-
Grupo cuya edad esta comprendida entre los 12 y 23 meses de edad
-
Ganancia de peso de 220/250 g al mes
24 meses pesan aproximadamente 12 kg
El niño luce más delgado -
En esta etapa la velocidad de crecimiento disminuye, lo que produce un descenso relativo de las necesidades nutricionales
-
La caries se presenta en niños que duermen con el biberón, con líquidos dulces
-
También se presenta en niños que son alimentados con seno materno después del 1er año de vida
-
La caries afecta principalmente molares, causa lesiones extensas y de avance rápido, no afecta incisivos inferiores
-
Los maxilares pueden ser afectados por algún habito perjudicial y este puede causar mordida abierta, por ejemplo con el uso de chupón
-
Algunos hábitos perjudiciales son la succión del pulgar, empuje lingual, así como la respiración bucal, estos ejemplos pueden provocar afecciones al bebé
-
Un niño con buen estado nutricional, debe quedar con 4 horarios definitivos:
Desayunos
Almuerzo
Once
Cena -
La lactancia materna puede empezar a ser reemplazada por formula láctea
-
El niño debe tomar leche materna o formula láctea al:
Desayuno (7-8 horas)
Once (16 horas) -
9-12 meses 3 biberones al día
12-24 meses de 1 a 2 biberones al día -
Durante el primer año de vida, el lactante tiene que aprender a comer. Conforme va creciendo mejoran sus reflejos primarios de succión y deglución, lo que le permite manejar alimentos semi líquidos y más tarde alimentos sólidos.
-
Aprender a comer es un proceso de desarrollo que implica masticar, saborear y familiarizarse con los olores, texturas de los alimentos que ingieren los adultos, así como manipularlos, tragarlos y asimilarlos.
-
La higiene de la cavidad bucal se realiza con gasas y cepillos especiales para el neonato
-
Cuando salen los primeros O.d es recomendable usar un cepillo de cabeza pequeña, y cerdas muy suaves y lavar solamente con agua sin usar ningún tipo de dentífrico.
-
El volumen de leche debe completar un total de 400 a 500 ml al día