-
El 18 de enero de 1867 nace Félix Rubén García Sarmiento quien fue hijo de Rosa Sarmiento y Manuel García. El nace en Metapa, Matagalpa, en Nicaragua.
-
Cuando Rubén tenía 14 años, ya era considerado como un poeta debido a todas las situaciones que pasó en su niñez. Asimismo, desde niño tuvo mucha habilidad en la lectura y memoria. A esta edad, escribió su primer libro y colaboraba en periódicos.
-
Rubén ya era conocido por colaborar en periódicos, por lo que, en agosto de 1882 viajó a El Salvador donde fue recibido por el presidente y allí creció su obra, celebridad y vida social aunque no fue fácil porque tuvo que enfrentarse a muchos problemas.
-
En esta época, Rubén viajó a Chile escaso de dinero, donde quedó en evidencia su humilde condición.
-
Este libro, recibió un espaldarazo por el novelista español Juan Valera en dos largas cartas publicadas en un diario en España.
-
-
-
-
Asimismo, conoció a muchos escritores e intelectuales españoles.
-
En enero muere su esposa Rafaela Contreras, en marzo se casa con Rosario Murillo, en mayo viaja a Nueva York, en junio viaja a París, regresa en agosto y en diciembre de ese mismo año, nace su hijo Darío Darío, el cual, murió al mes y medio de nacer
-
-
En España trabajó como corresponsal del periódico La Nación de Argentina, mediante el cual, pudo tener mucha comunicación con grandes personajes. Asimismo, se hizo pareja de Francisca Sánchez del Pozo, campesina, a la cual, le enseñó a leer.
-
Además de retornar a París, preparó una serie de artículos acerca de la Exposición Universal y conoció a Amado Nervo, quien se convirtió en amigo cercano.
-
Rubén publicó la segunda edición de Prosas profanas ; también, España Contemporánea y Peregrinaciones , que reúnen textos aparecidos en La Nación de Argentina. Además, tuvo una hija con Francisca, pero murió por viruela.
-
-
-
Asimismo, aparece una versión aumentada de su obra "Los Raros" y una más reducida de "Azul".
-
-
Además, regresó a Nicaragua para divorciarse de Rosario Murillo, lo reciben con elogios y honores, asimismo, el Congreso hasta creó una ley para ayudarlo con su causa, pero no logra el fin de su relación legal. Por último, publicó "El Canto Errante".
-
-
-
Además, fue designado como delegado de Nicaragua en las fiestas de la Independencia de México, sin embargo, Porfirio Díaz se negó a aceptarlo y hubo manifestaciones en apoyo a su persona.
-
-
-
Además, en mayo entrega a la imprenta su última obra poética de importancia: "Canto a la Argentina y otros poemas". A finales de año, visita Nueva York y allí enferma de pulmonía.
-
Días antes, regresan a León, con su doctor de cabecera, lo operaron, le dieron al extrema unción, hizo su testamento, tuvo otra operación y ya no resistió. Finalmente, tuvo muchos homenajes en los días posteriores a su muerte.