-
Esta ley se enfocó en crear las condiciones para el ingreso departidos políticos que habían sido prohibidos y lograr su incorporación en los órganos legislativos
-
En términos electorales se estableció la figura de candidatura común, con ella los candidatos se presentarían en la boleta electoral bajo todos los nombres y emblemas de los partidos postulantes en lugar de hacerlo bajo un solo registro.
-
La crisis económica de los ochenta y las dificultades del gobierno para administrar el país fueron el catalizador del reclamo democrático que invadió el universo político mexicano.
-
: La oposición de izquierda abandero como candidato presidencial aun reconocido miembro de la clase política priista.
-
Se creó una autoridad para revisar la legalidad de los actos de la autoridad electoral, de tal forma que se tuviera una instancia revisora y vigilante de la actuación del órgano electoral…
-
Mostró áreas problemáticas de la nueva legislación: un frecuente roce entre las disposiciones jurídicas y su pertinencia política, y una desproporción entre las obligaciones asignadas a los partidos y su debilidad estructural.
-
Aprobó la nueva credencial del IFE, con nuevo diseño de la credencial de elector con fotografía, la que desde entonces, fungió como un instrumento de identificación personal.
-
Declarar la validez de las elecciones de diputados y senadores, expedir constancias de mayoría para los ganadores de estos cargos y establecer topes a los gastos de campaña
-
Se aprobó la figura de visitantes extranjeros. Por primera vez, delegaciones extranjeras presenciaron los comicios electorales.
-
Se entiende como resultado de una serie de complejos procesos de acuerdos, negociaciones y alianzas políticas que se condensaron en lo que para muchos en la reforma política más avanzada que se haya logrado en la historia electoral de México
-
Organizadas por primera vez con total autonomía frente al Poder Ejecutivo y bajo absoluta conducción ciudadana.
-
La forma en que se conocieron los resultados preliminares, el presidente Ernesto Zedillo reconoció la victoria del candidato de oposición, Vicente Fox.
-
Se establecieron los lineamientos para presentar la solicitud, el procedimiento de votación y de elaboración de la lista nominal de electores residentes en el extranjero
-
Congreso de la Unión otorgó al IFE 53 atribuciones con los siguientes objetivos fundamentales:
•Fortalecer la confianza de la ciudadanía en las elecciones federales.
•Acceso de los partidos políticos y las autoridades electorales
•Promover la participación ciudadana en las elecciones.
•La equidad en las campañas electorales.
•La organización y difusión de los resultados electorales.
•Crear la Contraloría General del IFE.
•Crear la Unidad de Fiscalización -
las candidaturas debían integrarse por propietarios y suplentes del mismo género para garantizar la fórmula 60/40%.
-
En estas reformas constitucionales referentes a las candidaturas independientes y las iniciativas ciudadanas de ley.
-
El cambio es más que una nueva denominación para el organismo encargado de organizar los procesos electorales a nivel federal (las elecciones de Presidente, Diputados y Senadores). Esta reforma modifica y homologará la organización de todos los procesos electorales, tanto federales como estatales y del Distrito Federal
-
Los mexicanos en el extranjero podrá votar por Presidente de la República, por Senadores y actualmente los michoacanos y “chilangos” por Gobernador o Jefe de Gobierno.