-
Fue la primera de las grandes revoluciones que transformaron los modos de vida humanos. Su importancia radica en que las poblaciones dejaron de ser nómadas para hacerse sedentarias
-
En el Paleolítico no existía. Con la aparición de la agricultura empieza a aparecer. Para convertir una zona salvaje (improductiva) en productiva se requiere mucho trabajo. La gente sólo está dispuesta a hacer este trabajo si tiene la seguridad de que la tierra será suya = aparición de la propiedad privada. Con el trueque, el excedente y la propiedad privada aparecen la desigualdad social y la riqueza, que en la Edad de los Metales provoca la aparición de las clases sociales.
-
además de producirse un trascendental cambio económico pues se pasó de una economía depredadora (caza, pesca y recolección) a una economía productora de alimentos (agricultura y ganadería) y, por lo tanto, a la domesticación de diversas especies animales.
-
En el Neolítico aparece la cultura de los hombres agricultores que viven de la tierra (cosechas).
-
Revolución comercial
Acumulación primitiva de capital
Ilustración "siglo de las luces"
En la política, la ilustración critico al absolutismo proponiendo un modelo de sociedad en que el estado respetase los intereses de los ciudadanos.
En la Economía, el inglés Adam Smith, propuso el LIBERALISMO. -
La Humanidad tuvo que esperar hasta mediados del siglo XVIII de nuestra era para experimentar el mayor conjunto de transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y culturales desde el Neolítico.
-
. Pero fueron sin lugar a dudas estas tremendas y negativas condiciones las que impulsarían la aparición de nuevas ideologías a partir del momento en que la nueva clase obrera comenzase a tomar conciencia de grupo y, por lo tanto, de la necesidad de aunar fuerzas para defender unos intereses que les eran comunes.
-
Las revoluciones burguesas son un concepto historio-gráfico originado por la escuela del materialismo histórico o marxismo que se utiliza para manifestar que el componente social dominante en un movimiento revolucionario corresponde a la burguesía.
-
Mientras en Inglaterra se estaba en plena revolución industrial, en Francia el pueblo se levantaría contra la clase dirigente en una revolución.
-
La toma de la Bastilla (14 de julio de 1789) ha quedado
como el suceso icónico de la Revolución Francesa -
El color rojo tiñe a la nueva sociedad rusa del siglo XX.
el marxismo se mostró plenamente combativo con el régimen zarista y semifeudal que aún persistía en Rusia y, tras un primer intento en 1905, en 1917 llegaría la auténtica revolución comunista en pro, ideológicamente, de una sociedad igualitaria. -
Con el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 si inicia lo que para muchos es la “Tercera Fase de la Revolución Industrial” iniciada a mediados del siglo XVIII en Inglaterra, esta vez caracterizada por el tremendo desarrollo del sector tecnológico más avanzado, y especialmente la informática
-
Subscriptores de teléfonos: 12.4 millones (0.25% de la población mundial en 1990)
Usuarios de Internet: 2.8 millones (0.05% de la población mundial en 1990) -
Es la aplicación de altas tecnologías electrónicas y de información, al proceso de enseñanza-aprendizaje.