LA VICTIMA A TRAVÉS DE LA HISTORIA EN MÉXICO

  • 1400

    ÉPOCA PREHISPÁNICA-1400

    ÉPOCA PREHISPÁNICA-1400
    No había una clasificación de delitos ni normas que regularan las conductas.
  • 1480

    POCA PREHISPÁNICA- SANCIONES

    POCA PREHISPÁNICA- SANCIONES
    Las sanciones eran diversas desde la muerte, esclavitud, castigos corporales. Esto dependía de la acción acometida y de la clase social del infractor.
  • ÉPOCA COLONIAL 1600-1700

    ÉPOCA COLONIAL 1600-1700
    Se crean Instituciones Jurídicas que regulan la conducta de la sociedad en la Nueva España.El delito se considera como una acción en contra de la religión.
  • ÉPOCA COLONIA 1750-1805

    ÉPOCA COLONIA 1750-1805
    Para los indígenas y negros la Ley que los regía era la de La Nueva España, para los españoles se aplicaban las normas de la Península Española.
    Había desigualdad en la Legislación de la Nueva España.
  • ÉPOCA INDEPENDIENTE

    ÉPOCA INDEPENDIENTE
    CONSTITUCIÓN DE 1857
    se crean normas y se asientas bases para un sistema penal
  • CÓDIGO PENAL

    CÓDIGO PENAL
    Se sistematiza las normas penal por primera vez
  • ÉPOCA ACTUAL

    ÉPOCA ACTUAL
    Reforma de 2008 contempla nuevo sistema penal acusatorio; en el cual se se reconocen derechos a la víctima.