Las ciencias naturales y la tecnología a partir de la primera revolución industrial.
By miroslavaghh
-
Marca el momento del surgimiento de las ciudades.El éxodo rural, el desarrollo demográfico, la activación del comercio.
-
Las ciudades crecieron sostenidamente. La revolución burguesa
operada desde las ciudades del mundo feudal, generando la emergencia de el capital mercantil basado en la acumulación de dinero. -
Comenzó una etapa de expansión y la atmósfero reverdecieron las
burguesías con poder suficiente para instalarse en la esfera de los estados territoriales. -
Intensa agitación que sacudió a las ciudades.
-
El nuevo sistema de poder y por el capitalismo naciente.
-
Etapa de expansión económica.
-
Se culmina el modelo Newtoniano.
-
Surge una sociedad pacífica con ayuda del poder estatal.
-
Primera parte de la máquina de vapor.
-
En donde se descubre la difusión de los líquidos y se observó como el sonido puede propagarse en un medio líquido.
-
Conocido por su sistema filosófico altamente influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo.
-
El proceso de expansión se dasarollo entre el siglo XI y el XIII.
Establece la relación entre la producción , la distribución y el consumo. -
El proceso de expansión se desarrolla entre el siglo XI y el XIII.
Establece la relación entre la producción , la distribución y el consumo. -
Es considerado el padre de la economía moderna, ya que planteo diversas teorías económicas en donde se combinan la historia, la filosofía, el desarrollo económico, la psicología y la ética.
-
El convenio de las minas consistía en recibir la tercera parte de la suma que se obtenía por el ahorro del combustible, a cambio de diseño de máquina que posibilita el ahorro.
-
Estableció un convenio con los dueños de las minas de carbón.
-
-
Realizo experiencias en agronomía, para aumentar el rendimiento de la tierra.
-
Formulo la teoría de la población, al igual que también aporto a la teoría del valor y su medida, y a la teoría de las crisis y el subconsumo.
-
Construyo y patento la máquina de vapor.
-
Afirmo el fijismo de las especies.
-
Hizo grandes aportaciones a la teoría económica, especialmente a la macroeconomía.
-
Lavoisier explico el fenómeno de la combustión.
-
La primera máquina científica.
-
Descubre la corriente eléctrica.
-
Publica una nomenclatura nueva usada en la química.
-
Hitos que señalan el establecimiento del capitalismo, tres revoluciones: inglesa, francesa e industrial.
-
-
Fundador del positivismo y la de la sociología.
-
Fue el iniciador y maximo representante del Positivismo.
-
Descubre el metano y construye la batería.
-
Se inventa la electrolisis.
-
Acuña el término biología.
-
Franceses realizan inventos originales como el telar de Jacquard.
-
Sistematizó el método inductivo.
-
Fue el creador de un sistema de seguro social para proteger a los trabajadores, también es considerado el fundador del Estado alemán moderno.
-
Desarrollo el socialismo científico, el comunismo moderno y el marxismo. Además, publico obras tales como el “Manifiesto del Partido Comunista” y “El Capital”.
-
Descubre la conexión entre electricidad y magnetismo.
-
La verdadera teoría de la máquina de vapor.
-
Fue dirigente y maestro del proletariado; fundó, en colaboración con Karl Marx, la teoría marxista, la teoría del comunismo científico, la filosofía del materialismo dialéctico e histórico.
-
Intuye el denominado segundo principio de termodinámica.
-
1830, 1848 y 1871
La historia de la medicina registra mayor cantidad de enfermedades ligadas a problemas laborales y al hacinamiento en las ciudades en las que las industrias crecen. -
Descubrió la inducción electromagnética.
-
Realiza un viaje a bordo de la goleta Beagle para realizar una cartografía de América del Sur.
-
Continuador y difusor del darwinismo.
-
Se formula el primer principio de la termodinámica.
-
Formulan la ley de la conservación de la energía.
-
-
Fundador del psicoanálisis.
-
Padre del psicoanálisis.
-
Uno de los padres fundadores de las Ciencias Sociales.
-
Perfecciono el Positivismo, y promovió el realismo epistemológico y el método hipotético-deductivo. Además, fue uno de los fundadores de la sociología.
-
Publica su libro “El origen de las especies”
-
Fundador de la fenomenología trascendental y, a través de ella, del movimiento fenomenológico
-
Inventa la primera dinamo (tipo de generador eléctrico).
-
Considerado como uno de los fundadores de la sociología Moderna o también conocida como sociología económica.
-
Presento la clasificación periódica de los elementos.
-
Revolución mexicana explota
-
Empirista lógico, ganador del premio nobel de literatura.
-
Se aplican programas de eugenesia en los principales países industrializados del Mundo.
-
Concibe el primer motor eléctrico.
-
Aporto a diversas ciencias, ya que escribió sobre teoría política, sociología, antropología y lingüística.
-
Produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda.
-
Descubrió la radiactividad natural.
-
Funda la teoría psicoanalítica
-
Descubren el radio y el polonio.
-
Estados Unidos hace llegar a Cuba sus planes eugenésicos, y después se comienza a expandir a todo el continente americano.
-
Psicoanálisis.
-
Argumentó que una teoría en las ciencias empíricas nunca puede ser probada, pero puede ser falsada.
-
Argumentó que una teoría en las ciencias empíricas nunca puede ser probada, pero puede ser falsada, lo que significa que puede y debe ser examinada por experimentos decisivos para distinguir la ciencia de la no-ciencia.
-
Realizó los primeros estudios sobre el Capital humano.
-
Antropología.
-
Introdujo el enfoque estructuralista en las ciencias sociales, y fue el fundador de la antropología estructural
-
Uno de los fundadores del positivismo lógico, postuló un principio de verificación modificado.
-
Marxismo.
-
Habló de la influencia del empirismo en la teoría marxista como las orientaciones humanistas y socialistas reformistas, así como del problema del " culto a la personalidad " y de la ideología.
-
Fue un matemático y filósofo argentino, uno de los mayores especialistas en epistemología.
-
Su filosofía política y económica hicieron hincapié en la desregularización del sector financiero, la flexibilización en el mercado laboral, la privatización de empresas públicas y la reducción del poder de los sindicatos.
-
Filosofía, historia y sociología.
-
Economistas liberales y neoliberales comenzarán a generar experimentos sociales.
-
Fue un economista estadounidense y profesor de la Universidad de Chicago que se interesó por estudiar las ciencias sociales.
-
Logró reflexionar sobre la sociedad, introdujo o rescató baterías de conceptos e investigó en forma sistemática lo que suele parecer trivial como parte de nuestra cotidianidad.
-
Escribe sobre una variedad de temas en el área de desarrollo y política internacional.
-
Para algunos epistemólogos los límites entre tres esferas serían claros y particularmente la ciencia básica se buscaría.
-
Los alemanes fueron en general más introspectivos, se interesaron por la actividad del espíritu humano y llegaron a concebir el universo como saturado de una actividad espiritual análoga a la humana.
-
El tercio habla sobre el paradigma tecnológico que es definido como el conjunto de innovaciones increméntales.
-
Escribe la "Insurrección de conducta". Control exhaustivo de las poblaciones que habitan territorios
-
Denomina dos tecnólogas de intervención sobre poblaciones y los individuos: la no política y la anatomopolítica.
-
1981-1982 y 1991
El tratamiento de las enfermedades sociales tomaron un doble rumbo: totalizarte e individualista. -
Se produce sobreproducción de bienes o servicios que nadie puede consumir.
-
En el siglo XIV, comienza q establecer en los pises mediterráneos.
En el siglo XVI en Inglaterra país de la revolución burguesa -
En el siglo XIV, comienza q establecer en los países mediterráneos.
En el siglo XVI en Inglaterra país de la revolución burguesa. -
Modo de Producción nuevo sobre “los huesos y la sangre de los rebeldes manos de trabajo”.
-
Modo de producción feudal estuvo caracterizado por la oposición entre una economía urbana controlada por gremios.
-
La clase feudal y aristocrática, sin duda se malgastó las ganancias, pero las clases medias que eran el núcleo de los inversionistas en ferrocarriles, eran ahorrativas.
-
El planeta de Neptuno es descubierto gracias a las tablas Bouvard que mostraban desviaciones en el planeta Urano.
-
Disolución de la sociedad feudal, se organizo reglamentada y ordenada del nuevo sistema de poder y el capitalismo naciente.
-
La disciplina moldea los cuerpos sujetos de acuerdo a las funciones que desempeña la sociedad, en este sentido ocurren cualidades.
-
Se aplican varias tácticas que tuvieron uno de sus centros en la formación del niño, futuro ciudadano.
-
La cuestión social como brecha entre los principios proclamados por el ideario liberal y la realidad efectiva.
-
Construyeron una trama denominada social.
-
La Comisión Gubelkian dirigida por Inmanuel Wallerstein mando un informe a la UNESCO en donde se critica la organización actual de las Ciencias Sociales.
-
En Estados Unidos el Comité Científico del Congreso, voto la suspensión de fondos destinado a las Ciencias Sociales.
-
Conflictos sociales y el acceso a la propiedad no era algo real y era consumado por los ciudadanos.
-
El ego cogito (yo pienso) y sin el ego conquiro (yo conquisto)no hubieran nacido las burguesías Europeas.
-
Publicó La colonialidad del saber: Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas
-
La carencia de los lazos sociales fue la brecha entre los principios de propiedad, igualdad y libertad en confrontación con la realidad efectiva “enfermedad social”.
-
El alienismo aportaba este movimiento, una de las primeras tecnologías aplicadas a cuestiones sociales basadas en persuasión.
-
Los higienistas iniciaban los estudios sociales de carácter cuantitativo en argentina.
-
Las hipótesis que ponían el acento en las condiciones sociales como causantes de desviación fueron discutidas, por razones políticas y por el éxito de la bacteriología.
-
La biopolítica despliega por el liberalismo ya no intenta erradicar la enfermedad. Afirma que ellas pertenecen a la naturaleza de las cosas.
-
Construyen normas en base a las cuales moralizar a los individuos a fin de prevenir enfermedades físicas y morales en la población.
-
Los rasgos de este hombre mostraban los sectores hegemónicos se veían así mismos y que a partir de esta fantasmagórica imagen intentaban cualquier "insurrección de conducta".
-
La biopolítica toma como objeto a la vida, su blando fue la población humana.