-
Period: 800 BCE to 500 BCE
epoca arcaica
Época arcaica es una periodización de la historia de la antigua Grecia con la que la historiografía distingue la etapa en la que la Hélade salió del periodo anterior y se conformaron los rasgos de la civilización griega, que quedará plenamente cristalizada en la posterior Época Clásica. Entre los siglos VIII y VI a -
776 BCE
primeros juegos olimpicos
Los primeros Juegos Olímpicos, del año 776 a.C, su denominación se debe al lugar de su celebración: la villa griega de Olimpia, santuario más importante del dios Zeus. -
770 BCE
colonizaciones. nacimiento de las polis
La polis era la forma de organización económica, política y social de la Grecia Antigua. -
650 BCE
aparición de la moneda
Estaban fabricadas a partir de una aleación de oro y plata, y acuñadas a martillo con su peso y la marca de la autoridad -
Period: 500 BCE to 336 BCE
epoca clasica
la Época Clásica o a la Antigüedad Clásica, hablamos de un período de la historia ubicado entre la Alta Antigüedad (cuando aparecieron las primeras civilizaciones de Oriente Próximo Antiguo) y la Baja Antigüedad (la transición hacia la Edad Media). -
490 BCE
primera guerra medica
La primera guerra médica consistió en la primera invasión persa de la Antigua Grecia, durante el transcurso de las guerras médicas. Comenzó en 492 a. C., y concluyó con la decisiva victoria ateniense en la batalla de Maratón en 490 a. C -
480 BCE
segunda guerra medica
La segunda guerra médica consistió en una invasión persa de la Antigua Grecia, que duró dos años, en el transcurso de las guerras médicas. Mediante esta invasión, el rey aqueménide Jerjes I pretendía conquistar toda Grecia. -
432 BCE
construcción del Partenón
El Partenón es un templo consagrado a la protectora de Atenas, Atenea Pártenos -
431 BCE
guerra del Peloponeso
La guerra del Peloponeso fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso. -
Period: 336 BCE to 30 BCE
época helenistica
Se denomina período helenístico, helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto. -
331 BCE
conquista de persia
Alejandro completó la conquista de Persia. Entró triunfalmente en Babilonia, Persépolis y Susa, donde se casó con la hija de Dario III, la princesa Barsine-Estatira. -
329 BCE
conquista de india
En el año 327 a. C. Alejandro Magno comenzó su conquista de la India en la región del Punyab. El rey Ambhi, gobernador de Taxila, rindió la ciudad al líder macedonio. -
323 BCE
Alejandro magno muerto (pal lobby)
Alejandro Magno murió el 10 o 13 de junio del año 323 a.C., cuando se encontraba en el palacio de Nabucodonosor II en Babilonia. Estaba a un mes de cumplir 33 años. Se sabe que Alejandro había asistido el 3 de junio a un banquete y, según relatos de la época, falleció 10 días después. -
30 BCE
roma conquista loas monarquías helenísticas
Los reinos helenísticos consolidados tras la repentina desaparición de los Diáconos no tuvieron un desarrollo político menos conflictivo que el de su propia creación. A las revueltas indígenas y los conflictos dinásticos, se añadirán la intervención de una nueva potencia exterior emergente, Roma