-
Francisco Franco ha muerto. Ahora empieza el periodo de transición.
-
Juan Carlos I de Borbon se convirtió en “Rey de España”. Su objetivo fue el de ser “Rey de todos”, pero encontró ostilidad por la izquierda
-
5 hombres murieron en la ciudad de Vitoria en las protestas organizadas por la izquierda, que quería las elecciones. Otra causa de las protestas eran los contrastes con Carlos Arías Navarro, el Jefe del Gobierno, que por el Rey era un “desastre”
-
El Rey elige a Adolfo Suárez como nuevo Presidiente del Gobierno. Con este nombre el Rey se jugó el reinado.
Suárez eliminó todos los delitos políticos con una amnistia, pero non los de sangre. -
Ha sido aprobada la “ley para la reforma politica”, con casi el 100% de votos positivos. Fue un éxito para el Rey y para el Gobierno.
Con esta ley España acaba legalmente con el Franquismo -
Hay las elecciones democráticas. Fueron las primeras elecciones libres desde 1936.
Ganó UCD, el partido de Suárez -
En una sesión solemne, Izquierda y Derecha elaboran la nueva Constitución
-
Fue el mes más sangriento de la Transición, y hubo también un atentado contra de unos abogados del PCE organizado por la extrema derecha. En este acontecimiento el PCE se mostró como un partido disciplinado y adapto para ser legalizado.
-
Adolfo Suárez signa con la oposición unos pactos sobre el programa de saneamiento y reforma de la economía en el periodo de la transición
-
-
El PCE ha sido legalizado, y no faltó la indignación de los militares. Para remediar a la tensión, el líder del PCE Santiago Carrillo reconoció la Monarquía y la Bandera de España
-
España volvió a las urnas para refrendar la Constitución.
De hecho España se convierte en una Monarquía Parlamentaria de régimen democratico, y en “Estado de las Autonomiás” -
-
Suárez proclama las elecciones constitucionales. Gana UCD, pero no obtiene la mayoría absoluta
-
Hubo las elecciones municipales. Ganó UCD, pero las alcaldías de las mayores ciudades, como Madrid, las ganaron los comunistas y los socialistas, que hicieron un pacto.
-
La mayoría eran los altos mandos de las Fuerzas Armadas. El resultado fue que los militares amenazan a un otro golpe de estado
-
UCD cuestiona Adolfo Suárez, que da sus dimisiones. El sustituto fue Leopoldo Calvo Sotelo.
-
Hubo un asalto a mano armada en el Congreso de los Diputados en Madrid. Fue organizado por el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Molina. Solo Valencia se levanta con Madrid.
TODA ESPAÑA SIGUE LOS ACONTECIMIENTOS POR LA RADIO Y CONFÍA EN EL REY -
El Golpe fracasa: el Rey habló a la Nación y tranquilizó a los Españoles, porque no estaba de acuerdo con este acontecimiento.
LA DEMOCRACIA SE HA SALVADO -
-
PSOE gana a las Elecciones, es la primera vez que la izquierda sale al mando casi después de 50 años. Empieza un periodo de modernización.