-
Con la ejecución de Carlos I se dio una República a manos de Oliver Cromwell
-
Gran Bretaña limitó los poderes del rey con la creación de una monarquía parlamentaria.
-
Volvió a establecerse la monarquía y el nuevo rey Carlios II aceptó el Parlamento
-
Se trataba de un texto en el que confirmaba las libertades de cada ciudadano e impedía las detenciones arbitrarias.
-
El absolutismo de Jacobo II provocaron esta segunda revolución. El Parlamento ofreció a Guillermo de Orange como rey, respetando la Declaración de Derechos (BILL OF RIGHTS) donde quedaban restringidos los poderes del rey y se le sometía al Parlamento.
-
Tuvo lugar en Boston el Motín del Té (Boston Tea Party) en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Fue una protesta de los americanos contra Gran Bretaña.
-
Las colonias británicas en Améria se rebelan contra la metrópoli y forman un gobierno basado en la libertad y en la igualdad.
-
Rpresentantes de las trece colonias de américa se reunieron en Filadelfia para declarar la Independencia de Estados Unidos de América. Esta declaración recogía la obligación del gobierno de respetar los derechos del pueblo.
-
Después de la victoria americana en las batallas, Gran Bretaña reconoció la independencia de las 13 colonias.
-
Se redacta y se aprueba la primera constitución que servirá de ejemplo para las siguientes revoluciones liberales.
-
Se proclama el primer presidente de la nueva república: George Washington
-
Los representantes del tercer estado fueron expulsados del Parlamento por lo que se reunieron en La sala del juego de la pelota con el fin de dar una Constitución a Francia.
-
En esta Declaración se defendía la libertad de todos los ciudadanos y la igualdad entre todos ellos.
-
Fue la etapa más moderada de la revolución en la que se trató de dialogar con el rey.
-
Los burgueses se levantaron contra ala monarquía para acabar con el absolutismo.
-
Los revolucionarios toman la Bastilla (centro de torturas y almacén de pólvora). Este hecho indica el fin del Antiguo Régimen y el inicio de la Revolución Francesa.
-
El rey hacía ver al pueblo que estaba a favor de la revolución pero, a espaldas de los revolucionarios, estaba creando un ejército y pactando con las potencias absolutistas europeas para retomar el Antiguo Régimen.
-
El rey y su mujer huyen de París para refugiarse.
-
Después de las traiciones al pueblo francés por parte de la monarquía, se proclamó la República Francesa
-
La monarquía francesa llegó a su fin con el encarcelamiento de la familia real.
-
El pueblo francés comenzó las revueltas tras la traición de la monarquía.
Esta etapa se divide en dos fases: Girondina (moderados) y Jacobina (radicales). -
El rey Luis XVI y s u mujer María Antonieta fueron guillotinados
-
La Constitución de 1793 defendía la soberanía nacional y la igualdad
-
El pueblo francés se opuso al Terror. Esta etapa concluyó con el guillotinamiento de Robespierre
-
Los moderados volvieron al poder. Se retomaron algunas ideas del Antiguo Régimen pero también siguieron vigentes muchas ideas de las revoluciones. Napoleón Bonaparte dio un golpe de estado con el fin de convertirse en el gobernador del mundo.
-
El poder ejecutivo volvió al gobierno y se reinstauró el voto
-
Napoleón Bonaparte da un golpe de estado y es nombrado consul.
-
Napoleón abolió la separación de poderes y no aceptó la declaración de derechos.
-
Napoleón es coronado por el Papa en Notre Damme.
-
Napoleón vence a Rusia y a Austria. A raíz de esta victoria, el Imperio Napoleónico llega al momento de su mayor esplendor
-
A Napoleón le resultó imposible conquistar Rusia gracias a la técnica del ejército ruso. Reino Unido y Pruisia derrotaron al ejército napoleónico en la batalla de Waterloo. Napoleón fue desterrado en la Isla de Santa Elena y allí murió.
-
Reunión de las potencias europeas (Austria, Rusia, Prusia, Gran Bretaña y Francia) para repartir territorios y organizar fronteras tratando de restaurar el Antiguo Régimen
-
Se basaron en la ideología del derecho, que todas las naciones tienen, a crear Estados
-
La Restauración trató de volver al Antiguo Régimen, al absolutismo monárquico y a la organización del pueblos según los privilegios de cada uno. Privó la libertad y los derechos conseguidos en las revoluciones.
-
Grecia se independizó del Imperio turco
-
Grecia proclamó su independencia con el apoyo de la europa liberal
-
Francia y Reino Unido ayudaron a Grecia a acabar con los turcos
-
El Imperio otomano reconoce la independencia de Grecia.
-
El liberalismo y el nacionalismo se opusieron a la Restauración y tras una serie de revoluciones, acabaron con ella.
-
Bélgica formó los Países Bajos junto con Holanda. En 1830, Bélgica comenzó su endependencia de Holanda.
-
Intento fallido de independencia de Polonia del Imperio ruso
-
Prusia organizó una unión de aduanas entre los Estados alemanes
-
Los Estados alemanes se unieron en un mismo Estado.
-
Las naciones sometidas a los imperios alzaron la voz
-
Piamonte, gobernado por Cavour, inició la unificación unificando Lombardía. Al mismo tiempo, Garibaldi lideró un movimiento que abolió las monarquías absolutistas del Sur y el Centro de Italia.
-
Los 36 Estados italianos, pertenecientes a la Confederación Germánica, se unificaron
-
Otto von Bismarck fue nombrado canciller y declaró guerras a los Estados fronterizos (Dinamarca, Austria y Francia)
-
Víctor Manuel II de Saboya fue proclamado rey por el parlamento italiano
-
Alemania le declara la guerra a Dinamarca
-
Los austriacos abandonan el imperio italiano y Alemania les declara la guerra
-
ITALIA: Los Estados Pontificios se unen y Roma es la capital de Italia
ALEMANIA: Declara la guerra a Francia -
Se proclamó el II Reich alemán y a Guillermo I como káiser