-
-
la aparición de los oficios principalmente
Agricultura y la ganadería: las primeras especies cultivadas serían los cereales, esto permitiría la producción de alimentos con importantes consecuencias para los grupos humanos.
Fabricación de útiles: En el caso de la piedra se usara la técnica del pulimento, la invención de la cerámica, que surge de la necesidad de almacenar y conservar los alimentos, así como de cocinarlos. -
Inicia aproximadamente al 3000 A.C, hasta la fiscalización del Imperio Romano en el año 476 después de Cristo
Escribas: escribían sobre barro fresco o papiro.
Comercio: por la venta de su agricultura. -
Arquitectos: construían edificios.
Abogados: comenzaron a imponer leyes y normas.
Contadores: comenzaron a utilizar las matemáticas -
-
Del año 476 hasta el descubrimiento de América en 1.492.
-
•En la Edad Media, las corporaciones controlaban el desempeño de los oficios o artesanos, los cuales reconocían tres niveles: maestro, oficial y aprendiz.
•El oficial era capaz de desempeñarse en los trabajos bajo la supervisión de un maestro.
•Maestro: El maestro, debía haber presentado un examen ante todo el gremio de artesanos para demostrar su obra maestra y poder abrir su taller.
• Médicos: Los profesionales de la medicina -
Invención de la imprenta, así tener obras escritas y difusión cultural.
Reforma religiosa, queda fuera el monopolio del clero con la llegada del renacimiento. -
-
1492-1540
Juan Luis Vives sentó las bases de la Asistencia Social -
-
•Durante los siglos xvi y xvii Max Weber estableció la relación entre la religión protestante con el desarrollo del capitalismo
•Desde el punto religioso, la profesión se relacionaba con la idea de vocación como llamado interior. -
aparecen estudios de astronomía por Copérnico.
Revolución del pensamiento y cálculos matemáticos. -
Siglo XVI:
Contexto histórico de la reforma protestante en 1517
-la caridad con sentido de amor al prójimo cobró significado los comienzos de la asistencia social. -
Científicos: hacían experimentos y así mismo utilizaban el método científico.
Filosóficos: eran de pensamiento ilustrado y la creencia en dios basada en la razón y la naturaleza.
Abogados: declararon los derechos para el pueblo pero sin él. -
-
-Se fundó en Londres la Charity Organization Society. C.O.S. (Sociedad de la Caridad)
-
Se fundó en Estados Unidos la primera filial de la C.O.S.
-Algunos de los iniciadores en este país
*Julia Lathrop
*Grahan Tylor
*James Adams
*Mary Elen Richmond -
Primera propuesta científica del Trabajo Social
Investigación fundada en una orientación diagnostica para modificar la problemática social en que se encuentra la persona -
-creación de la primera escuela de Filantropía para la formación del Asistente para la caridad
-la creación fue propuesta por Mary Richmond y concretada por la C.O.S. a la cual ella pertenecía. -
Científicos: descubrieron científicos que han sido claves para el desarrollo y calidad de la vida humana. La Iglesia: comienza a perder poder y credibilidad. Las máquinas reemplazan a la mano de obra. Tecnología: Grandes inventos, como el teléfono, la locomotora, el barco a vapor, la bombilla eléctrica, el cinematógrafo, la máquina de escribir, el avión, etc. Medios de comunicación: televisión, radio e Internet.
-
-La primera Escuela de Trabajo Social de Chile y América Latina se creó en 1925 por iniciativa del Dr. Alejandro del Río
-surge con orientación paramédica y para jurídica y con un sello marcadamente femenino.
-énfasis de la acción se dio con una fuerte motivación Filantrópica y Apostólica.
-El primer curso fue inaugurado el 4 de mayo de 1925
-Este primer plantel se denominó "Escuela de Servicio Social de la Beneficencia" -
*La Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la U.A.N.L., tiene como antecedente el “Instituto para la formación de Trabajadores Sociales” en el ámbito medio, fundado el 20 de noviembre de 1947.
*En 1963, el Instituto de Trabajo Social pasa a ser Escuela de Trabajo Social
* El 11 de julio de 1968 el H. Consejo Universitario en Sesión Ordinaria aprueba el primer plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social -
Científicos: descubrieron científicos que han sido claves para el desarrollo y calidad de la vida humana. La Iglesia: comienza a perder poder y credibilidad. Las máquinas reemplazan a la mano de obra. Tecnología: Grandes inventos, como el teléfono, la locomotora, el barco a vapor, la bombilla eléctrica, el cinematógrafo, la máquina de escribir, el avión, etc. Medios de comunicación: televisión, radio e Internet.