-
Representantes de las provincias centroamericanas declararon a Guatemala independiente de España y conformaron una Junta Gubernativa Provisional que firmó el acta de soberanía, que fue el camino para convertir a Guatemala en un país libre y soberano.
-
-
Tomando ventajas de las tierras de gente indígena
-
La invasión del norte de Italia por Napoleón Bonaparte ocurrió a fines del siglo XVIII durante las Guerras Napoleónicas. En 1796, Napoleón fue nombrado comandante del Ejército de Italia. Sus victorias en batallas como Lodi y Arcola le permitieron avanzar hacia el norte y consolidar el control francés sobre gran parte de Italia septentrional.
-
-
1810-1821
-
El "Grito de Dolores" dado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en el pueblo de Dolores marcó el inicio de la lucha por la independencia de México.
-
Congreso de Viena, que tuvo lugar en 1814-1815 después de las Guerras Napoleónicas, resultó en la división de Italia entre varios estados controlados por potencias extranjeras. El objetivo principal del Congreso era restaurar el equilibrio político en Europa después de las guerras y la caída de Napoleón.
-
Establecida en el Congreso de Viena, fue una asociación de estados alemanes, aunque no logró la verdadera unidad.
-
Establecido por Simon Bolívar, la idea era dar una salida constitucional a la inestable situación política que vivía la naciente Venezuela en medio de las tensiones de la guerra de independencia que asolaba esa región.
-
Fue un evento crucial para la historia del Ecuador cuando la ciudad y la región empezó su independencia del Imperio español, dando paso al surgimiento de una Provincia Libre como estado independiente.
-
-
Proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, este plan estableció las bases para la independencia de México, incluyendo la igualdad social y la religión católica como oficial.
-
Las tropas del Ejército Trigarante entraron a la Ciudad de México, marcando la victoria definitiva del movimiento independentista.
-
Iturbide fue coronado como emperador de México, estableciendo el Primer Imperio Mexicano. Sin embargo, su reinado fue breve.
-
Quito acepta integrarse en Colombia, pero Guayaquil continuaba defendiendo su independencia, por lo que el Bolivar personalmente convence a los guayaquileños y se anexa. La entrevista de Guayaquil fue uno de los eventos más controvertidos de la campaña libertadora de Bolivar.
-
Se logró las capitulaciones en las que la fuerzas españolas entregaron las armas al ejército de la Gran Colombia, se anexó el departamento de Quito a la República de Colombia y se avanzó triunfante hasta la gesta de la Independencia del Perú.
-
-
Iturbide fue obligado a abdicar debido a la oposición interna y la falta de apoyo popular, marcando el fin del Primer Imperio Mexicano.
-
Donde proclama la independencia por segunda, se separa de México y establece una confederación llamada Provincias Unidas de Centroamérica
-
Se promulgó la primera constitución republicana de México, estableciendo una república federal.
-
Lo anterior estableció un gobierno federal con su residencia principal en Guatemala
-
-
-
-
Después de la disolución de La Gran Colombia, donde Ecuador surgió como una república separada que abarca Quito, Guayaquil y Cuenca, solidificando su soberanía como nación independiente.
-
la República de Colombia quedaba definitivamente disuelta y reducida sólo al antiguo territorio de la Nueva Granada. respetables
-
Este movimiento fue un importante impulsor del nacionalismo italiano y abogaba por la unificación de los diversos estados italianos en una sola nación independiente y republicana. Mazzini creía en la idea de una Italia unida, democrática y libre de influencias extranjeras.
-
Se implementaron reformas liberales importantes, incluyendo la reducción del poder de la Iglesia y del ejército, aunque muchas de estas reformas fueron revertidas poco después debido a la oposición conservadora.
-
Fue la asamblea constituyente que dio origen al Estado Sud-Peruano que luego conformaría la Confederación Perú-Boliviana.
-
Texas declaró su independencia de México, lo que eventualmente llevó a la pérdida de este territorio para México tras la Guerra de Independencia de Texas.
-
China se enfrentó a Gran Bretaña en una guerra desencadenada por el comercio de opio. Fue un conflicto desastroso para China y resultó en la firma del Tratado de Nankín en 1842.
-
-
-
Dicho tratado ayudó a definir la frontera entre las dos ciudades
-
En este año se fundaron los dos partidos políticos más importantes de Colombia, el Partido Liberal y el Partido Conservador, que dominarían la política colombiana durante gran parte del siglo XIX y XX.
-
Una violenta revuelta campesina liderada por Hong Xiuquan, quien se autoproclamó hermano de Jesucristo. Esta rebelión fue una de las más mortíferas de la historia y casi derrocó a la dinastía Qing.
-
La Nueva Granada abolió la esclavitud, un cambio significativo en la estructura social y económica del país
-
Esta constitución estableció un sistema federal y promovió reformas liberales como la libertad de prensa, la libertad de culto y el sufragio universal masculino.
-
Fue el instrumento de integración de pueblos y provincias en una entidad política y social. Como depositarios de la soberanía popular los miembros del Congreso diseñaron las nuevas instituciones de gobierno.
-
Otra guerra entre China y las potencias occidentales, incluido el Reino Unido, Francia y Estados Unidos. La guerra terminó con el Tratado de Tianjin y la Convención de Pekín, que ampliaron los términos comerciales desfavorables para China.
-
Un conflicto civil entre liberales y conservadores sobre la dirección del país y la implementación de la nueva constitución de 1857. Los liberales, liderados por Benito Juárez, eventualmente triunfaron.
-
Se promulgó una nueva constitución liberal que establecía un régimen republicano, representativo y federal, con énfasis en los derechos individuales y la separación de Iglesia y Estado.
-
Firmado después de la Segunda Guerra del Opio, amplió la apertura de China al comercio extranjero y estableció concesiones territoriales.
-
También conocida como; Guerra Franco Austrica
-
Resultado de la Segunda Guerra del Opio, otorgó más concesiones a potencias extranjeras y amplió la presencia occidental en China.
-
-
Víctor Manuel II fue proclamado rey el 17 de marzo de 1861, estableciendo el Reino de Italia. Sin embargo, aún no incluía toda la península.
-
Reino de Italia fue proclamado el 17 de marzo de 1861, con Víctor Manuel II como su primer rey. La unificación italiana se logró en gran parte gracias a los esfuerzos de líderes como Giuseppe Garibaldi y el conde de Cavour. El nuevo reino incluía territorios previamente fragmentados y gobernados por diferentes estados y monarquías, consolidándose bajo un gobierno centralizado con Víctor Manuel II como monarca.
-
Fundado por el gobierno de Ramón Castilla, fue uno de los primeros bancos centrales de América Latina.
-
Se proclamó una nueva constitución que cambió el nombre del país a Estados Unidos de Colombia y estableció un régimen federal. Este período se caracterizó por una gran inestabilidad política y numerosos conflictos entre liberales y conservadores.
-
Marcado por la política, represión y promoción de intereses
-
Maximiliano de Habsburgo fue instalado como emperador por las fuerzas francesas, marcando el inicio del Segundo Imperio Mexicano.
-
Fue un conflicto entre el Reino de Prusia y la Confederación Germánica, liderada por Austria. Prusia emergió victoriosa, consolidando su posición como la principal potencia alemana y llevando a la creación de la Confederación de Alemania del Norte.
-
Puso fin a la Guerra Austro-Prusiana y estableció las condiciones para la creación de la Confederación Alemana del Norte.
-
-
En 1860, Garibaldi y sus seguidores, vestidos con camisas rojas, llevaron a cabo una campaña militar conocida como la Expedición de los Mil. Su objetivo era conquistar el Reino de las Dos Sicilias y contribuir a la unificación de Italia bajo el control del rey Víctor Manuel II. La expedición fue exitosa y contribuyó significativamente al proceso de unificación italiana.
-
Los Estados Pontificios fueron un conjunto de territorios en la península italiana gobernados directamente por el Papa de la Iglesia Católica. Existieron desde el siglo VIII hasta la unificación italiana en 1870. Incluían regiones como Roma, Bolonia y otras áreas del centro de Italia. Los Estados Pontificios eran un ente político y territorial independiente.
-
En 1870, durante la denominada “Breccia di Porta Pia”, las tropas italianas dirigidas por el general Raffaele Cadorna tomaron control de Roma, que aún estaba bajo el dominio de los Estados Pontificios. Esta acción llevó al final del poder temporal del Papa y permitió que Roma se convirtiera en la capital del recién unificado Reino de Italia. El traslado de la capital a Roma simbolizó la culminación del proceso de unificación italiana, liderado por figuras como Giuseppe Garibaldi y Camillo.
-
Prusia y otros estados alemanes derrotaron a Francia, lo que llevó a la proclamación del Imperio Alemán.
-
Después de la victoria en la Guerra Franco-Prusiana, los estados del sur como Baviera y Wurtemberg se unieron a la Confederación Alemana del Norte.
-
Guillermo I de Prusia fue proclamado Emperador alemán en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles después de la victoria en la Guerra Franco-Prusiana.
-
La Constitución de la recién formada Alemania estableció una monarquía parlamentaria con Guillermo I como emperador y Bismarck como canciller.
-
Establecido por el gobierno de Tomás Frías, fue el primer banco nacional del país y jugó un papel importante en el desarrollo financiero y económico de Bolivia.
-
-
Conflicto entre el Imperio Británico y el Reino Zulú en Sudáfrica, que resultó en la anexión de Zululandia al Imperio Británico.
-
Chile declaró la guerra a Bolivia y Perú, marcando el inicio del conflicto. Las tensiones habían aumentado debido a disputas sobre territorios ricos en recursos minerales, especialmente salitre, ubicados en el desierto de Atacama.
-
Las fuerzas peruanas obtuvieron una victoria sobre las tropas chilenas en la región de Tarapacá, aunque Chile mantuvo el control general de la zona.
-
Los proyectos de infraestructura en África, como la construcción de ferrocarriles y puertos, se llevaron a cabo a lo largo de varias décadas
-
Conflictos entre los colonos bóeres y el Imperio Británico en Sudáfrica, que culminaron en la creación de la Unión Sudafricana bajo dominio británico.
-
Aunque no hay una fecha específica para la expansión china en África durante este período, China comenzó a establecer relaciones diplomáticas y comerciales con países africanos
-
A pesar de la colonización, hubo varios movimientos de resistencia africanos, como la resistencia anticolonial en Sudán liderada por Mahdi y la resistencia de los maji maji en África Oriental Alemana.
-
El Reino Unido ocupó y tomó el control de Egipto y Sudán, asegurando sus intereses en el Canal de Suez y el Nilo.
-
Esta conferencia reunió a las potencias europeas para dividir y colonizar África. Estableció las reglas para la ocupación y la explotación colonial del continente.
-
El rey Leopoldo II de Bélgica estableció el Estado Libre del Congo el 15 de noviembre de 1885.
-
-
Intento de modernización impulsado por el emperador Guangxu y reformadores, pero fue rápidamente revertido por fuerzas conservadoras.
-
Movimiento antiimperialista que culminó en una rebelión contra influencias extranjeras en China y la intervención de una coalición internacional.
-
Esto le dio lugar al establecimiento de Panamá independiente y reconfiguración de los límites territoriales de Colombia
-
La dinastía Qing fue derrocada y se estableció la República de China, poniendo fin a más de dos mil años de gobierno imperial.
-
Una protesta contra el Tratado de Versalles y la falta de reconocimiento de China, que marcó el surgimiento del nacionalismo y el movimiento intelectual en China.
-
fue un conflicto desigual, entre un agrupamiento de tropas peruanas atacantes de cerca de 10.000 hombres, bien apertrechados y con armas modernas, contra menos de 3.000 defensores ecuatorianos mal armado.