-
Debido a una larga enfermedad, el “Caudillo” murió después algunas semanas que pasó en coma.
-
Después de la muerte del general Francisco Franco, Juan Carlos I fue proclamado Rey de España. Tenía el apoyo de un grupo reducido dentro del país, sobre todo la izquierda era hostil al rey porque fue impuesto por gracia del defunto dictador.
-
-
El rey Juan Carlos I nombra Adolfo Suárez cómo sostituto de Navarro. Con su gobierno se aprueba una amplia amnistía.
-
Durante los primeros meses del reino, la izquierda implementa su presión política en la calle, porque reclama una roptura total con el viejo régimen. El Presidente Navarro es también criticado por la gente y por el rey.
-
En este día hay las primeras elecciones libres desde febrero 1936.
600 partidos concurren a las urnas y en final la coalición UCD liderada por Adolfo Suárez gana las elecciones. El segundo partido en España es en este momento el Partido Socialista. Los partidos extremistas no reciben representación parlamentaria -
Desde este momento el partido de Carrillo es reconocido por ley y los exiliados durante la dictadura regresan en España. Además Don Juan de Borbón cede a su hijo los derecho dinásticos de la monarquía española.
-
En este día los españoles están llamados a las urnas para refrendar la nueva constitución, que ofrece dos novedades: el estado de las autonomías y el carácter de monarquía parlamentaria.
Con la promulgación por el rey Juan Carlos I de la Constitución se cierra la transición política. -
En estas elecciones el UCD obtiene la victoria pero no obtiene la mayoría absoluta. El segundo partido del país sigue siendo el Partido Socialista dirigido por Felipe González.
-
En este periodo la banda terrorista ETA aumenta los ataques después de la aprobación de la Constitución, con 68 muertos en 1978, 85 muertos en 1979, 100 muertos en 1980. Los objetivos preferentes Son los altos mandos de las fuerzas armadas.
El grupo quiere provocar una reacción violenta por el ejército -
Un día después del comienzo del golpe, el teniente Tejero se rinde y libera a los diputados rehenes.
-
En este periodo de incertidumbre el teniente coronel de la guardia civil Antonio Tejero encabeza el asalto del Congreso de los Diputados y por su parte el capitán General de Valencia Jaime Milans del Bosch toma la ciudad militarmente.
El país sigue durante la noche la evolución de golpe y pone todas sus esperanzas en el rey, el jefe supremo de las fuerzas armadas, que en un discurso a la nación se opone públicamente al golpe militar. -
Dado que la autoridad de Suárez entre de su partido es cada vez más cuestionada, en este día el Presidente del Gobierno anuncia públicamente su dimisión. El UCD designa Leopoldo Calvo Sotelo para sucederlo al frente del ejecutivo.
-
En estas elecciones el PSOE obtiene una mayoría absoluta y el UCD queda prácticamente barrido del mapa político
-
En 1982 España ingresa en la OTAN, pero no todos los partidos estaban de acuerdo. De hecho los partidos de izquierda critican esta decisión del gobierno.
-
Después casi 40 años de dictadura y 5 años de gobierno de derecha, la izquierda vuelve al poder, con la nómina de Felipe González como Presidente del Gobierno.
El PSOE indica dos tareas urgentes el asentamiento de la democracia y la estabilización y modernización económica.