Unadm

LAS CONSTUTUCIONES MEXICANAS

  • 1824 BCE

    CONSTITUCIÓN DE 1824

    CONSTITUCIÓN DE 1824
    -se caracterizó por ser la primera constitución Mexicana con contenido federal.
    -fue la primera que incluyo un capítulo especial de garantías individuales o derechos del hombre, y un sistema jurídico de protección de dichas garantías o derechos.
  • LAS SIETE LEYES CONSTITUCIONALES DE 1836

    LAS SIETE LEYES CONSTITUCIONALES DE 1836
    -Para restaurar el poder de las clases privilegiadas, las nuevas leyes establecen un Poder Supremo Conservador con autoridad y prerrogativas superior a los tres poderes clásicos del régimen republicano, incluso, este Supremo Poder solo respondía de sus actos ante Dios.
    -el gobierno centralista permitió la perdida de ka mitad del territorio nacional.
  • CONSTITUCIÓN DE 1843

    CONSTITUCIÓN DE 1843
    -creada en junio de 1843 por medio de una república centralista

    -se distingue de las Siete Leyes porque desaparece el Supremo Poder Conservador.
    -otorga al clero el monopolio de la educación.
  • CONSTITUCIÓN DE 1857

    CONSTITUCIÓN DE 1857
    -se caracteriza por ser una constitución liberal, escrita durante el gobierno de Comonfort.
    -se promulgo el 5 de febrero de 1857 estableciendo la libertad de expresión, de asamblea y de poder levantarse en armas .
    -promovía las garantías individuales de los ciudadanos.
    -apoyaba la autonomía de los municipios, en que se dividen los estados desde un punto de vista político.
  • LEYES DE REFORMA 1859-1860

    LEYES DE REFORMA 1859-1860
    -en el año de 1859 estableció la libertad de cultos
    -separa a el clero del Gobierno debido a sus distintos ideales
    -inicialmente se establecieron tres; la Ley de Juárez. Lerdo y la de las Iglesias.
    -tiempo después Juárez promulgo las siguientes Leyes: Ley de la nacionalización de los bienes del clero, Ley del matrimonio civil, Ley del registro civil. Ley de la exclaustración de frailes y monjas y la ley de libertad de culto.
  • CONSTITUCIÓN DE 1917

    CONSTITUCIÓN DE 1917
    -establece que la educación debe de ser laica y gratuita
    -se considera que el nivel preescolar, primaria y secundaria se consideran los niveles básicos de educación
    -existe la libertad de prensa
    -establece la relación obrero-patrón
    -se considera que las jornadas de trabajo deben ser de 8 horas