-
Dos días después de la muerte de Francisco Franco, se celebra un acto en las cortes, en este acto dio un mensaje en el cual dijo que quería ser el rey de todos los españoles, sin excepciones.
-
Tras el ``fichaje´´ de Torcuato Fernández Miranda, el que iba ser nombrado por el rey como presidente de la cortes y del consejo del reino, terminaron con el primer gabinete de la monarquía, en este gabinete la mayoría estaban vinculados tecnológicamente con la dictadura, aunque ya incluía algunos reformistas.
-
El 3 de marzo de 1976, tras 3 meses de huelgas con trágicos incidentes, el presidente Arias Navarro es juzagado de incapacidad para canalizar las aspiraciones ciudadanas de democracia y libertad, idea que compartía el rey. El 1 de diciembre de 1976, y tras una tensa discusión entre el rey y Carlos Arias Navarro, Arias navarro presenta su dimisión como presidente.
-
Tras la dimisión de Carlos Arias Navarro, el rey pudo nombrar al primer presidente elegido por el, Adolfo Suárez. Esta decisión causó una grata sorpresa, y se llevó graves críticas, al creer que no tenía las suficientes facultades para poder emprender las reformas que el país necesita.
-
El 28 de noviembre se celebra un acto en las cortes, en el cual se iba a votar por la reforma política, su autor principal es Torcuato Fernández Miranda, con esta ley se podía acabar con el franquismo de forma legal. Este proyecto de ley recibió 425 votos positvos, 59 votos negativos y 13 abstenciones, por lo tanto la ley o el proyecto de ley quedó aprobada, aunque todavía tenía que decidir el pueblo mediante un referéndum.
-
La participación del referéndum es muy alta un 77,4% del censo, la ley de la reforma política es aprobada por el 94,2% de los votantes, el No no supera el 2%.
-
El mes de enero de 1977 se convertiría en el mes más sangriento de la transición, con 5 asesinados en una matanza llevada cabo por terroristas de ultraderecha contra un despacho de abogados del partido comunista y dos miembros de la policía armada y un miembro de la guardia civil asesinados a tiros por terroristas del grapo(grupo de resistencia antifascista)
-
El 9 de abril de 1977 el gobierno legalizó al partido comunista, 2 meses después de su petición.
-
Estas son las primeras elecciones libres que se eligen en España desde febrero de 1936, estas elecciones son ganados por la UCD, presidida por Adolfo Suárez, seguido por el PSOE , y por el PCE
-
Fueron unos acuerdos hechos tras la victoria de Adolfo Suárez, con la idea de seguir con la transición
-
ETA ni con la aprobación del estatuto de Gernika, en el que el País Vasco, accedía a su auotogobierno, constituyéndose como comunidad autónoma en España ni con la llegada de la democracia deja de matar.
ETA EN 3 años asesinó a 253 personas, sus objetivos preferidos eran los altos mandos de las fuerzas armadas, con ello buscaban una reacción violenta del ejercito y así lo consiguieron, en los funerales de los asesinados era muy común escuchar insultos hacia el gobierno y gritos de golpe de estado -
Los españoles tienen que votar para refrendar la nueva constitución, la cual fue aprobada por todos los partidos.
Esta sanciona con un régimen de libertades en un sistema plenamente democrático que se constituye como una monarquía parlamentaria y se define como estado de las autonomías.
Tras todo esto, se cierra la transición política desde un régimen autoritario a una democracia parlamentaria. -
En estas elecciones gana de nuevo UCD por concejales, aunque los pactos de los Socialistas y los comunistas les hace conseguir los ayuntamientos más importantes
-
Adolfo Suárez presenta su dimisión como presidente del gobierno.
-
Este fue un intento de golpe de estado fallido, llevado por algunas fuerzas militares y comandado por el teniente coronel Antonio Tejero, durante la sesión de votación para la investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo.
Después el capitán general de Valencia Jaime Milán del Bosch decreta el estado de sitio en toda la región militar bajo su mando, y toma militarmente la ciudad.
Un día después es a la madrugada, el Rey Juan Carlos, desmonta el levantamiento. -
Calvo Sotelo se convierte en nuevo presidente, sustituyendo a Adolfo Suárez.
-
La finalidad de la OTAN es garantizar la libertad y la seguridad de sus países miembros por medios políticos y militares.