-
El 6 de marzo de 1927 nace Gabriel García Márquez en Aracataca, Magdalena donde vivía con sus abuelos y tías. Sus abuelos fueron muy importantes en su vida por todas las historias, fábulas y maravillas que le contaban. Incitaron su pasión por la escritura. -
Desde que su abuelo muere, en 1936, comienza a estudiar en el sabanero y puerto fluvial del Sucre. Escribe distintos versos y poemas inspirados por su vida. Asimismo, existen personas que fomentan su escritura, como su profesor de literatura Carlos Julio Calderón Hermida.
-
Comienza a estudiar leyes en Bogotá, Colombia, un país que consideraba extraño, frío y desconocido. Aunque leyes no sería su carrera definitiva, esta lo llevaría a encontrar su pasión por la escritura. Publica su primer cuento "La tercera resignación" en El Espectador.
-
Su universidad cierra y es trasladado a la Universidad de Cartagena. En esta no termina sus estudios, no obstante, comienza con su carrera en el periodismo. -
Luego, se asocia con varios amigos que se llamarían el Grupo de Barranquilla. Cambia su trabajo a una columna diaria en el heraldo de Barranquilla. Durante este tiempo perfecciona su estilo de periodista. -
Se integra en El Espectador y se convierte en el primer columnista de cine. En la revista El Mito, Márquez publica distintas obras tales como Hojarasca, Monólogo de Isabel viendo llover en macondo, entre otras.
-
Recibe un premio en Concurso de Asociación de Escritores y Artistas. Sale del país comienza a rondar por el mundo.
-
Viaja a través del mundo y escribe dos novelas, El coronel no tiene quien le escriba y La mala hora. sus obras reflejan su vida real, sus experiencias y emociones. Sus viajes le permitieron otra perspectiva de su realidad y países como Latinoamérica. Contrae matrimonio con Mercedes Barcha. -
Publica Cien años de soledad que se volvería grandemente famoso entre las personas y otros escritores como Pablo Neruda. -
Publica La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y de su abuela desalmada.
-
Publica Otoño de la Patriarca.
-
Publica Crónica de una muerte anunciada. -
Es entregado el premio nobel de literatura. Da un conmovedor discurso "La soledad de América latina" en el que denuncia la falta de atención hacia Latinoamérica y trata de romper las tradiciones europeas -
Publica El amor en los tiempos de cólera. -
Publica El general de su laberinto.
-
Publica Doce cuentos peregrinos. -
Publica Notica de un secuestro.
-
Publica la primera parte de Vivir para contarla que habla sobre los primeros treinta años de su vida. -
Publica Memoria de mis putas tristes, la cual sería su última novela.
-
Desafortunadamente, en 2014 Márquez fallece por cáncer linfático aún cuando este ya había sido tratado 15 años antes en la Ciudad de México.