-
Hasta ahora hemos tenido una web emocionalmente neutra, pero a partir de la web 5.0 o también llamada Web sensorial, está será encaminada a poder identificar las emociones de los usuarios, por medio de los dispositivos, productos y/o servicios, y sesto parece salido de la ciencia ficción pero cada vez más se mezclan y ese momento ya llegó y crecerá como en su momento florecieron otras características de la web. Aquino Caje (2016)
-
l próximo gran avance y se centrará en
ofrecer un comportamiento más inteligente, más predictivo, de modo que
podamos, con sólo realizar una afirmación o petición, poner en marcha un
conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos o decimos -
Gracias a la propia evolución de la tecnología.
Empresas como Google, Microsoft o Facebook, entre otras, están desarrollando
nuevos sistemas que gracias al Deep Learning y Machine Learning serán capaces
de procesar información de forma similar a como lo haría el cerebro humano -
s importante tener en cuenta que no existe aún un claro concepto, tampoco una definición concreta. Pues Web 3.0 suele ser motivo de debate entre especialistas. Algo que sí intentó explicar Bruno Skvorc, Educador técnico en la Fundación Web3, es que esta innovación de la red pretende descentralizar los protocolos de internet.
-
Es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica,
la Web Geoespacial.
• Nueva etapa destinada a añadir significado a la web.
• Combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico -
Tim explica a la web semántica como una integración entre la información online y la offline, donde se ponen archivos y data en la Web, que funciona con muchas aplicaciones conectadas. El término surgió del libro “Weaving the Web”, publicado en 1999, y establece que por primera vez hay información en común y compartida entre aplicaciones, bases de datos, y páginas web
-
El experto en internet y editorTim O'Reilly considera que elconcepto web 2.0, queél mismo acuñó para definir unaweb más dinámica y participativa, ha envejecido y quedadoobsoletopara explicar una realidad tecnológica en la que se imponen lamovilidady la computaciónen la nube.
-
El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en uno de sus artículos http://www.darcyd.com/fragmented_future.pdf, aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular
-
Permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporcion
Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.
Usuarios = Producidores (Productores y, a su vez, consumidores) de contenido.
Web colaborativa (crear contenido y valor entre todos) -
Características:
1. La web 1.0 era estática y por lo general únicamente informativa.
2. Usuario son solo lectores.
3. Interacción reducida a formularios de contacto, inscripciones y boletines.
4. Sitios direccionales y no colaborativos.
5. Interacción línea emisor – receptor.
6. Conectado con enlaces (Personas conectándose a la Web). -
físico británico concibió en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) el invento que cambió la historia moderna, la red mundial (WWW, por las siglas de su nombre original World Wide Web) o simplemente la Web. Después de graduarse de la Universidad de Oxford, Tim Berners-Lee se convirtió en ingeniero de software en el CERN , el gran laboratorio de física de partículas cerca de Ginebra, Suiza. Los científicos vienen de todas partes del mundo para usar sus aceleradores
-
Es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
• Pocos productores de contenidos (minoría con conocimientos de lenguaje de programación)
• Muchos lectores de esos contenidos (es web de solo lectura)
• Páginas estáticas: la actualización de los sitios web y sus documentos no se realiza de forma periódica -
A principios de 1990, Tim Berners-Lee define por fin el HTML, crea el primer navegador web, ViolaWWW, que funcionaría en modo texto, y el uso de framesets o Marcos además de efectos como el parpadeo y las marquesinas, botones GIF, etc, que hacian más dinámica a la red.
-
La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto y en el comienzo solo eran textos e imágenes “subidas” a una computadora conectada a la red, la Web 1.0 es de sólo lectura.