-
Relectura de las artes, la literatura, la filosofía clásica de la Antigua Grecia y Roma.
-
Científico, inventor italiano, considerado el genio de la humanidad, por su pensamiento creativo y divergente
-
Justo en la noche del 11 al 12 de octubre de 1492 se dio el grito de "¡Tierra!", y la historia de Europa y de América cambió de manera irreversible. Así descubrió Cristóbal Colón el posteriormente llamado "Nuevo Mundo"
-
TEOCENTRISMO (Dios es todo). Conocimiento científico, se destaca el humano con su capacidad creativa y transformadora.
-
Se descubren y reconocen otras culturas diferentes, creando la industria y expandiendo el comercio internacional.
-
John Locke fue también diplomático, teólogo, economista, profesor de griego antiguo y de retórica, y alcanzó renombre por sus escritos filosóficos, en los que sentó las bases del pensamiento político liberal.
-
La Ilustración, es un movimiento de renovación intelectual, cultural, ideológica y política que surgió en Europa, como resultado del progreso y difusión de las Nuevas Ideas, dando luz a los nuevos conocimientos científicos; llamada «Siglo de las Luces».
-
Se conoce como Revolución industrial el proceso de transformación dentro del ámbito económico, tecnológico, cultural y social que se desarrolló en Inglaterra a fines del siglo XVIII. Lo que originó principalmente esta revolución fue la creación de sistemas de fábrica que permitieron sustituir el trabajo manual por trabajo de máquinas a vapor y electricidad, impulsado por la necesidad de producir y vender más.
-
Naturalista y explorador alemán, en sus expediciones por suramérica, se dedicó a estudiar a fondo toda la geografía, cartografía y corrientes marítimas.
-
Genio indiscutible del arte militar y estadista capaz de construir un imperio bajo patrones franceses, Bonaparte fue, para sus admiradores, el hombre providencial que fijó las grandes conquistas de la Revolución Francesa (1789-1799), dotando a su país de unas estructuras de poder sólidas y estables con las que se ponía fin al caos político precedente
-
Llamado el Libertador; Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830) Caudillo de la independencia hispanoamericana, se inspiró en la ideas independentistas de Napoleón Bonaparte, en el expedicionario Alexander von Humboldt y en las ideas de la ilustración, para su causa.
-
Crea estructuras incluyentes y participativas (plurales, diversas y multiculturales).
-
A finales del siglo XVIII se iniciaron los primeros ideales independentistas en las tierras hispanoamericanas, las cuales estaban cansadas del opresivo dominio español. En este sentido, comenzaron a darse cuenta que era muy diferente la vida en la metrópolis de aquel momento, es decir, España, que vivir en las tierras colonizadas por ellos.
-
Construcción de sociedades multiculturales y plurales (visión de desarrollo,teniendo como base, la organización del viejo continente).
-
La Inteligencia Artificial es la simulación de inteligencia humana por parte de las máquinas. Es la disciplina que trata de crear sistemas capaces de aprender y razonar como un ser humano, aprendan de la experiencia, averigüen cómo resolver problemas ante unas condiciones dadas, contrasten información y lleven a cabo tareas lógicas.
-
Tradicionalmente, una red social se ha definido como un conjunto de personas que tienen vínculos entre sí, sea por temas comerciales, amistad, trabajo, parentesco, etc. Las “redes sociales” como nosotros las conocemos, permitieron que esos conjuntos de personas se encontraran en un entorno virtual, convirtiéndose en sitios web conformados por comunidades de personas que tienen cosas en común.
-
Análisis, habilidades tecnológicas, artes digitales, sostenibilidad y buen vivir, resolución de problemas complejos, literacidad digital.
-
El fundador de Facebook fue un visionario, creador de un imperio y hoy en día gracias a la red social se ha posicionado como el séptimo hombre más acaudalado e influyente de todo el mundo.