-
Tras el final de la Primera Guerra Mundial, se firma el Tratado de Versalles, imponiendo duras condiciones a Alemania, generando resentimiento y descontento
-
Hitler se convierte en canciller de Alemania, marcando el inicio de políticas expansionistas y la violación de los términos del Tratado de Versalles
-
Alemania, bajo el liderazgo de Hitler, remilitariza la región del Rin, desafiando abiertamente las restricciones del tratado
-
Alemania anexa Austria, consolidando el poder nazi y estableciendo un precedente para futuras anexiones
-
Las potencias europeas ceden ante las demandas territoriales de Hitler en Checoslovaquia, esperando evitar la guerra. Este acuerdo muestra la debilidad de la resistencia internacional
-
Reflejó la apaciguación de las potencias europeas frente a las demandas expansionistas de Adolf Hitler. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, la Conferencia de Múnich resultó en la cesión a las demandas de Hitler, permitiendo la anexión de la región de los Sudetes . Esta concesión evidenció la falta de voluntad para confrontar las agresiones de Hitler, fortaleciendo su creencia en la eficacia de la intimidación y la expansión territorial.
-
Descripción: En un acto de violencia coordinado, los nazis destruyen sinagogas, tiendas y propiedades judías en Alemania y Austria. Este pogrom marca un aumento significativo en la persecución antisemita y simboliza la radicalización del régimen nazi.
-
Descripción: Alemania y la Unión Soviética firman un pacto de no agresión, dividiendo Europa del Este en esferas de influencia y allanando el camino para la invasión alemana de Polonia
-
Descripción: Alemania invade Polonia, marcando el inicio oficial de la Segunda Guerra Mundial.
-
El Reino Unido y Francia declaran la guerra a Alemania en respuesta a la invasión de Polonia, dando inicio a la fase europea de la guerra.