-
La primera generación se caracteriza por el rasgo mas prominente de la ENIAC Electronic Numerial.
Computador e integrador numérico electronico, tubos de vacío y programación basada en el lenguaje de máquina. Medía aproximadamente 16 metros de altura y tenía un sistema de refrigeración.
Durante la década de 1950 se construyeron vaerias computradoras notables, cada una contribuyó co avances significa binaria, acceso aleatorio y el concepto d eprogramas almacenados -
Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950.
-
se comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero exitante comienzo la IBM 701 se conviertió en un producto comercialmente viable.
-
-
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas, y con menores necesidades de ventilación. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
-
En 1961, Fernando Corbató en el MIT desarrolla una forma para que múltiples usuarios puedan compartir el tiempo del procesador. También se patenta el primer robot industrial.
-
En 1962, Steve Russell del MIT crea el Spacewar (el primer videojuego).
-
En abril de 1964 presentó su generación de computadoras IBM 360, y este acontecimiento inauguró lo que fue la tercera generación de computadoras.
La tercera generación de computadoras logró, gracias a la utilización de circuitos integrados, una nueva disminución de volumen y costos y optimizó la velocidad en el funcionamiento de las grandes computadoras. -
En 1964, Douglas Engelbart inventa el mouse, y John Kemeny y Thomas Kurz desarrollan el lenguaje BASIC (Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code).
-
En 1964 aparece el primer modelo de la computadora IBM 360. IBM había construido una versión con transistores de la 709, llamada 7090, y posteriormente la 7094. Tenía un ciclo de instrucción de 2 microsegundos, y 32K palabras de 36 bits. Estas computadoras dominaron la computación científica en los 60s.
-
El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel, quien previamente hacía semiconductores de chips de memoria.
-
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
-
Aparece la microcomputadora Apple. Aparece el microprocesador Zilog Z80. Inicia el auge de la microcomputación.
-
IBM lanza la computadora personal, luego conocida como PC-XT
-
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
Se desarrollan las supercomputadoras. -
IBM ofrece la computadora personal PC-AT, basada en el microprocesador Intel 80286.
-
IBM presenta la serie de computadoras personales PS/2, algunas de las cuales emplean el microprocesador 80386. Surge una gran cantidad de computadoras con ese y otros procesadores similares.
-
Microprocesador de muy alto rendimiento: Intel 80486, Motorola 68040, Sparc, tecnología RISC, etc. Microprocesador Power PC (Performace Optimization With Enhanced RISC PC) resultado de alianza de Apple, IBM y Motorola.
-
1993 Intel lanza al mercado el procesador 80586 conocido como Pentium.
-
En la actualidad los circuitos integrados son capaces de contener secciones completas de la computadora, o a veces la computadora en su totalidad (excluyendo los medios de almacenamiento y comunicación). En las computadoras actuales el criterio de las ayudas para la comunicación sigue siendo básicamente el mismo que en la tercera generación. Claro que ha habido mejoras importantes. Pero no podríamos considerar que justifica un cambio de denominación a una nueva generación.
-
-