-
El 20 de diciembre de 1973, tuvo lugar el asesinato de el presidente español Luis Carrero Blanco. El gobernador estaba en su coche, un Dodge 3700 GT, cuando explotó una bomba que había colocado el grupo terrorista llamado ETA debajo de la carretera. El coche, voló 20 metros hacía arriba, pasando por encima del edificio de los jesuitas y terminó dentro del recinto.
-
El 20 de noviembre de 1975, España sufrió la terrible pérdida de su dictador Francisco Franco. A sus casi 83 años, falleció por por un choque séptico y fue enterrado en el Cementerio de Mingorrubio, en Madrid. Decidió proclamar como rey a Juan Carlos I de Borbón, saltándose a su padre, Juan de Borbón.
-
El 22 de noviembre de 1975, después de la muerte de Francisco Franco, Juan Carlos I es proclamado rey de España. La ceremonia fue celebrada en el Palacio de las Cortes, en Madrid. Debido a los distintos pensamientos que tenían el padre de Juan Carlos y Franco, este decidió saltarse a su padre y proclamarle a él como rey.
-
Tras la dimisión forzada del ex presidente español Arias Navarro, Adolfo Suárez ganó las elecciones de 1977 con el partido político llamado UCD (Unión de Centro Democrático). Dirigió la Moncloa mediante una política de consenso y que fue plasmada en los Pactos de la Moncloa (1977).
-
El 18 de noviembre de 1976 las Cortes franquistas aprobaron la octava y última de las Leyes Fundamentales (LLFF) que promulgó Franco durante el período del franquismo. Esta ley, que fue ideada después de su muerte, fue la que dio paso a una monarquía parlamentaria en España.
-
El 9 de abril de 1977, en España, se legalizaron los partidos políticos. Por primera vez después de la dictadura franquista, los ciudadanos españoles pudieron elegir libremente a el senado y al congreso de diputados que más encajara con tu manera de pensar. La UCD dejó de ser el único partido político posible. Aún así, las elecciones las ganó la UCD.
-
El 15 de octubre de 1977, el Boletín Oficial del Estado, también conocido como el BOE, publicó una ley de indulto que afectó a todos los delitos que fueron cometidos antes del 1 de abril de 1939, que fue el día en el que acabó la Guerra Civil española. Esta ley compuesta por 12 artículos en los que se explican las condiciones de esta ley.
-
El 6 de diciembre de 1978, fue aprobada por las Cortes Generales la Constitución española. Para su elección, votaron en el Congreso y los resultados fueron de 325 votos a favor, 6 en contra y 15 abstenciones. Y en el Senado, fueron 226 a favor, 5 en contra y 8 abstenciones. En cuanto al pueblo español, el 88'4% fueron votos a favor.
-
El 29 de enero de 1981, el presidente español Adolfo Suárez anunció por la televisión española su dimisión del cargo. Unos días antes le comunicó su decisión a el rey Juan Carlos I y a la corte política. Él quiso dejar claro que si hubiese sido consciente del golpe de estado, no habría decidido dimitir. Sin embargo, nunca llegó a admitir los motivos por su dimisión, ni en su discurso ni más adelante.
-
El 23 de febrero de 1981 ocurrió un Golpe de Estado en el Congreso de diputados de Madrid. Un grupo de guardas civiles entraron en el congreso dirigidos por Antonio Tejero, mientras los diputados estaban eligiendo al próximo presidente español. Sin embargo, este acto violento fracasó y supuso el final de la Transición española y el comienzo de la democracia española.