-
Las computadoras de la primera generación usaban el lenguaje de maquinas, utilizaban tambores magnéticos (bulbos) que almacenaban de 1 a 8 kb. Procesador 10 KIP'S.
Eran bastante grandes y pesadas. -
La segunda generación utilizan transistores, la información se almacena en núcleos de ferrita y cintas magnéticas que almacena de 8 a 32 kb. Usan un lenguaje de programación mas avanzado: Cobol, Fortran o Algol. La velocidad del procesador era de 100-200 KIP'S.
-
Esta generación de computadoras ya usa circuitos integrados. La información se almacenaba en semiconductores de 64 a 256 kb y en cintas y discos magnéticos. La velocidad dl procesador era de 1 a 5 MIP'S. Estas computadoras ya eran mas compactas y se podían comercializar para uso domestico.
-
La cuarta generación hacia uso de microprocesadores, Contaban con una memoria de 256kb a 16mb si eran discos magnéticos o 40Gb si eran discos duros.