-
Dra. Cicely Williams
“La propaganda sobre alimentación infantil que desorienta debe ser penalizada como uno de los crímenes de sedición más grandes; y las muertes causadas por ésta deben ser vistas como asesinatos” -
Por disminucion de Lactancia Materna a nivel mundial, , UNICEF Y OMS realizaron una reunión sobre Alimentacion del Lactante y niño pequeño con representantes gubernamentales, científicos, Industria de Alimentos infantiles asi como ONGS que formarían la Red Internacional de Grupos de Accion pro Alimentacion Infantil (IBFAN).
Se adopto un Codigo Internacional que regula las practicas de comercialización de formulas infantiles y Sustitutos de la Leche Materna -
Entre 1979 y 1980 se elaboraron 4 borradores del Codigo.En 1980 se tuvo el IV borrador final después de una revisión por varias ONGS y 51 miembros de la OMS.
-
El Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna fue adoptada por la 34° Asamblea Mundial de la Salud, como un requerimiento minimo. 118 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) votaron a favor y 1 en contra, EEUU de America para proteger su industria , Derivan las actuales Politicas y Resoluciones en apoyo a la Promocion, Fomento y Proteccion de la Lactancia Materna como la Practica de Alimentacion por excelencia para todos
-
Reconoce que la promoción comercial de los Sucedaneos contribuye a un aumento de la Lactancia Artificial y pide a los Estados miembros velen por el cumplimiento del Codigo Internacional a nivel nacional e internacional.
-
PROALMA ( Proyecto de Apoyo a la Lactancia Materna) se inicio la Promocion de la Lactancia Materna en forma oficial en el sector Salud de Honduras.
-
Insta a los Estados miembros a que aseguren que las pequeñas cantidades de Sucedaneos que son necesarias para un pequeño numero de lactantes sean compradas por los canales normales de compras de las instituciones y no a través de Donaciones o subvencionadas.
Que la Practica de ofrecer a los lactantes leches de seguimiento -
Enfatiza la Declaracion conjunta OMS/UNICEF sobre:”La Proteccion. Promocion y Apoyo de la Lactancia Materna: El papel especial de los Servicios de Maternidad” que fue la base de la Iniciativa Hospitales Amigos de los Niños (IHAN)
Hospitales Amigos de los Niños (IHAN) -
Hospitales Amigos de los Niños (IHAN) con el objetivo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna en los establecimientos que prestan servicios de maternidad.
-
La Secretaria de Salud inicia la implementación de la Iniciativa Hospitales Amigos de los Niños (IHAN) con el apoyo de OPS y UNICEF en cumplimiento de la Declaracion de Innocenti, Italia.
-
Reitera el llamado hecho en 1986,1990 y 1992 a que se ponga fin a los “suministros gratuitos o subvencionados” y extiende la prohibición de los mismos a los servicios del Sistema de Salud. Reemplaza las disposiciones del Articulo 6.6 del Codigo.
Proporciona directrices para la donación de Sucedaneos en situaciones -
Se inicia la Acreditacion de Hospitales Amigos de los Niños, con el Hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula y luego 11 Hospitales del país con el apoyo de los 2 Centros de Capacitacion en Lactancia Materna del Hospital Escuela de Tegucigalpa y HMCR de San Pedro Sula, Cortes
-
Ley de Fomento y Protección a la Lactancia Materna.
Republica de Honduras.
cuyo objetivo es establecer medidas necesarias para proteger y promover la lactancia materna y las practicas optimas de alimentacion de los lactantes niños y niñas pequeñas.
You are not authorized to access this page.