Las etapas políticas de la democracia. Los gobiernos de la UCD. Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. La alternancia política: gobiernos socialistas y gobiernos del partido popular.
By aclaramunt
-
-
Fueron ganadas por la UCD.
-
Durante la legislatura de Suárez hubo dos campañas terroristas brutales de ETA. En esta primera hubo 77 muertos.
-
Fueron dos gobiernos encabezados por Adolfo Suárez y Calvo Sotelo.
-
Durante la legislatura de Suárez hubo dos campañas terroristas brutales de ETA. En esta segunda hubo 95 muertos.
-
-
Estuvo marcado por la descomposición de su propio partido.
-
Debido a factores como las campañas terroristas, la oposición del PSOE, el desasosiego de militares de extrema derecha y las elecciones autonómicas entre otros, precipitó la dimisión de Suárez.
-
El 23 de febrero se fijó la segunda votación para obtener la investidura Calvo Sotelo. Durante la misma un grupo de guardias civiles dirigidos por el teniente coronel Tejero entraron en las Cortes secuestrando el poder legislativo y ejecutivo. El objetivo de los golpistas era formar un gobierno que restringiese la democracia, frenase el proceso autonómico y revisase la Constitución, pero la actitud del Rey junto con el apoyo de la democracia hizo fracasar el golpe de Estado.
-
Calvo Sotelo convocó elecciones y el PSOE consiguió el triunfo.
-
El PSOE gobernó cuatro legislaturas seguidas encabezadas por Felipe González.
-
-
-
-
España firmó este tratado junto a Portugal.
-
-
-
-
-
El terrorismo de ETA continuó durante las legislaturas del PSOE.
-
Debido al atentado del HIPERCOR, el PSOE firmó este pacto con ETA, que defendía el diálogo entre el Gobierno y ETA
-
El PSOE al aplicar una política neoliberal, privatizó empresas del INI. Esto llevo al Gobierno a una confrontación con los sindicatos, terminando en una huelga general.
-
-
-
-
-
-
Con este tratado nació la Unión Europea.
-
-
-
Estas elecciones dieron la victoria al PP, que pactó principalmente con CIU.
-
El PP gobernó dos legislaturas seguidas encabezadas por José Mª Aznar.
-
-
Con este pacto, ETA anuncia una tregua, la cual romperá en 1999.
-
El PP ganó por mayoría absoluta, lo que le permitió gobernar en solitario acabando su legislatura en 2004.
-