-
En la sociedad estatal, había una gran desigualdad de derechos y los nobles tenían privilegios como la exención de impuestos, el clero disponia de otros lujos y la clase brera o bajo clero malvivía en el pueblo.
-
Tropas Americanas avanzando en la guerra de la lucha por la independencia en Bsoton. El general George Washington dirige a sus tropas en la lucha. Tras la conquista el general, hace leyenda y crea la actual Estados Unidos.
-
La primera revolucion industrial marcó en Inglaterra el inicio de un proceso de profundas transformaciones económicas y sociales,
La profundidad de las transformaciones afectó la organización del trabajo, las relaciones sociales, la organización política, la ideología y la relación con la naturaleza. -
En la revolución industrial ,el Ferrocarril fue de los tansportes que mas impacto causo ante la sociedad. Ayudando hacia los desplazamientos de las distintas cuidades, fue un gran logro y un gran invento.
-
Declaración de Independencia. Muestra a los cinco miembros del comité encargado de redactar la Declaración, presentando su trabajo al Segundo Congreso Continental en Filadelfia. Tras la victoria de America y la expulsión de las tropas inglesas, declaran la independencia de los E.E.U.U.
-
La colanizacion inglesa debatiendo sobre las tropas americanas para seguir avanzando al norte de America. Tras la victoria de los ingleses ante Francia en canada. La revolucion condujo a problemas de comercio y injustias a colonias.
-
Tras la victoria de la independencia de los Estados Unidos, familias enteras decoraban sus casas con banderas americanas tras la gran victoria. Su ejemplo llevo a otras naciones como Francia, España y la América Española a luchar por sus independencias.
-
En el Antiguo Régimen a la estructura social, política y económica imperante en Europa antes de la Revolución Francesa. Las tres características principales del Antiguo Régimen son: Sistema económico predominantemente agrario,Sociedad dividida en estamentos, Monarquía absoluta.
-
Tras el inicio de la revolción francesa el 9 de julio de 1789, un país entero se hecho a la calle para protestar por las desigualdades sociales, economicas y politicas que se estaban manifestando en el país. La clase mas pobre luchaban por una politica de igual para todos. La guerra duro una década.
-
Viendo la difícil situación económica que se asomaba, la nobleza exigió que se llamara a Estados Generales, para el tratamiento de una ley de impuestos. La monarquía sin el apoyo de de la nobleza, estaba en la ruina.
Cuando se reunieron en los Estados Generales (1789), la situación de Francia estaba en una situación crítica, el pueblo no soportaba más tan penosa vida, y existía un gran descontento social. -
Proclamación de la Declaración de los Derechos del Hombre "bajo los auspicios del Ser Supremo"
El absolutismo caía, y los derechos de las personas hacia una nuevas leyes iba a ser una realidad. -
En la revolución Francesa, muchos personajes importantes fueron ejecutados por la gillotina. Unos porque estaban en contra de la revolución y otros porque pensaba que podian hacer lo que quiera, y que nada y nadie podian hacerles daño.
Entre los ahorcados, Luis XVI, y Maria antoñeta. Y mas tarde Robespierre. (1794) -
Tras una década de revolucion y guerra, Napoleón Bonaparte establece un golpe de estado, en donde el absolutismo del poder y las miserables salariales y económicas pondrian fin.
Tras en el poder, Napoleón establecera una lucha incansable y haciendose con el poder de casi toda Europa. -
El 1848, iniciándose en Francia, estallan revoluciones en diferentes Estados de Europa. Pese al control y la vigilancia de la Santa Alianza, el orden social, económico y político no estaba restablecido. En muchos Estados se mantenía una lucha constante entre conservadores y revolucionario
-
La revolución en Alemania también tuvo una marcado signo nacionalista. Federico Guillermo IV de Prusia hubo de aceptar una Constitución de base censitaria. En esta país, también afecto la revolución de forma considerable, para restablecer las dos naciones que se encontraban divididas.
-
Tras las revoluciones liberales y nacionales muchos buscaban el derecho a la igualdad, la democracia la libertad y la nación. Tras el golpe de estado de Napoleón, comenzarón una series de sucesos donde los derechos de las personas estaban cada vez mas cerca, tras ambas revoluciones.
-
En las revoluciones liberales y nacionales , varios países se extendieron en una revolucion. Austria, Alemania y Italia. Austria,movimientos revolucionarios, Italia movimientos constitucionales y Alemania, movimientos obreros en Colonia, Berlín y Frankfurt.
-
Las causas del imperalismo fueron políticas,económicas, tecnólogicas, y ideológicas.
Política: Busqueda de prestigio poltico.
Economicas: Busqueda de nuevos mercados.
Tecnologicas: revolución de los transporte y comunicación.
Ideológicas: superioridad de la raza blanca. -
En el congreso de Berlín (1885) se refleja claramente la crueldad del reparto de Africa. De los que se aprovecharon otros países como Italia, Alemania y Béligica.
-
Fue la segunda fase de la revolución industrial cuando el capitalismo definitivamente fue un proceso, de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas.
En este momento se observaron los nuevos avances tecnológicos y una nueva clase de industria como la química o automovilística. -
los trabajadores, los campesinos sobre todo, se dedicaban a actividades textiles durante los meses que eran escasas las labores agrarias. Factory Sistem: se inició con el desarrollo de máquinas que cada vez eran más complejas, grandes, costosas y necesitaban fuentes de energías, Para rentabilizar esas máquinas resultaba más barato concentrar bajo un mismo techo (la fábrica) a muchos obreros.