-
Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1.
Fue construida entre 1936 y 1938. -
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de
electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. -
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y
son de menor costo.
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al
vacío. -
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo
de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan
miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la
información. -
Aparecen los microprocesadores
Se colocan más circuitos dentro de un chip
LSI - Large Scale Integration circuit
VLSI - Very Large Scale Integration -
La quinta generación de computadoras fue un proyecto ambicioso
lanzado por Japón.
La característica principal sería la aplicación de la inteligencia artificial.
El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con Inteligencia
Humana y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones. -
La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las
computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.
La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las
computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.