-
La palabra telégrafo está compuesta por dos vocablos de origen griego, tele, que significa
lejano o a distancia, y graphein, que significa escritura, o escribir. Ése es el sentido que le damos a este concepto: poder enviar mensajes escritos a distancia.
Carl Friedrich Gauss
y Wilhelm Weber. -
Ese día, Samuel Finley Breese Morse realizó la primera transmisión telegráfica por cable
entre las ciudades de Washington y Baltimore, que recibió la atención general de la sociedad
de ese momento que resultó histórico. El mensaje inaugural fue un pasaje de la Biblia (Del libro
cuarto, llamado Números) que en inglés, tal como se transmitió, expresaba: What hath God
wrought! (¡lo que ha hecho Dios!). -
William Thomson en 1850 hicieron una primera experiencia tendiendo un cable muy simple, construido de
cobre aislado con un material llamado gutapercha. Ésta tuvo una vida muy breve, pues se
cortó muy rápido, pero sirvió para que se pudiera mantener la concesión que les había sido
otorgada. Al año siguiente, en 1851, hicieron un segundo intento con una protección de cables
de hierro, que esta vez se logró que funcionara durante un período prolongado. -
Uno de los primeros inventos en el comienzo del siglo xx fueron las válvulas termoiónicas.
En 1904 John Ambrose Fleming, un ingeniero eléctrico que había trabajado en la empresa
Marconi Wireless Telegraph Company y con Thomas Alva Edison, patentó la primera válvula de
vacío: el diodo. Este desarrollo, que estuvo inspirado en las lámparas incandescentes que había
inventado Edison, significó de hecho el comienzo de la ingeniería electrónica -
Entre 1925 y 1984, fecha de su disolución, AT&T estuvo organizada como en el esquema
empresario que se observa en la figura 1-1. Ésta tenía una posición de dominio total en el
mercado telefónico de los Estados Unidos; y si bien coexistía con una cantidad importante
de otras empresas, éstas sólo prestaban servicios en áreas de baja rentabilidad y de muy
pocos abonados. Theodore Newton Vail, que fue gerente general de la Bell y con ulterioridad
presidente de la AT&T de 1885 a 1887 -
El transductor-codificador puede ser un auricular con micrófono, por el que uno habla y escucha. El transmisor-receptor transmite y recibe la señal codificada y el enlace de comunicaciones se establece a través del aire por medio de ondas electromagnéticas transportando la voz
-
En ambos extremos se generará la información que el sistema deberá transmitir. Se denomina fuente el extremo que genera la información, mientras que el que la recibirá recibe el nombre
de sumidero. Tanto la fuente como el sumidero podrán ser personas o máquinas