-
Nació en Francia, y murió el 30 de mayo de 1778. Fue un escritor y filósofo francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración. Escribió varios textos criticando las gestiones de su país, aunque el más escandaloso fue Cartas filosóficas (1734), en la que critica el régimen francés y alaba la organización de Gran Bretaña.
-
-
Murió en Edimburgo, en julio de 1790. Fue un economista escocés. Ingresó en la Universidad de Glasgow y adquirió formación en filosofía en el Balliol College de Oxford. En 1759 se publica La teoría de los sentimientos morales, su primer libro. En 1762, se convirtió en el tutor del hijo del duque de Buccleuch. Unos años después, escribió su obra más conocida, la Riqueza de las naciones, que se publica en 1776.
-
-
-
-
-
-
-
-
Nació en Córcega, y murió en Santa Elena, el 5 de mayo de 1821. Francia compró Córcega aunque Napoleón se unió a Francia. Fue nombrado comandante del Ejército francés en Italia, debido la gloria en la Batalla de Tolón. Tras regresar a Francia, fue reconocido como un héroe.
En 1799, Napoleón fue nombrado Primer Cónsul de Francia tras un golpe de Estado. Fue nombrado Emperador. La presión de Gran Bretaña y sus aliados, el sist. cont. y el intento de invasión a Rusia hicieron que abdicara en 1814. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Grecia - 1821
Bélgica - 1830
Italia - 1861
Alemania - 1871 -
-
-
-
Nació en Rusia y murió en enero de 1924.
En 1895, se exilia en Suiza y allí conoce un activista estudioso de Marx. Fundó bajo su influencia lo que sería el origen del Partido Obrero: la Liga de Combate por la Liberación de la Clase Obrera. Lenin vuelve a Rusia, allí reunió a los bolcheviques e inicia una campaña: todo el poder para los soviets. En 1917, fue el líder máximo del partido comunista, por un golpe de Estado que se convirtió en la Revolución Bolchevique. -
Nació en Inglaterra y murió en Londres, el 24 de enero de 1965.
Durante la Primera Guerra Mundial fue Primer Lord del Almirantazgo y Ministro de Municiones. En el periodo de Entreguerras escribió artículos periodísticos y varios libros históricos y biográficos. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Churchill fue nombrado Primer Ministro y se convirtió en uno de los líderes claves para derrotar a Alemania en 1945. En 1953 recibió el Premio Nobel de Literatura. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-