-
"Sin derechos civiles para las mujeres no hay revolución".
Piden la abolición de los privilegios masculinos. Piden derechos matrimoniales y a los hijos, al trabajo, a la capacitación profesional, a la educación y al voto. Redactan cuadernos de quejas. Se organizan en clubs.
Propugnan la razón y la soberanía, también para las mujeres. Efectúan la crítica de la condición femenina y de las relaciones de poder entre los sexos. Se enfrentan a los amos del saber, de la riqueza y del poder. -
Francia. 17/12/1706 - 10/09/1749
"Soy yo misma una persona completa, responsable sólo ante mí por todo cuanto soy, todo cuanto digo, todo cuanto hago, y cuando sumo el total de mis gracias confieso que no soy inferior a nadie". 1741. -
Francia. 7/05/1748 - 3/11/1793
"Si la mujer tiene derecho a subir al patíbulo también ha de tener el de subir a la tribuna".1791. -
Inglaterra. 27/04/1759 - 10/09/1797
"No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas".1792. -
Inglaterra. 8/10/1807 - 3/11/1858
"Los que tienen el poder consiguen que los súbditos consideren durante mucho tiempo como sus virtudes apropiadas aquellas cualidades y aquella conducta que agradan a los gobernantes".1849 -
"Sin derechos políticos para las mujeres no hay paz ni democracia".
Piden el sufragio Universal, la educación superior, el acceso a las profesiones y a cargos de todo tipo, las condiciones laborales y los derecho y deberes matrimoniales equiparables a los de los varones. Trabajan y median por la paz.
Vindican la condición de libres e iguales, también para ellas.
Escriben, publican, viajan, intercambian ideas y experiencias, escandalizan, se arriesgan, se asocian, se oponen a las autoridades. -
EEUU. 3/01/1793 - 11/12/1880
"Vamos a utilizar agentes, vamos a hacer circular folletos, presentar peticiones a las cámaras legislativas del Estado y nacionales y.... trataremos de llegar a los púlpitos y a la prensa para ponerlos de nuestra parte". 1851. -
EEUU. 12/11/1815 - 26/10/1902.
"El lugar de una mujer en la sociedad marca su nivel de civilización" -
Lituania. 27/06/1869 - 14/05/1940
"Si no puedo bailar no quiero ser parte de tu revolución". 1911.
Denominada como " La mujer más peligrosa de América" -
Alemania. 05/05/1857 - 20/06/1933
"Todas las mujeres, sin distinción de clase, valen políticamente igual como un medio para ganar para ellas el derecho a un desarrollo más libre y a una mayor actividad en la sociedad." 1911.
Fue ella la que decidió que a partir del 8 de marzo de 1911, dicha fecha se considerara el Día Internacional de la Mujer -
Inglaterra. 15/07/1858 - 14/06/1928
"Si la civilización estriba en progresar hacia el futuro, ha de ser a través de la ayuda de las mujeres liberadas de sus grilletes políticos, mujeres con plenos poderes para ejercer su voluntad en el seno de la sociedad" .1914. -
Inglaterra.21/12/1892 - 15/03/1983
"Nunca he sido capaz de averiguar exactamente en qué consiste el feminismo: sólo sé que la gente me llama feminista siempre que expreso sentimientos que me diferencian de un felpudo".1918. -
España. 10/12/1867 - 09/10/1932
".. aunque las costumbres sociales establezcan la desigualdad, la libertad es el sueño más querido del ser humano". 1920. -
España. 12/02/1888 - 30/04/1972
"Si no desalentada, sí entristecida, ví desatada contra mí una animosidad desenfrenada y malévola, Contra ella dí pruebas de cumplida paciencia, esperanzada en que la necedad humana no puede durar siempre". 1936. -
Francia. 9/01/1908 - 14/04/1986
"El eterno femenino es una mentira, ya que la naturaleza desempeña un papel muy ínfimo en la evolución de una persona. Somos seres sociales".
"Cambia tu vida hoy, no apuestes al futuro, actúa ahora, sin demora". 1949. -
" Sin derechos sociales para las mujeres no hay derechos humanos ni justicia".
Afianzan el pensamiento feminista y de las desigualdades y discriminaciones de sexo-género. Se acuñan términos, se describen las injusticias como impuestas por las culturas y no por la naturaleza: Sistema de sexo-género.
Gran incorporación a la educación secundaria y superior y a oficios, empleos y profesiones.Se cambian códigos y legislaciones.
Se legislan y practican Políticas de Igualdad de Género. -
EEUU. 4/02/1921 - 4/02/2006
"A lo mejor el siguiente paso es que si la mujer tiene las mismas carreras y ganancias, y la diferencia está en los años fértiles, tendremos que ir a una reestructuración del pensamiento en lo que tiene que ver con los cuidados familiares, compartir las responsabilidades familiares"
"La mística de la feminidad" 1963 -
España. 01/01/1944
"Las mujeres tenemos aún mucho que pensar y dar que pensar para salir del lugar del no-reconocimiento, de la no-reciprocidad, por tanto, de la violencia". 1985. -
México. 30/12/1948
"Admiro a las mujeres que se cuidan a ellas mismas, innovan su vida y su entorno y son sabias por la experiencia, por su capacidad de aprender de otras mujeres, y también por el aprendizaje ilustrado". 1990. -
España. 16/11/1950
"El feminismo ha sido y es esa suma de acciones contra corriente, rebeldías y afirmaciones. que tantas mujeres han hecho y hacen sin tener para nada la conciencia de ser feministas. Esto es, tales acciones se realizan si la conciencia de una voluntad común". 1991.