-
La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera, bastante grande por cierto.
-
Ésta comienza a partir de 1942
La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas (punched cards) o cinta de papel perforado (punched paper tape) para la entrada de datos [input] y como medio de almacenamiento principal (no volátil) -
ENIAC; acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos».
-
La segunda generación de las computadoras de 1958 a 1964 reemplazó las válvulas de vacío por los transistores.
-
La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel".
-
Las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
La disminución del tamaño de los circuitos continuaba a modo acelerado, cuando a mediados de los años 60s la empresa INTEL consiguió integrar un procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador. 3. Circuitos integrado. Miniaturización y agrupación de centenares de elementos en una placa de Silicio o Chip.
-
Dichos lenguajes son utilizados por especialistas, programadores, y otros para desarrollar programas y sistemas que requieren de un procedimiento específico para la computadora. Entre ellos se encuentran C, Fortran, Smalltalk, Ada, C++, C#, Cobol, Delphi, Java, PHP, etc.
-
La denominada Cuarta Generación (1971 a 1988) es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos.
-
El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
Los lenguajes de cuarta generación son ciertas herramientas prefabricadas, que aparentemente dan lugar a un lenguaje de programación de alto nivel que se parece más al idioma inglés que a un lenguaje de tercera generación, porque se aleja más del concepto de "procedimiento". Pueden acceder a bases de datos. Algunos restringen el nombre de "lenguajes de cuarta generación" para los lenguajes orientados a objetos. Ejemplos: NATURAL, PL/SQL, ADF Oracle
-
Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial
-
Inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo