-
Desde finales del siglo XVIII coexistieron tres sistemas monetarias en Europa y el resto del mundo: el patrón oro, el patrón plata y el patrón bimetálico.
-
El triunfo del capitalismo industrial a fines del siglo XIX estuvo directamente relacionado con otro fenómeno que nos resulta familiar: una revolución financiera a gran escala que ya estaba en marcha en la mayor parte del mundo.
-
La temprana crisis financiera que se desato en Londres a fines de 1825 fue calificado por le propio Marx como la primera crisis del capitalismo.
-
La expansión bancaria y financiera en Europa y Norteamérica fue en particular rápida desde 1850 en adelante.
-
Ademas, a partir del decenio de 1860, se extendió a otras regiones: en el caso de América Latina, los años de 1860 a 1873 marcaron el nacimiento de los bancos como sociedades anónimas en varios de los principales puertos y capitales de la región.
-
En el caso de Honduras, uno de los países mas pobres de la región, varios sindicatos de bancos europeos propusieron diversos prestamos el gobierno entre 1867 y 1869.
-
Las grandes especulaciones bursátiles de los años de 1867 a 1872 generaron condiciones propicias para una eventual expulsión. El resultado fue el colapso internacional de 1873, que tuvo un impacto muy profundo en América, Europa y Medio Oriente.
-
La crisis de 1873 contribuyo a desatar un fuerte desequilibrio en los mercados financieros y las consiguientes quiebras bancarias e industriales inauguraron una época de profundos y extensos problemas económicos.
-
Las crisis financieras en la época clásica del capitalismo liberal
-
El pánico bancario de Viena tuvo un impacto casi instantáneo en Milán y Turín. 300 bancos fundados en Italia entre 1867 y 1872 y unos 80 quebraron en 1873 y 1877
-
La potencias Europeas y Estados Unidos adoptaron el patrón oro es considerado uno de los factores que contribuyo a relanzar los flujos de capitales, sobre todo después de 1880, e el periodo que se conoció como la belle époque.
-
Una de las facetas mas características de la globalización financiera de la época fue que desde el decenio de 1880-1890 se produjo la expansión de sistemas bancarios en gran cantidad de países del centro y la periferia.
-
Entre 1900 y hasta 1914 se produjo una de las olas expansivas de la economía mundial más profundas de la historia.
-
Se produjo una contracción del mercado de papel de corto plazo y se multiplicaron los pánicos bancarios en varias ciudades norteamericanas.