Luis Napoleón Bonaparte proclamo el Segundo Imperio y se intituló Napoleón III
Nueva Constitución Francesa, sancionada por un plebiscito
Period: to
El Segundo Imperio de Francia
Period: to
Imperio autoritario (bonapartismo)
Period: to
Imperio liberal
Reforma electoral de Benjamin Disraeli, ministro conservador (terrie) (1º reforma de carácter democratico)
Ley electoral
Compromiso por Francisco José (dividió el imperio austrohúngaro en dos reinos: Austria y Hungría
Triunfo del lineral (whig) William Gladstone
Gladstone separó el Estado de la Iglesia anglicana oficial
Declaración de guerra a Prusia por parte de Napoleón III
Aumento tensión: crisis económica y expulsión arrenderos irlandeses de tierras propiedad de terratenienses ingleses
Ratificación por parte de Napoleón III de las reformas para la clase trabajadora (derecho de huelga, la asociación no ser delito y permiso para tomar parte de la Internacional.
Period: to
La Francia de la Tercera República
Derrota francesa en la batalla de Sedán contra Prusia
Paz de Frankfurt
Proclamación de Guillermo I como emperador alemán
Creación Segundo Reich (Imperio) alemán
Creación del marco
Period: to
República conservadora francesa
Period: to
Otto Von Bismarck, canciller de Reich
Period: to
Prolongada crisis (+ agricultura)
Aprobación de la Constitución de la Tercera República Francesa
Creación Banco Imperial
Nacimiento socialdemócratas (SPD)
Movimiento nacionalista (Charles S. Parnel)
Period: to
La República 'de los repúblicanos'
Nuevas reformas democráticas en Francia
Nueva reforma electoral
Nacionalistas irlandeses presentes en el Parlamento Británico
Home Rule (Irlanda independiente a RU)
Muerte Guillermo I
Abolición de las leyes anticlericales en Alemania por Bismarck
Period: to
Alemania de Guillermo II (sucesor de Guillermo I)
Abandono del 1º ministro de la política
Proyecto de Lord Balfon de ese año conceder un parlamento irlandés propio
Insurrección de 1916 en Dublín.
Period: to
Guerra Independencia Irlanda (bajo dominio británico)