-
Durante la Segunda Guerra Mundial, se desarrollan las primeras computadoras electrónicas. Un ejemplo notable es la Colossus, utilizada por los británicos para descifrar mensajes enemigos.
-
Durante esa era, los dispositivos de almacenamiento y los programas tenían un tamaño considerable y una forma física que los hacía difíciles de manejar y limitados en su capacidad. Estaban construidos con válvulas de vacío, del tamaño de bombillas, que permitían el flujo de corriente eléctrica para almacenar y procesar datos. La UNIVAC fue la primera computadora de esta generación y representó un punto de inflexión en la historia de la tecnología.
-
Una de las primeras computadoras electrónicas de propósito general. Fue utilizado principalmente para cálculos balísticos durante la guerra.
-
la primera computadora comercialmente disponible. Fue utilizada para aplicaciones empresariales y gubernamentales.
-
Una de las primeras computadoras de la compañía diseñada para aplicaciones científicas y de ingeniería.
-
Marca el comienzo del reemplazo gradual de las válvulas de vacío por transistores en la electrónica de computadoras.
-
La innovación principal de este período fue la adopción de transistores. Estos diminutos dispositivos semiconductores posibilitaron la reducción de tamaño de los componentes de las computadoras, disminuyeron su consumo energético y aumentaron su velocidad de procesamiento. Esta generación marcó el inicio del software; en lugar de escribir programas manualmente, los programadores pudieron emplear lenguajes de programación.
-
Una de las primeras computadoras completamente transistorizadas. Ofrecía una mayor velocidad y confiabilidad en comparación con las computadoras de la primera generación.
-
Se convierte en una de las primeras líneas exitosas de minicomputadoras.
-
Una computadora de segunda generación que ofrece un mayor rendimiento y capacidad de procesamiento en comparación con sus predecesoras.
-
Una familia de computadoras compatibles entre sí que varían en potencia y capacidad. Es considerado como uno de los hitos más importantes en la historia de la computación debido a su enfoque en la compatibilidad y la modularidad.
-
Una de las primeras computadoras de tercera generación basadas en tecnología de circuitos integrados. La PDP-8 se convierte en la primera mini-computadora ampliamente exitosa.
-
La principal innovación de esta época fue la llegada de los circuitos integrados; que permitían la integración de múltiples elementos en un sólo chip, lo que redujo aún más el tamaño de los componentes, aumentó la velocidad y disminuyó el costo. Esta generación también fue la precursora del sistema operativo, una tecnología que permitía interactuar con la computadora y manejar sus recursos de hardware.
-
Una línea de computadoras de tercera generación que ofrecen mejoras significativas en capacidad de procesamiento, memoria y capacidad de E/S (entrada/salida).
-
Aunque primitiva en comparación con las computadoras modernas, el Altair 8800 marca el inicio de la revolución de las computadoras personales.
-
Dio lugar a las primeras computadoras personales. Ahora podíamos tener una computadora en casa. Estas computadoras tienen mayor velocidad, capacidad y almacenamiento. Fue la época de la popularización de la informática entre usuarios particulares, gracias al surgimiento de los sistemas operativos intuitivos y a la creación de software para el correo electrónico, procesadores de texto, juegos, etc.
-
Lanzan la Apple I, una de las primeras computadoras personales preensambladas. Esto marca el comienzo de la exitosa historia de Apple en la industria de la computación.
-
Otra de las primeras computadoras personales preensambladas. La PET fue una de las primeras en integrar una pantalla, teclado y unidad de almacenamiento en un solo dispositivo.
-
Otra popular computadora personal de la época. La TRS-80 fue ampliamente adoptada en escuelas y empresas debido a su asequibilidad y facilidad de uso.
-
Una de las primeras computadoras personales producidas por una gran empresa. La introducción del IBM PC establece un estándar de compatibilidad de hardware y software que aún persiste en la industria.
-
Esta generación fue la pionera en la creación de sistemas expertos y en la Inteligencia Artificial. Los principales objetivos de las computadoras de esta época fueron diseñar sistemas capaces de emular el comportamiento humano, el lenguaje natural y ser capaces de aprender por si mismas. Esta generación también dio lugar a los procesadores de señal digital, que permitían una mayor calidad en la imagen y sonido de las computadoras.
-
Una línea de computadoras personales que introducen avances como el estándar de bus Micro Channel, teclados y ratones de conexión PS/2, y una nueva arquitectura de disco duro.
-
Linus Torvalds crea el núcleo (kernel) del sistema operativo Linux y lo comparte como software de código abierto. Linux se convierte en uno de los sistemas operativos más populares para servidores y dispositivos integrados.
-
La principal novedad de esta época fue la creación de la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada. Se comenzaron a utiliza multimedia, efectos especiales y animaciones 3D.
-
Un sistema operativo de Microsoft que introduce una interfaz gráfica de usuario más amigable y características como el menú de inicio y la barra de tareas. Windows 95 se convierte en uno de los sistemas operativos más populares de la década.
-
Se popularizan las pantallas plana LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico.
La nueva generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a las 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
Son más pequeñas y versátiles, así como las pantallas táctiles, los libros electrónicos, tablets, móviles de última generación. -
el MacBook Air se convirtió en un símbolo de la delgadez y la portabilidad en el mundo de las computadoras portátiles.
El MacBook Air ha sido un favorito entre los estudiantes, profesionales y usuarios en general que buscan un equilibrio entre portabilidad, rendimiento y diseño elegante. -
Popularizando las tabletas como un nuevo formato de dispositivo informático. El iPad introduce una interfaz táctil y una amplia gama de aplicaciones diseñadas específicamente para tabletas.
-
Se ha enfocado en el desarrollo de la computación cuántica. Las computadoras cuánticas son capaces de procesar información de manera más rápida y eficiente que los sistemas actuales. Además, la Inteligencia Artificial y el Machine Learning se han consolidado como el futuro de la informática y de la tecnología en general.
-
Estos dispositivos están diseñados para ofrecer un equilibrio entre rendimiento, portabilidad y estilo. A lo largo de los años, la serie ZenBook ha experimentado múltiples iteraciones con mejoras significativas en términos de diseño, rendimiento y características.
-
Esta línea de computadoras portátiles ultraligeras y delgadas se lanzó en 2012 y se ha mantenido como una opción popular entre los usuarios empresariales y profesionales.
-
Esta computadora portátil, se ha ganado elogios por su diseño elegante y su rendimiento sólido, convirtiéndose en una de las opciones preferidas para usuarios exigentes.
-
La serie Surface Pro, iniciada en 2013, ha sido un referente en la categoría de tabletas convertibles, que ofrecen la versatilidad de una tableta con la potencia de una computadora portátil.
-
Ofrecía una experiencia de computación basada en la nube centrada en el sistema operativo Chrome OS de Google.
-
La serie Spectre x360 combina estilo, portabilidad y potencia en un diseño convertible que permite su uso como portátil o tableta.
-
Pantallas interactivas por todas partes. Así son las Vision Pro de Apple. Un casco/gafas, llamémoslo como queramos, que hace que se superpongan todos los elementos al mundo real. Aunque técnicamente no es realidad aumentada, sino que es un mixto con la virtual a lo que Apple llama 'realidad extendida'.