-
Se creo el radio
En 1921 la radiodifusión llegó a México. Los hermanos Pedro y Adolfo Gómez Fernández instalaron su equipo de transmisión en la planta baja del Teatro Ideal de Ciudad de México. -
ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico)
Considerada a menudo como la primera computadora digital electrónica en la historia.Sus datos técnicos
Dimensiones: 2,4 m x 0,9 m x 30 m
Peso: 27 toneladas
Alimentación: 160 kW -
Period: to
Primera generación de la computadora (1946-1958)
Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje de la máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina -
EDVAC
Era binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas. poseía físicamente casi 6000 válvulas termoiónicas y 12 000 diodos. Consumía 56 kilowatts de potencia. Cubría 45,5 m² de superficie y pesaba 7850 kg. -
UNIVAC I (Computadora Automática Universal I)
Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Era una computadora que pesaba 7.250 kg, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. -
Maurice Wilkes
Inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger. -
IBM 701 "calculadora de Defensa"
Era la primera computadora científica comercial de IBM.El sistema utilizó tubos Williams para la memoria, consistiendo en 72 tubos con una capacidad de 1024 bits, dando una memoria total de 2048 palabras de 36 bits cada uno. Cada uno de los 72 tubos eran de 76 mm de diámetro. -
IBM
Continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético. -
Zuse Z22
La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos del vacío. El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio completo de un salón de 20 por 40 pies. -
IBM
Vendió por un valor de 1 230 000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10 000 USD por megabyte. El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en la empresa IBM alrededor de este tiempo. -
Period: to
Segunda generación de la computadora (1958-1964)
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:
Estaban hechas con la electrónica de transistores. Se programaban con lenguajes de alto nivel. -
IBM
Envió el mainframe IBM 1401 basado en transistores, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y se vendieron 12 000 unidades, haciéndola la máquina más exitosa en la historia de la computación. -
MAINFRAME
La empresa IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60 000 dígitos decimales. -
Transistor
El transistor fue inventado en Bell Labs en 1947, pero no se vio un uso generalizado hasta finales de la década de 1960. El transistor era muy superior al tubo de vacío, lo que permitía que los ordenadores se volvieran más pequeños, más rápidos, más baratos, más eficientes energéticamente y más confiables que sus antecesores de primera generación. -
Primer juego de ordenador
Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar!. DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación. -
1964
Las características de la tercera generación son:
Menor consumo de energía eléctrica.
Aumento de fiabilidad y flexibilidad.
Teleproceso.
Multiprogramación.
Renovación de periféricos.
Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11.
Se pudo calcular π (número Pi) con 500 mil decimales. -
Period: to
Tercera generación (1964-1971)
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. -
Se creo el internet
Esta herramienta no solo ha transformado nuestros hábitos de comunicación, sino que también ha modificado la forma en la que compramos o nos divertimos. -
Intel 4004 y "PC"
Se desarrolló originalmente para una calculadora, computadora ideal para uso “personal”, de ahí que el término “PC” se estandarizara y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados “PC y compatibles”, usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas.Contenía 2300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60 000 operaciones por segundo. -
Period: to
Cuarta generación (1971-1983)
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip". -
Period: to
Quinta generación (1983 - 2000)
La quinta generación surge a partir de los avances tecnológicos que se encontraron. Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras. -
FGCS (Fifth Generation Computer Systems)
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de los 80. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software. -
El primer teléfono móvil
En marzo de 1984 se puso a la venta el primer teléfono móvil de la historia, el Motorola DynaTAC 8000X. -
Primera red social
En 1995 vio la luz la web SixDegrees.
Esta red permitía poner en contacto a amigas y amigos, agrupándolos según el grado de relación que tuvieran, para que interactuaran a través del envío de mensajes. -
La sexta generación
La sexta generación es desarrollada en torno a las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales.Esto significa que toda la potencia sea puesta al servicio de realizar cálculos, en lugar de perderse en calor generado por su funcionamiento.
Usando materiales superconductores, los científicos especulan que se pueden obtener hasta 30 veces más potencia que un procesador de silicio en la misma frecuencia. Imaginen lo que podremos hacer con eso en nuestros escritorios -
La realidad virtual
Esta tecnología jugará un papel importante durante 2021, porque simulan la vida real tanto como sea posible sin el riesgo de interacción. Esto puede ser extremadamente útil para situaciones donde las interacciones deben tener lugar, como escuelas o para aquellos en los campos médicos. -
CITAS (2)
Desconocido. (2018). Generaciones de las Computadoras. 2 sep 2021, de CAD Sitio web: http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm Desconocido. (2018). Las generaciones de computadoras: 1, 2, 3, 4, 5, 6. 2 sep 2021, de tecnologia + informatica Sitio web: https://www.tecnologia-informatica.com/generaciones-computadoras-sexta-generacion/ -
CITAS (2)
Desconocido. (2017). Generaciones de computadoras. 2 sep 2021, de Wikipedia Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras Heraldo. (22/9/2020 ). Cinco avances tecnológicos importantes en la historia. 2 sep 2021, de HERALDO Sitio web: https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2017/11/25/5-avances-tecnologicos-importantes-historia-1206915-310.html