-
Fue un hombre con amplia cultura, fue el máximo exponente del modernismo junto con Rubén y una de las figuras mas influyentes de la literatura hispanoamericana.
-
Nace en Metapa República de Nicaragua el 18 de enero de 1867
-
La causa de su muerte fue Cirrosis hepatica el 18 de enero de 1867
-
Desde niño muestra su talento a la literatura, con su buena memoria, en su adolescencia ya era conocido por ser un gran poeta a sus ya 14 años.
-
Se dio a conocer por su talento para la poesía, vivía en Managua y colaboraba con los periódicos ya que a su familia se le conocía como los "Los Darios" en Agosto de 1882 viajo a El Salvador donde fue recibido por el presidente.
-
Paso la niñez y la adolescencia en su tierra natal y tras un breve temporada en Santiago del Estero y se estableció en Buenos Aire en 1895
-
"Los raros" serie de artículos acerca de escritores que les llego a interesar a Rubén Darío y "Prosas Profanas" obras fundamentales para la ascensión del modernismo literario
-
Publico obras como "Los mundos" (1839). Se encuentra con Dario en Buenos Aires en 1896, fue decisivo para retomar la poesía de Leopoldo creó obras como el "Retoricismo de las montañas de oro" (1897) la obra llego a ser en tono irónico, extravagante y imaginativo.
-
Lo nombraron ministro residente ante el gobierno de España en Diciembre por la cual arribo al país europeo en 1908.
-
Colaboro en La Nacion y obtuvo un premio Nacional de literarura en 1926.
-
Fundó la Sociedad Argentina de escritores
-
Su apoyo al golpe de Estado de 1930, la posterior desilusión que este le produjo lo llevaron a la depresión que termino en suicidio.
Muere el 18 de febrero de 1938 -
Nace en Buenos Aires el 18 de febrero de 1938