-
Durante el gobierno del Presidente Avila Camacho, empezó a aplicar los programas en busca de abatir el rezago económico y social que el conflicto armado atraves de la asistencia social,apoyando el proceso de industrialización y el crecimiento económico
Esta medida tenia como propósito elevar el nivel de vida de la población en general -
Su gobierno se caracteriza, por establecer programas de bienestar social focalizado hacia los pobres, se aumento la atención de la salud,fundo el ISSTE, con lo que daría seguridad a los trabajadores del estado
-
Se mantuvo nivel ocupacional, esta se adaptaría a la política económica, favoreciendo a la industrialización pero también pagando un alto costo ya que esto origino que la población rural se viera obligada a emigrar a las grandes ciudades en busca de un mejor nivel de vida
-
Durante su gobierno se dieron una serie de premisas que fueron orientadas hacia una concepción de la pobreza una de ellas fue:
Desarrollar métodos para la medición de la pobreza, ya que con la identificación de estos grupos depende el éxito de los programas para su erradicación.
Lo cual quiere decir que la pobreza es un problema puramente rural ademas de ser un problema de ingresos -
Durante este gobierno no hubo muchas diferencia comparado al gobierno anterior ya que se continua con la misma estrategia de continuar tratando a la pobreza como un problema rural que se manifestaba en desnutrición, insalubridad etc.
Por lo cual se implanta los programas como:
1.- El Sistema Alimentario Mexicano
2.- El Plan Nacional de Zonas Deprimidas y grupos marginados -
Durante esta administración se dio prioridad al tema de la crisis que el gobierno anterior había heredado por la mala administración de la abundancia, que al depender exclusivamente del petroleo y sus derivados llevo al país a una de las mas profundas crisis que se halla tenido memoria
Esto llevo a proponer uno de los planes que funciono en parte este fue:
El Pacto de Solidaridad
Pero este agravo el desempleo y aumento en forma alarmante los indices de pobreza -
Fue en este gobierno que mas se dio importancia a las políticas sociales ya que si dio un incremento notable al gasto publico pasando el 21% al 55% del presupuesto del gasto federal.
La política social se planteo como una de las estrategias con el objetivo primordial de acceso a toda la población, con la participación de los distintos actores sociales y privados -
En esta administración la política social se propuso elevar el bienestar mediante las estrategias:
Privilegiar la atención a los grupos y las zonas con mayor desventaja económica y social.
Construir una política integral de desarrollo social
Avanzar a un desarrollo social que propicie y extienda en todo el país las oportunidades de superación individual y comunitaria,
Promover un crecimiento económico , en beneficio de los mexicanos.