-
<href='http://servicios.elcorreo.com/especiales/guerra-de-la-independencia-1808/index2.htm' >Guerra de la Independencia</a> Nació en Madrid, en la mítica calle de Segovia, en plena Guerra de la Independencia que ya había empezado un año antes de su naciñiento.
-
-
Por razones de creencias políticas de su padre se exilió a Paris, donde apenas estubo cinco años.
-
Después de 5 años en Francia regresan a España gracias a la amplia amnistía que Fernando VII concedió ea los exiliados. Es en esta época cuando empieza sus estudios. A lo largo de los años próximos se irá desplazando por diferentes ciudades de nuestro País por el trabajo de su padre ( Corella, Cáceres, Aranda del Duero)
-
Valladolid Empieza sus estudios Universitarios en Valladolid y aunque no se presentó a ningún examen en el curso ( se dice que por haberse enamorado de una mujer mucho mayor que él que al final resultó ser la amante de su padre) aprobó todas las asignaturas en octubre del 1825, pero decidió dejar la carrera ese año.
-
Tras marcharse de Valladolid sin sacar la carrera se va a Valencia a cursa medicina, pero tampoco acabará esta.
-
Larra se traslada a Madrid que es el lugar donde va a vivir el resto de su vida y en la capital es donde se va a iniciar a acudir a tertulias literarias.
-
"El café" En este artículo se demuestra la agudeza y madurez intelectual del autor,que nos asombra y admira a un mismo tiempo ya que en ese momento solo tenía 19 años.
-
Larra se casa con Pepita Wetoret y Velasco.
-
Tras 5 años de matrimonio Larra y Pepita Wetoret se separan tras tener tres hijos con ella.
-
"El casarse pronto y mal” En él se arrepiente de haberse casado en el 1829 con Pepita Wetoret.
-
Fue elegido diputado por Ávila en las elecciones de agosto de este año.
-
El día de difuntos de 1836 En este artículo se demuestra el pesimismo típico de sus últimos artículos (por el dolor que le produjo separarse definitivamente de Dolores Armijo, su amante).
-
Larra se suicida cuando solo tenía 27 años.