-
En la década de 1960 ya existían algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí.
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
surgió el más conocido antecedente de Internet: Arpanet. Esta fue una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas; quienes usaban computadoras necesitaban una forma de compartir las capacidades computacionales disponibles, por lo que las computadoras debían poder procesar varias tareas a la vez.
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
En 1972 se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet dandole un nuevo sentido
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
Alrededor del año 1974 se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento de especificaciones (Cerf y Kahn, 1974).
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
En los años ’80, Tim Berners-Lee se encontraba trabajando en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN)
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
En 1989, el CERN era el nodo de Internet más grande de Europa y Berners-Lee vio la oportunidad de unir Internet y el hipertexto (HTTP y HTML)
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
Berners-Lee nombro World Wide Web, y asi teniendo su primer sitio web en 1991 (The World Wide Web Project, 1991).
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
Para 1995 la Web comenzó a estar al alcance del público y revolucionar todo.
-
Nace SixDegrees.com y toma su nombre de lla famosa teoria.
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
Bawden y Robinson afirman que la Web 2.0 es un conjunto de herramientas y sitios en línea utilizados para crear y compartir información, además de facilitar la comunicación; dicho conjunto incluye “blogs, wikis, RSS, podcasts, sitios para compartir fotos y videos, sitios para la interacción y marcado sociales, además de mundos virtuales”
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
Surge Open Diary, la primera comunidad de blogging
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
Nacen varios sitios como MySpace, Xing, Hi5 y Linkedin orientados a los negocios profesionales.
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
Se lanza Facebook, la red social que sera de las mas famosas y conocidas a nivel mundial en los proximos años
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
Se lanza Twitter que proximamente causara un impacto parecido a facebook.
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
Las redes sociales se utilizan para complementar para las protestas en las elecciones de Irán
-
En 2011, Aaron Swartz fue descubierto realizando descargas masivas de la base de datos académica JSTOR en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y se inició un procedimiento legal en su contra, el cual implicó una multa económica y años de cárcel.
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
En septiembre 2011 surgió el movimiento Occupy en Wall Street en Estados Unidos y en octubre se replicó a nivel mundial. Estas iniciativas se motivaron por el problema de la distribución de la riqueza, se refiere a la inequidad en dicho país con respecto a los ingresos. En las redes sociales se dio el seguimiento.
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
Facebook realiza experimentos en sus usuarios para buscar mejoras. El usuario pudo experimentar sin saberlo que Facebook estaba ocultando o mostrando a propósito algún tipo de publicaciones para ver si éstas lograban cambiar el estado de ánimo del usuario y determinar si ciertas notas podrían influenciar el tono de sus próximas publicaciones.
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
En febrero de 2014 surgieron dos movimientos de protesta contra gobiernos totalitarios; el primero fue el Euromaidán, o revolución ucraniana, que resultó en el derrocamiento del presidente pro-ruso Víktor Yanukovich. En este caso, la importancia de las RS radicó en el seguimiento de los sucesos y la denuncia de la represión.
Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008. -
El segundo movimiento surgido en febrero de 2014 fue el denominado “La Salida”, en Venezuela, como consecuencia de la delincuencia, la corrupción, la vulneración de los derechos civiles, uno de los más altos niveles de inflación del mundo, injerencia de Cuba en la política de Venezuela, escasez de los productos básicos, entre otros problemas. Las redes sociales informan al mundo. Abbate, J., "Internet: su evolución y sus desafíos", en Fronteras del conocimiento, Madrid, BBVA, 2008.