-
Se creo ENIAC para poder tener cálculos más rápidos y precisos para ganar la Segunda Guerra Mundial
-
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas
para almacenar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para
almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el
ámbito científico y militar -
Primer ordenador digital electrónico universal diseñado para uso comercial.
-
Se sustituyen los tubos de vacío por transistores que permiten la construcción de
dispositivos más rápidos, fiables, pequeños, económicos, con menor consumo y con
menores necesidades de ventilación. -
La aparición de lenguajes de alto nivel como COBOL, ALGOL, LISP y FORTRAN permitió el mejoramiento en la implementación de programas y su uso en sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. Las grandes empresas comenzaron a utilizar la computadora en tareas de almacenamiento, registro, manejo de inventarios, nómina y contabilidad.
-
Fue un modelo de supercomputadora diseñado conjuntamente entre la Universidad de Mánchester y las compañías Ferranti y Plessey. Era una de las primeras supercomputadoras, y la más rápida del mercado.
-
Robert Noyce descubrió que el Sicilio era una parte fundamental para la creación del circuito integrado cuyo objetivo principal es simplificar la función de un tremendo circuito por uno menos complejo y más pequeño.
-
La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamaño y podían todavía correr sus programas actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación).
-
Comienza a utilizarse los circuitos integrados o chips produciendo equipos más
baratos, más potentes, más pequeños y con menor consumo energético y disipación
de calor. -
El 4004 fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente. Este desarrollo impulsó la calculadora de Busicom e inició el camino para dotar de «inteligencia» a objetos inanimados y asimismo, a la computadora personal.
-
Se caracteriza por la integración y miniaturización de los componentes electrónicos,
con lo que se reduce el tamaño y el coste y aumenta la velocidad, durabilidad,
fiabilidad y capacidad de entrada y salida de datos -
Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. Aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer, de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y se incluye un sistema operativo estandarizado, el MicroSoft Disk Operating System
-
Se generaliza el uso del PC y de los portátiles tal cual los conocemos en la actualidad.
Se prosigue con la miniaturización y el aumento de velocidad y potencia de cálculo de
los dispositivos, apareciendo la microelectrónica y la nanotecnología. -
e crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras.
-
La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso lanzado por Japón a finales de los 70 que duro 11 años. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
En esta sexta generación de computadoras los ordenadores cuentan con arquitecturas
paralelas (múltiples núcleos y procesadores) que aumentan considerablemente su
potencia. -
La era de las computadoras inteligentes esta basada en redes neuronales artificiales o «cerebros artificiales». Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía.
-
La aparición de estos nuevos sistemas supone la desaparición de otros, como el reproductor de música, el cual ha quedado obsoleto ante la multitud de aplicaciones que han aparecido y que puedes descargar en un solo dispositivo. Ahora todo puede ser controlado digitalmente incluso a largas distancias, como podría ser la subida de la temperatura en tu hogar desde el móvil o la compra por internet en diferentes paises. Esta generación nos ha permitido "tener el mundo a un click".