Las revoluciones en europa entre 1820 y 1848

Las nuevas oleadas revolucionarias del siglo XIX

  • Roma capital de Italia
    1871 BCE

    Roma capital de Italia

    Roma pasa a ser la capital de Italia, el Papa no lo reconoce y hubo un conflicto que no se solucionaría hasta 1929.
  • La guerra franco-prusiana y la fundación del segundo imperio
    1870 BCE

    La guerra franco-prusiana y la fundación del segundo imperio

    quedaba por incorporar los estados alemanes del sur, fue posible trás la guerra contra la Francia de Napoleón III. Francia declaró la guerra a Prusia, pero el ejército francés fue derrotado en la batalla de Sedán y Metz
  • Incorporación de Venecia
    1866 BCE

    Incorporación de Venecia

    Venecia se incorporó a Italia aprovechando la derrota de Austria.
  • La guerra Austro-prusiana
    1866 BCE

    La guerra Austro-prusiana

    Prusia contaba con la alianza de Italia y el apoyo de Francia.
  • La crisis de los ducados daneses
    1864 BCE

    La crisis de los ducados daneses

    Los ducados de Schleswing y Holstein, culturalmente alemanes, se rebelan contra Dinamarca, esta es derrotada.
  • Mil camisas rojas conquista Nápoles
    1860 BCE

    Mil camisas rojas conquista Nápoles

    Giuseppe Garibaldi al frente de “Mil camisas rojas” conquista Nápoles y se proclama a Victor Manuel II como rey de Italia.
  • La unificación italiana
    1859 BCE

    La unificación italiana

    Victor Manuel II y el primer ministro Cavour derrotaron a Austria y la expulsaron de lombardía con la ayuda de Napoleón III. Poco después el norte de la península se incorporaron al Piamonte.
  • Las revoluciones de 1848
    1848 BCE

    Las revoluciones de 1848

    Estas tuvieron mayor trascendencia al incorporar la defensa de principios democráticos. El foco inicial fué Francia, la chispa revolucionaria se extendió por el Imperio Austríaco, Alemania e Italia dando lugar a levantamientos de signo liberal y nacionalista.
  • Banquete de París
    1848 BCE

    Banquete de París

    Provocó la formación de la prohibición contra la policía y el ejército; el gobierno no logró reprimir el movimiento, sobre todo cuando las tropas encargadas de la represión dejaron actuar a los manifestantes, se proclamó La República y se constituyó el gobierno provisional.
  • Constitución de 1848
    1848 BCE

    Constitución de 1848

    Quedó aprobada la Constitución que mantenía el sufragio universal. Las elecciones para presidente dieron la victoria a Luis Napoleón Bonaparte. Este mismo terminó organizando un golpe de Estado, que puso fin a la II República.
  • La unificación alemana
    1834 BCE

    La unificación alemana

    La unión aduanera con los estados alemanes del norte(Zollverein) que permitió a Prusia reforzar su crecimiento económico frente a la lentitud con que Austria se industrializaba. Prusia sabrá ponerse por delante, estando a su frente el rey Guillermo I y su canciller Otto von Bismark.
  • Revolución de 1830
    1830 BCE

    Revolución de 1830

    En estas revoluciones se dan dos principios de nacionalismo y liberalismo,se inició en Francia Luis XVlll firmó una carta otorgada donde apareció un régimen semiconstitucional.Carlos X decide publicar las “Cuatro Ordenanzas” por las que se suspendían la libertad de prensa. Bélgica hizo un levantamiento contra el dominio holandés y se proclama la independencia. En Polonia los rusos se imponen y deciden aplicar duras medidas contra el nacionalismo polaco.
  • Batalla de Ayacucho
    1824 BCE

    Batalla de Ayacucho

    Este año Antonio José de Sucre en la batalla de Ayacucho derrotaba al último ejército español, lo que originó la independencia de Perú.
    Solo Cuba y Puerto Rico siguieron unidas a metrópoli hasta 1898.
  • Nueva oleada en Grecia
    1822 BCE

    Nueva oleada en Grecia

    En Grecia la revolución tiene un carácter nacionalista, tras proclamar su independencia los turcos aplican una dura represión. Los turcos son derrotados y Grecia obtuvo su independencia en la Conferencia de Londres en 1830.
  • Nueva Oleada en España
    1820 BCE

    Nueva Oleada en España

    Una nueva oleada afectó a dos países de Europa que fueron España y Grecia. En España la revolución tiene un carácter liberal
  • Segunda fase de la independencia
    1816 BCE

    Segunda fase de la independencia

    Se abre otra fase que será definitiva para la independencia: José de San Martín logra la independencia en Argentina (1816). Simón Bolívar consigue en el norte la liberación de Venezuela, Colombia(1819) y Ecuador
  • La independencia de hispanoamérica
    1810 BCE

    La independencia de hispanoamérica

    Este movimiento comienza en 1810, la primera causa de esto es la difusión de las ideas de libertad propagadas por la revolución francesa.
    La segunda es el descontento de los criollos que en definitiva, quieren controlar el poder político. La tercera es la ayuda de Gran Bretaña y EEUU, aspiran a controlar el comercio americano, y por último al triunfo de la independencia contribuyó la debilidad internacional de España.