-
se decantaron por la hipótesis cerebral, como resultado de
sus observaciones sobre la relación entre el daño cerebral y las
alteraciones en la conducta. -
-
Se practican las primeras intervenciones en el cerebro a partir de la trepanación. Con un taladro de mano se perfora la bóveda craneal.
-
Desde hace siglos, el cerebro humano fascina a los investigadores y académicos. No obstante, su función permanece todavía sin esclarecer. Hoy en día, imágenes y simulaciones por ordenador nos ofrecen una detallada visión del modo en que trabaja este órgano. Con todo, el cerebro continúa siendo un enigma.
-
Estuvo de acuerdo con las observaciones de Hipócrates e incluso se dedicó a la disección de los encéfalos de varias especies con el fin de observarlos. El médico griego Galeno establece la idea del spiritus animalis. Se trata de un gas que reside en los ventrículos cerebrales y que transporta las emociones. Esta idea perdura durante más de un milenio. Hizo importantes aporte a la medicina.
-
Formó una relación entre el tamaño del cerebro y el cuerpo de otros animales y concluyó que el cerebro humano es grande con relación al tamaño relativo de nuestro cuerpo. El cerebro era una especie de mecanismo de refrigeración de la sangre, dado que nuestra sangre era más cálida que la de las otras especies y requería un sistema más grande de refrigeración. Así, el corazón era el origen de los procesos mentales y el cerebro no era más que un mecanismo de refrigeración de la sangre.
-
Describe el cerebro como sede de la experiencia y de la inteligencia. No está documentado en qué se basó el padre de la medicina para considerar al cerebro fundamento de las actividades mentales y motoras tanto normales como patológicas, pero es probable que haya tenido acceso a material de autopsia para corregirlo así. Los libros de Hipócrates, contiene referencias al cerebro, al daño cerebral, a la disección del sistema nervioso y la asociación entre los humores y las enfermedades
-
Por su parte, Platón invocó el alma tripartita como una forma de zanjar la cuestión. Había tres tipos de apetitos (apetitivos o concupiscibles, irascibles y racionales) que eran gobernados por partes diferentes del cuerpo. De esta manera, buscaba señalar que el nivel superior de conducta era logrado por el cerebro (nuestra parte más elevada) El control racional dependía del cerebro, mientras que los apetitos carnales y emocionales eran cubiertos por los genitales y el corazón, respectivamente.
-
La enfermedad mental fue interpretada como una acción de los demonios sobre la víctima 476 – 1453
-
La Santa inquisición atribuían a los espíritus malignos, cualquier tipo de enfermedad mental. Incluso tuvo sus propios libros para diagnosticar y tratar los diferentes estados de posesión demoníaca y sus manifestaciones mentales.
-
trató de explicar de manera más fundamentada la naturaleza de la conciencia y las particularidades de procesos tales como la percepción, el pensamiento y la memoria, entre otros.
-
Evolución de las concepciones de las relaciones entre el cuerpo y la mente.
-
En este período se sientan las bases de las ciencias contemporáneas, debido a que se reconoce que el método es el rasgo distintivo de la actividad investigativa.
-
propuso que la fuente de los procesos mentales era el tejido cerebral y no el líquido cefalorraquídeo
-
Fundador de la anatomía humana moderna. Sustituye la anatomía de Galeno basada en su propia experiencia de disector. Puede calificarse de disector, profesor, demostrador y dibujante. Corrige casi todos los errores de Galeno. Las de Vesalio se refieren a la disección del cuerpo humano, no al de animales. Añade muchos descubrimientos nuevos. Describe con claridad las partes anatómicas del cuerpo humano; Utiliza con esplendidez, belleza y eficacia inéditas, la ilustración anatómica.
-
Los humanos están constituidos por dos tipos de
sustancias: una física, que funciona como una máquina, y una
inmaterial, que gobierna el funcionamiento de la máquina.
Esta forma de pensamiento se denominó dualismo, dado que
invoca dos tipos de sustancias que interactúan para producir
la experiencia. En este sentido, Descartes dio lugar a uno de los problemas más importantes de la psicología y la neurociencia: el problema mente-cuerpo. El hombre posee intelecto y un alma dada por Dios. -
buscando la naturaleza del conocimiento
y reflexionando sobre la naturaleza falible de los sentidos forma de pensamiento que se denominó dualismo, -
Se siembran los conocimientos para la investigación a través del método experimental con Galileo Galilei. La naturaleza está escrita en lenguaje matemático
-
Aporto una de las primeras pruebas que demostraron el papel del sistema nervioso (SN) en la conducta. Al experimentar concluyó que la acción mecánica del nervio que contracturaba el musculo.
-
Francis Joseph Gall y Johann Casper
Spurzheim se dedicaron a estudiar la anatomía del cerebro, encontrando que la corteza era un centro de control superior
de otras estructuras -
fue uno de los principales contradictores de las formulaciones de la frenología. Desarrolló un método denominado ablación experimenta
-
estableció que algunas funciones motoras y sensitivas podrían estar ubicadas en áreas
específicas de la corteza -
En la anatomía y neurofisiología, esto es la constatación de que las raíces de los nervios espinales anteriores sólo contienen fibras motoras y las raíces posteriores sólo fibras sensoriales y que los impulsos nerviosos se llevan a cabo en una sola dirección, en cada caso. La naturaleza y la fisiología de los fenómenos que se describen de forma independiente por el anatómico científico británico Sir Charles Bell y el fisiólogo francés François Magendi
-
Nació a finales del siglo XVIII. Luigi Galvani, descubrió que las células musculares producen electricidad. Gracias a los estudios realizados por Bell y Magendie, se concluyó que en cada nervio raquídeo hay una mezcla de axones, cada uno de los cuales transmite información solo en un sentido. Además de ello, Sir Charles Scott Sherrington, fue quien dio el nombre de “sinapsis” al contacto interneuronal
-
se preguntaba cómo, si todos los nervios
conducen el mismo mensaje como la , electricidad , este era entendido de manera independiente como luz, sonido, tacto u otro estímulo diferente. Fue así que propuso la teoría de las energías nerviosas -
Experimentó con animales, descubriendo que las raíces nerviosas dorsales del cordón espinal llevaban información de la periferia a éste, mientras que las raíces ventrales llevaban impulsos motores a los músculos.
-
Cuyo nombre permanece asociado a una de las afasias más conocidas, un trastorno del lenguaje subsiguiente a una disfunción cerebral. Broca sería el primero en demostrar que el uso del lenguaje dependía de la integridad de determinada zona del hemisferio izquierdo del cerebro. "hablamos con el izquierdo" accidentes cerebrovasculares generaban modificaciones importantes sobre la conducta de aquellos que los habían sufrid
-
Demostró que la mayoría de las células nerviosas tienen un solo axón y varias dendritas; reconoció la posibilidad de que las células nerviosas pudieran estar funcionalmente polarizadas y produjo las primeras ilustraciones de las entradas sinápticas a las dendritas a partir de lo que denominó un segundo sistema de fibras nerviosas
-
Considerado como uno de los precursores de la neurología. Su mayor y más reconocido aporte estuvo relacionado con una enfermedad tan antigua como la misma existencia del hombre: La epilepsia. Los que la han padecido y padecen, a pesar de que la inmensa mayoría de ellos pueden y han podido desempeñar funciones normales como cualquier otro ser humano, han sufrido en diferentes momentos históricos y lugares, castigos y purgatorios que los han marginalizado en el seno de impías sociedades.
-
las capas del sistema nervioso respondían a niveles de complejidad de su tarea
-
señaló las células como las unidades anatómicas y funcionales del sistema nervioso Con una tecnología de ampliación era posible seguir mejorando en las estrategias de visualización de las neuronas.
-
Para el Dr. David Ferrier. Este trágico experimento natural que le permitirá corroborar que el córtex prefrontal no es un área no-funcional del cerebro. De tal forma, la lesión causada por una barra de hierro en el córtex prefrontal de Phineas Gage marcará los inicios de la investigación para comprender el enigma de esta fascinante región del cerebro.
-
Para muchos, Charles Scott Sherrington es mejor conocido por proporcionarnos el término sinapsis , una palabra que todavía usamos para describir la unión donde se comunican dos neuronas. Si bien el trabajo de Sherrington para comprender las sinapsis y la comunicación neuronal fue importante, sin embargo, sus estudios de reflejos, propiocepción , nervios espinales, acción muscular y movimiento fueron mucho más expansivos y probablemente incluso más influyentes.
-
Elaboró una teoría sobre la percepción de los colores en la retina, aportó sobre las sensaciones periféricas y energía nerviosa. Sus resultados son identificados como la Ley de la Energía Nerviosa Específica.
-
Postula que tales filamentos podrían ser extensiones del cuerpo celular, aspecto que pudo comprobarse sólo al mejorar las técnicas de tinción y fijación.
-
Concluyeron que los movimientos corporales y procesos mentales son controlados por diferentes partes del cerebro y del SN. Estos aportes permitieron entender el mapa motor del cuerpo y cómo el cerebro podría ser responsable de la generación de la conducta voluntaria e involuntaria.
-
Gustav Fritsch y Edward Hitzig experimentaron aplicando electricidad sobre la corteza cerebral de un perro y un conejo. Descubrieron que este tipo de estimulación generaba movimientos en la parte contralateral
del cuerpo -
El término "electroencefalograma" fue introducido para nombrar el registro de las variaciones de potenciales recogidas del encéfalo y es una de las técnicas más empleadas en el diagnóstico de alteraciones cerebrales.
-
El descubrimiento de la electroencefalografía (EEG) en 1929 por el psiquiatra alemán Hans Berger fue un avance histórico que proporcionó una nueva herramienta de diagnóstico neurológico y psiquiátrico en el momento, especialmente considerando la falta de todos los disponibles en la práctica diaria (EP, CT, MRI, DSA, etc.) sin los cuales la realización del diagnóstico neurológico y la planificación de procedimientos quirúrgicos neuroquirúrgicos serían ahora inconcebibles.
-
Conectivismo donde solo las funciones mentales más elementales, tienen una localización en una única región cerebral. Las conexiones entre las diversas áreas hacen posible las funciones intelectuales complejas. Indicaba que diferentes aspectos son procesados en diferentes lugares del cerebro: " Procesamiento Distribuido".
-
recibieron juntos el Premio Nobel de Medicina por su contribución a la comprensión de la anatomía celular del cerebro Concibió la segunda teoría, que se denominó "neuronal" y consideraba que las neuronas funcionaban como unidades independientes y no se fusionaban para formar un todo continuo o retículo
-
establecer si las ideas de Fritsch
y Hitzig estaban en lo cierto, cuando proponían que áreas de la corteza que generaban
movimientos eran necesarias y suficientes para generarlo. -
Midió la velocidad de la conducción nerviosa con un experimento extraordinariamente simple. Estimulando un nervio en diferentes puntos, observó cuánto tiempo tardaba el músculo en reaccionar.
-
La técnica de Golgi es un sencillo procedimiento histológico que revela la morfología neuronal completa en tres dimensiones. Este método se fundamenta en la formación de depósitos opacos intracelulares de cromato argéntico, producto de la reacción entre el bicromato de potasio y el nitrato de plata (reacción negra). Gran parte de sus logros se obtuvieron a través de la aplicación del método de impregnación argéntica.
-
Realizó importantes contribuciones a la fisiología de los órganos de los sentidos, esclareciendo la naturaleza del impulso nervioso y las bases físicas de las sensaciones.
-
propusiera que durante el aprendizaje
varias neuronas se activaban simultáneamente, generando sinapsis entre ellas o haciendo
más fuertes las que ya existen. Así, estas terminan convertidas en una unidad funcional. -
Surge con la fusión de los conocimientos de la neuropsicología y la psicología cognoscitiva. Su sujeto de estudio tanto el individuo enfermo, tanto como en el individuo sano.
-
Las "facultades mentales" estaban localizadas en tres ventrículos cerebrales. Éste es el primer intento de ver al cerebro como sustrato directo de las capacidades psicológicas básicas
-
consiste en la idea de que las neuronas, como unidades de señalización del sistema nervioso, están organizadas en grupos funcionales y se
comunican unas con otras de una manera muy precisa. -
El propósito general de la Neurociencias es entender cómo el encéfalo produce la marcada individualidad de la acción humana.
-
Afirma que el término "Neurociencias", hace referencia a campos científicos y áreas de conocimientos diversos, que bajo distintas perspectivas de enfoque, abordan los niveles de conocimiento vigentes sobre el sistema nervioso.
-
La Neuroética tiene gran importancia el estudio de cómo los avances en neurociencia, en particular los conocimientos sobre las bases neurobiológicas de la conciencia, la personalidad y la conducta, afectan nuestra concepción del hombre y de las relaciones sociales. Uno de los desarrollos científicos con mayores implicaciones para la neuroética son los avances en la comprensión de los comportamientos morales, conocimientos que permiten, tomar mejores decisiones al momento de juzgar.
-
Esta es una de las técnicas más empleadas para establecer registros funcionales del encéfalo.
-
Puede inhibir o excitar zonas específicas con gran precisión y cuenta con una excelente
resolución temporal.