-
LA REVOLUCIÓN AMERICANA
( 1765 - 1783 ) La Revolución Americana fue un conflicto entre las trece colonias británicas en América del Norte y su madre patria: Gran Bretaña. La revolución norteamericana es, junto con la revolución francesa, uno de los acontecimientos más decisivos para el cambio de paradigma que se produjo a nivel mundial. Estados Unidos fue el primer país americano en declarar su independencia, ir a la guerra contra una potencia europea y obtener su emancipación del control colonial. -
LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
( 1780 - 1850 ) Fue un proceso lleno de transformaciones en el proceso de la producción de bienes en donde los talleres artesanales que tenían toda la autoridad de producción la perdieron debido a la llegada de nuevas tecnologías y máquinas. Fue un proceso lleno de transformaciones en el proceso de la producción de bienes en donde los talleres artesanales que tenían toda la autoridad de producción la perdieron debido a la llegada de nuevas tecnologías y máquinas. -
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
( 1789 - 1804) Se conoce con el nombre de revolución francesa al movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789; el mismo que trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista. La revolución francesa difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la soberanía popular; y divulgó, primordialmente el conocimiento de los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano. -
EL IMPERIO NAPOLEÓNICO
( 1804 - 1815 ) El Imperio napoleónico fue un Estado imperial creado por el militar francés Napoleón Bonaparte, que en 1804 se hizo coronar emperador de los franceses. Esa coronación llevó a la guerra con varios Estados de Europa, en especial Gran Bretaña, Austria, Rusia y Prusia, que querían evitar la expansión francesa. Se lo conoce también como Primer imperio francés, y se desarrolló desde 1804 hasta la derrota definitiva de Napoleón en la batalla de Waterloo, en 1815. -
INDEPENDÉNCIA DE HIPANOAMÉRICA
( 1804 - 1826 )
Se desarrolló el proceso de independencia; sólo Cuba y Puerto Rico permanecieron bajo dominación española. Las Guerras de Independencia Hispanoamericanas se describen como todos aquellos conflictos que ocurrieron a principios del siglo XIX, los cuales llevaron a la separación del dominio español sobre el territorio americano, creando así distintas naciones autónomas frente a la corona de España y su control. -
RESTAURACIÓN ABSOLUTISTA EUROPEA
( 1814 - 1848 ) La monarquía absoluta fue restaurada en Europa pero en algunos lugares, como en Francia, se buscó una especie de solución de compromiso entre el viejo orden y el nuevo, a través de lo que se conoce como un régimen de Carta Otorgada. La monarquía fue restaurada en la persona de Luis XVIII, que concedió a sus súbditos una Carta Otorgada en 1814, donde la Corona, voluntariamente, limitaba sus poderes. -
LAS REVOLUCIONES LIBERALES ( PRIMERA MITAD S. XIX )
( 1820 - 1830 - 1848 ) Las revoluciones liberales fueron una serie de movimientos revolucionarios que tuvieron lugar en la primera mitad del siglo XIX. Se produjeron en tres oleadas diferentes: en 1820, 1830 y 1848. Tenían como motivo principal recuperar los ideales de la Revolución francesa. -
LA UNIFICACIÓN DE ITALIA Y ALEMANIA
( 1848 - 1871 )Se trata de Italia y Alemania, y ambos logran constituirse en Estados unificados en detrimento de Austria. La unificación se hizo efectiva a través de la derrota de Austria y de una serie de guerras exteriores. Figuras claves de esta estrategia fueron el rey Guillermo I y su canciller el Primer Ministro Otto von Bismarck. -
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
( 1850 - 1970 ) La Segunda Revolución Industrial fue un periodo histórico caracterizado por los grandes cambios socio-económicos acaecidos entre 1850-1870 y 1914. Estas transformaciones estuvieron provocadas por los progresos técnicos en la industria química, la petrolera, la eléctrica y la metalúrgica, así como la aparición de inventos como el teléfono o el telégrafo.