-
Nelson Mandela nació el 18 de Julio de 1918 en Mvezi, un pequeño pueblo en la zona de Transkei, sureste de Sudáfrica. En su lenguaje de origen (xhosa) fue llamado Nelson Rolihlahla, que significaba alborotador. Su padre fue Henry Mphakanyiswa de la tribu Tembu.
-
Asistió a la UNiversidad de Derechode Ford Hare, pero fue expulsado en 1940 por liderar una manifestación de estudiantes e incluso en la Universidad de Witwatersrand.
-
EN 1944 contribuye a la creación de este partido, uno de los más importantes de Sudáfrica ya que su objetivo era terminar con la segregación racial perpetrada por el Partido Nacional, la expresión de la población blanca, los Afrikaners.
-
Las acciones contra la segregación racial empezaron en 1948 y Mandela fue arrestado por primera vez en 1952. Entre 1956 y 1961 fue juzgado por actos de alta traición, pero la causa fue retirada.
-
El 21 de Marzo de 1960 se asesinó a 69 personas por manifestarse contra la segregación racial por las fuerzas armadas. Desde ese día se conmemora a los muertos como el "Día Internacional por la eliminación de la Discriminación Racial". En junio de 1961 Mandela considera la posibilidad de crear un ejército que apoye el partido. El partido no acepta la iniciativa pero no se opone a aquellos que querían seguir la propuesta de Mandela.
-
En 1962 Mandela es arrestado por segunda vez por salir del país sin autorización y por organizar manifestaciones. Fue convicto a cinco años de prisión y servicio penal.
-
Por complotar para sacar al gobierno a la fuerza se lo sentencia el 12 de Junio de 1964 a cadena perpetua. Se lo encarcela en una cárcel de alta seguridad en las afueras de Cape Town, Robber Island.
-
Durante los 27 años de prisión su fama creció por su lucha contra la discriminación racial a nivel internacional y logró convertirse un mártir para el movimiento. En 1982 fue trasladado a la prisión de alta seguridad de Pollsmoor y hospitalizado en 1988. Si bien después de estos sucesos las condiciones de detención fueron más fáciles de llevar, nunca negoció con tratos políticos en transacción de su libertad.
-
Sudáfrica fue apartada del ámbito internacional por ser racista y su presidente, Frederik Willem de Klerk, el último presidente blanco, cedió ante la presión internacional por clemencia. El 11 de Febrero de 1990, Mandela fue liberado. Ambos líderes concordaron en que la única forma de que el país no cayera en una guerra civil era el compromiso entre hombres blancos y negros. Por lo que a fines de 1991 se crea CODESA para llamar a elecciones a todos los ciudadanos.
-
En 1993, Nelson Mandela y Klerk fueron premiados con el Premio Nobel de la Paz por su trabajo pacífico para la eliminación del régimen de apartheid y por crear las bases de una nueva república democrática de Sudáfrica.
-
El 27 de abril de 1994 Mandela fue electo presidente de Sudáfrica. Perdonó a todas las personas que participaron del régimen segregacionista, creando el Comité de Verdad y Reconciliación en 1995. En 1999 deja su cargo político y su vida pública dejando a su vicepresidente Thabo Mbeki. Murió en Johannesburg el 5 de Diciembre de 2013.