Las Relaciones internacionales en México

  • Las relaciones internacionales en el México independiente

    Las relaciones internacionales en el México independiente
    Tratado de amistad, arreglo de diferencias y límites entre su majestad Católica el Rey de España y los Estados Unidos de América, y fue negociado entre España y Estados Unidos para establecer la frontera entre la Nueva España
  • Ratificación de tratado

    Ratificación de tratado
    Tratado de Adams- Onís firmado en 1819 y ratificado por México
  • Acontecimientos más dolorosos en la historia de México

    Acontecimientos más dolorosos en la historia de México
    La pérdida del territorio de Texas en 1836, después de la famosa batalla conocida como El Álamo, encabezada por Antonio López de Santa Anna, quien firmó los Tratados de Velasco, en donde reconocía la independencia de dicha región
  • Intervención norteamericana en 1848

    Intervención norteamericana en 1848
    Se vendió más de la mitad del territorio mexicano, después se pierde la Mesilla en 1852 y se forman las nuevas fronteras, tal como se ven hoy en día
  • Constantes conflictos internos e intervenciones externas

    Constantes conflictos internos e intervenciones externas
    La llegada de Porfirio Díaz a la presidencia las relaciones con el resto del mundo fueron mucho más pacíficas y diplomáticas
  • Las relaciones internacionales de México durante el porfiriato

    Las relaciones internacionales de México durante el porfiriato
    Periodo de paz con relación al exterior, es importante destacar, que en esta época estuvieron dos personajes clave en la relación diplomática
  • La industrialización de México

    La industrialización de México
    Debido, en gran medida, por la inversión extranjera directa, proveniente de Estados Unidos y Europa, lo que generó la
    dependencia económica que México tiene con el exterior. Esta dependencia también ha sido generada a través de la deuda:
  • La relación diplomática con Estados Unidos

    La relación diplomática con Estados Unidos
    Ignacio Mariscal, como secretario de las Relaciones Exteriores, yy Matías Romero que desempeñaba la función de representación mexicana en Washington.
  • Pérdida para México del territorio llamado el Chamizal,

    Pérdida para México del territorio llamado el Chamizal,
    La celebración de un tratado a favor de los intereses estadounidenses.
  • Afrancesamiento de la cultura

    Afrancesamiento de la cultura
    Porfirio Díaz, tenía como ideal, la sociedad francesa, por lo tanto, se adoptaron la moda, comida y ciertas costumbres, uno de los legados de dicha cultura son las tiendas departamentales. os franceses, sin embargo, Los estadounidenses e ingleses también invirtieron en México, en particular en la industria minera, ferrocarrilera y, poco después, en la petrolera.
  • Consecuencias de una gran dependencia del exterior

    Consecuencias de una gran dependencia del exterior
    El gobierno mexicano concedió grandes privilegios a los inversores extranjeros, dejando de lado el bienestar y desarrollo social de la mayoría de la población. Otra consecuencia fue el involucramiento del embajador de E.U. en los asuntos internos de nuestro país, con el fin de defender los intereses de los inversionistas y empresarios de su nación.
  • Apoyo de E.U. durante la revolución

    Apoyo de E.U. durante la revolución
    Estados Unidos, apoyó con armas a los rebeldes durante la revolución mexicana, de esta forma obtuvo el poder y la capacidad de reconocer o no al gobierno mexicano, según sus propios intereses.
  • Actualización de un nuevo marco político y jurídico para el país

    Actualización de un nuevo marco político y jurídico para el país
    Se acrisoló la Constitución de 1917., esto fue motivo para la reanudación de las diferencias diplomáticas con Estados Unidos, empeñado en hacer valer y mantener vigentes las concesiones y
    prerrogativas obtenidas. instrumento para la defensa de la soberanía nacional
  • Las relaciones internacionales en la posrevolución

    Las relaciones internacionales en la posrevolución
    Se otorgaría toda clase de facilidades al capital que quiera invertirse en nuestro país, se inició un periodo de reconciliación entre México y Estados Unidos.
    Secretario de Relaciones Exteriores, enunció la doctrina, México se limita a mantener o romper sus relaciones diplomáticas.
  • La Segunda Guerra Mundial,

    La Segunda Guerra Mundial,
    Se intensificarían los lazos económicos entre los dos países, por lo que comenzó una serie de acuerdos en materia económica, uno de ellos fue, la Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica
  • Los problemas económicos y de deuda

    Los problemas económicos y de deuda
    México devaluó el peso, obligándolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda, a través de las llamadas cartas de intención, el gobierno se comprometió a implementar ciertas políticas, la mayoría dedicadas a reducir el gasto público, en perjuicio de la sociedad.
  • Implementación de las políticas neoliberales

    Implementación de las políticas neoliberales
    Reducir la intervención del Estado en la economía, lo cual favorece al capital privado, privatización de las industrias paraestatales y en algunos casos los servicios públicos como el agua, la electricidad, la
    educación y la salud.
  • Las Relaciones Internacionales en el México globalizado

    Las Relaciones  Internacionales en el México globalizado
    Relaciones estrechas con otras naciones para el intercambio de tecnología, conocimientos, productos y servicios que puedan
    mejorar la calidad de vida de los habitantes, estas presentan desventajas en el ámbito económico y financiero, la cual afecta directa o indirectamente. Se presenta un fenómeno que se vive en la actualidad. "La desigualdad"
  • Instrumentos normativos para regular las Relaciones Internacionales

    Instrumentos normativos para regular las Relaciones Internacionales
    Constitución de 1917, artículos 73, 89, 117 y 133.
    Normativa jurídica de la diplomacia mexicana Regida en el Derecho Internacional, el cual se divide en dos ramas, la pública y la privada.
    Tratados internacional: Todo acuerdo concluido entre dos o más sujetos de Derecho Internacional.
    Las relaciones internacionales de los gobiernos locales: Tienen proyección económica o cultural, impulsar los proyectos hacia el exterior, a través del turismo, intercambio científico y tecnológico, otros.
  • Instancias encargadas de la Relaciones Internacionales en México

    Instancias encargadas de la Relaciones Internacionales en México
    os asuntos exteriores en México tuvieron lugar en 1770
    Las embajadas: Representación diplomática
    Los consulados: Defender los intereses nacionales
    1821 se crea la Secretaría de Relaciones Exteriores: Administrar las relaciones de México con el extranjero
    La Secretaría de Economía (SE): Dedicada a impulsar el desarrollo económico en conjunto con fundaciones como la Fundación Solidaridad Mexicano Americana; BANCOMEX), NAFINSA y la CANACO