M1

Las civilizaciones mesoamericanas y andinas

  • 2500 BCE

    Preclásico: olmecas

    Preclásico: olmecas
    El preclásico inició 2 500 años a.C. y concluyo hacia el año 200 d.C. Duro aproximada 2 700 años, a lo largo de los cuales se sentaron las bases de las culturas mesoamericanas.
  • 1500 BCE

    Las civilizaciones mesoamericanas y andinas

    Las civilizaciones mesoamericanas y andinas
    Las civilizaciones mesoamericanas y andinas se desarrollaron entre 2500 a.C. y las primeras décadas de 1500 d.C. Ambas culturas originarias del mundo (las otras son Egipto, China, India y Mesopotamia)
  • 1200 BCE

    Civilización mas importante del periodo preclásico

    Civilización mas importante del periodo preclásico
    Hacia 1 200 años a.C. Floreció las civilización más importante del periodo preclásico en los actuales estados de Veracruz y Tabasco: la olmeca
  • 1200 BCE

    Asentamientos olmecas

    Asentamientos olmecas
    Los asentamientos olmecas mas importantes son San Lorenzo
    (entre 1 200 a 900 a. C). y la venta (que alcanzó su esplendor fue entre 800 y 400 a.C.)
  • 200

    Clásico: teotihuacanos, mayas y zapotecos

    Clásico: teotihuacanos, mayas y zapotecos
    El periodo clásico abarca del año 200 al 900 d.C. ,en el cual las civilizaciones acaldaron su mas alto desarrollo cultural. Se erigieron enormes basamentos piramidales, como la pirámide del sol en Teotihuacán, en el actual estado de México
  • 900

    Posclásico: toltecas y mexicas

    Posclásico: toltecas y mexicas
    El Posclásico abarcó del año 900 a 1 521. Varios grupos nómadas de Aridoamérica migraron hacia Mesoamérica durante este periodo retomando las formas de vida de las culturas agrícolas con las que tuvieron contacto
  • 1150

    Tolteca

    Tolteca
    La cultura tolteca se desarrolló entre los años 900 y 1 150 d.C. Los toltecas dominaron la región de la Huasteca, parte de lo que hoy son San Luis Potosí y Zacatecas, así como el centro de México.