldi derrocó a los monarcas los Estados del centro y sur de Italia (Reino de las Dos Sicilias).
-
Fue el proceso histórico que llevó a cabo la unión de los diversos estados que había en la península itálica, formando así la actual Italia.
-
El primer parlamento italiano proclamó rey de Italia a Víctor
Manuel II de Saboya en 1861. -
Accedió al trono prusiano Guillermo I y este nombró canciller a Otto von Bismarck que causó una política militarista y agresiva con los Estados vecinos para alcanzar la unidad.
-
En 1864 Prusia le declaró la guerra a Dinamarca.
-
-
Prusia le declaró la guerra al Imperio Austríaco en 1866.
-
Los Estados Pontificios fueron anexionados, por lo que la unidad de Italia era ya oficial. Además Roma se convirtió en la capital.
-
En 1870 Alemania le declaró la guerra a
Francia. Acabó en 1871 y fue un conflicto bélico entre el segundo Imperio francés y el Reino de Prusia. -
En 1871 se proclamó el II Imperio alemán y de Guillermo I como káiser o emperador.