-
-
-
Suárez fue una figura clave de la Transición, donde se dejó atrás el régimen dictatorial del general Franco y se pasó a formar un sistema democrático.
-
fue el momento más delicado de la transición antes de las elecciones ya que los franquistas del búnker se propusieron detener el proceso de cambio creando un clima de pánico que justificara la intervención del Ejército.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fueron las que tuvieron el mayor índice de participación de la democracia —fue del 79,8 %, lo que significó más de veinte millones de votantes
-
Tras obtener el PSOE la mayoría absoluta en las elecciones de 1982, fue investido presidente del Gobierno. Su mandato de trece años y medio fue el período más largo de un jefe de Gobierno de la democracia en España. Bajo su dirección el PSOE logró dos mayorías absolutas consecutivas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Su gobierno destacó por la liberalizacióny desregularización de la economía, al tiempo que recortó gastos del Estado y privatizó diversas empresas estatales de sectores estratégicos, pero el desempleo continuó siendo muy elevado.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
las principales medidas de su gobiern fueronn la retirada de las tropas españolas de Irak, el envío de tropas a Afganistán y la promoción de la Alianza de Civilizaciones. La estabilidad política y económica del periodo 2004-2007 permitió el desarrollo de un programa progresist onon acciones como la legalización del matrimonio homosexual.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
A lo largo de 2014 se confirmó que la economía española había salido de la recesión iniciada a finales de 2011. En abril el Banco de España estimaba que el PIB había crecido un 0,4 % en el primer trimestre de 2014, la mayor subida de los últimos seis años.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pedro Sánchez se ha convertido en el presidente del Gobierno de la democracia tras aprobarse en el Congreso de los Diputados la moción de censura contra Mariano Rajoy como consecuencia de la sentencia condenatoria del caso Gürtel. El Rey ha firmado esta tarde el real decreto con el nombramiento de Sánchez. Mariano Rajoy finalmente no ha dimitido y ha sido el primero en felicitar públicamente a Sánchez una media hora antes de la votación.
-
Tras la difusión de la sentencia del Caso Gürtel, el PSOE registró el 25 de mayo en sede parlamentaria una moción de censura contra Rajoy presentando a Sánchez como candidato a la presidencia del Gobierno. La presidenta del Congreso de los Dipuados Ana Pastor programó su celebración para los días 31 de mayo y 1 de junio. El 1 de junio tuvo lugar la votación, que salió adelante con 180 votos a favor, 169 en contra y 1 abstención.