-
Después de ocho horas de haber anunciado elecciones generales, Evo Morales renunció a su cargo de Presidente del Estado desde Chimoré, el trópico de Cochabamba, adonde llegó en el avión presidencial a las 16:25 de hoy.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/11/10/renuncia-evo-morales-237025.html) -
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), señaló que el Gobierno de Evo Morales se gestó un autogolpe al no aceptar ir a una segunda vuelta con su rival inmediato en las elecciones generales. También comentó que el fraude electoral se evidenció en todo el proceso electoral.
(https://www.eldeber.com.bo/156394_oea-el-golpe-se-dio-cuando-evo-quiso-quedarse-en-el-poder-en-primera-vuelta) -
Jeanine Áñez se declaró a las 18.48 de este martes 12 de noviembre presidenta de Bolivia, aplicando la sucesión constitucional y ante la vacancia que existe en ese puesto por las renuncias y el asilo en México al que se acogieron Evo Morales y Álvaro García Linera, y las dimisiones de Adriana Salvatierra y Víctor Borda.
(https://eldeber.com.bo/156411_anez-asume-la-presidencia-de-bolivia-ante-vacancia-y-aplicando-la-sucesion-constitucional) -
El abogado Omar Durán informó este martes que el Ministerio Público dio curso a la denuncia que interpuso en contra del expresidente Evo Morales y exministros de Estado por los presuntos delitos de alzamiento armado, sedición, instigación a delinquir, terrorismo, entre otros.
(https://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Fiscalia-admite-denuncia-contra-Evo-Morales-por-presunto-terrorismo&cat=148&pla=3&id_articulo=291575) -
Una amplia mayoría de 26 países aprobó la tarde de hoy, miércoles, en la Organización de Estados Americanos (OEA) una resolución para pedir a las autoridades bolivianas que convoquen "urgentemente" elecciones en el país andino, sacudido por fuertes protestas desde hace semanas.
(https://correodelsur.com/politica/20191120_oea-pide-elecciones-inmediatas-en-bolivia.html) -
Desde la renuncia de Evo Morales a la presidencia del Estado, el 10 de noviembre de este año, se registraron al menos ocho actos terroristas por parte de manifestantes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que en sus protestas rompieron pasarelas, atentaron contra torres de Mi Teleférico y antenas de energía, entre otros ataques violentos.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/11/21/en-10-dias-hubo-al-menos-actos-terroristas-en-el-pais-238042.html) -
"Terminamos nuestro mandato y, a cambio, no seremos candidatos (en las próximas elecciones). Si se trata de paz, entonces no se pierden más vidas, no hay problema, renuncio (a la candidatura)", declaró Evo Morales en una entrevista concedida al diario estadounidense The Wall Street Journal.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/11/21/evo-propone-terminar-su-mandato-cambio-de-renunciar-su-candidatura-238098.html) -
La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) planteó un proyecto de ley extraordinaria para que se considere evitar el juzgamiento del expresidente Evo Morales, el exvicepresidente, Álvaro García Linera y otras exautoridades.
(https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20191123/mas-aprueba-elecciones-pero-plantea-ley-inmunidad-evo-alvaro) -
La presidenta Jeanine Áñez promulgó este domingo la ley de convocatoria a nuevas elecciones luego de que la Asamblea Legislativa Plurinacional debatiera el proyecto desde el pasado jueves hallando consenso el día de ayer. La mandataria explicó que la norma busca un proceso eleccionario transparente y con la participación de nuevos actores políticos.
(https://www.eldeber.com.bo/157630_gobierno-promulga-ley-que-convoca-a-nuevas-elecciones) -
Salvador Romero Ballivián fue designado por la presidenta transitoria Jeanine Añez como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Líderes políticos consideran el nombramiento como una garantía de que los próximos comicios serán transparentes.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/11/26/salvador-romero-asume-como-vocal-ven-que-es-garantia-de-transparencia-238547.html) -
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la convocatoria y el reglamento para la designación de vocales de los tribunales electorales departamentales (TED). (https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/11/28/ted-diputados-aprueban-reglamento-para-elegir-vocales-238787.html)
-
La presidenta Jeanine Áñez abrogó el Decreto Supremo (DS) 4078 que exime de responsabilidad penal a las Fuerzas Armadas (FFAA) en la tarea de pacificación del país. La Mandataria indicó que esta determinación fue tomada por el gabinete ministerial tras lograr la pacificación con los sectores sociales.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/11/28/anez-abroga-el-ds-4078-tras-lograr-la-pacificacion-del-pais-238844.html) -
El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrao, sugirió que el Gobierno de Bolivia conforme “un panel internacional de expertos” para investigar las denuncias de violaciones de derechos humanos en el país. El representante señaló que durante los días de conflicto en Bolivia se dio una “masiva” vulneración de derechos humanos.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/11/28/cidh-sugiere-panel-internacional-para-investigar-muertes-238792.html) -
15 personas denunciaron que fueron torturadas en el municipio de Vila Vila, en el departamento de Oruro el 9 de noviembre pasado, mientras venían en caravana desde la ciudad de Potosí exigiendo la renuncia del expresidente Evo Morales a la primera magistratura del Estado.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/11/29/victimas-de-caravana-que-vino-de-potosi-denuncian-que-fueron-torturadas-en-vila-vila-el-de-noviembre-238963.html) -
Con insultos y agresiones, un grupo de ciudadanos recibió en el Aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz a Juan Grabois y a una delegación argentina, en su mayoría peronistas y afines a Evo Morales, que llegaron al país para realizar un informe sobre la situación poselectoral que se vive en Bolivia.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/11/29/agreden-activistas-argentinos-que-llegan-para-hacer-un-informe-238937.html) -
La comisión mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) inició hoy la recepción de documentos de los postulantes a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el objetivo primordial de llevar adelante los comicios nacionales.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/11/30/comienza-la-recepcion-de-postulantes-vocales-del-tse-239067.html) -
La presidenta Jeanine Añez designó al expresidente Jorge "Tuto" Quiroga como delegado especial ante la comunidad internacional para dar a conocer los hechos de violencia suscitados en días pasados en Bolivia.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/2/tuto-es-delegado-ante-comunidad-internacional-para-explicar-hechos-de-violencia-239219.html) -
El informe final de la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) a los comicios del 20 de octubre concluye que hubo “manipulación dolosa” en los ámbitos de las actas y en el procesamiento de los resultados.
-
Evo Morales, expresidente de Bolivia, se pronunció en su cuenta de Twitter sobre el informe final de auditoría electoral realizada por la Organización de Estados Americanos (OEA) al proceso eleccionario llevado a cabo el pasado 20 de octubre.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/6/evo-responsabiliza-la-oea-de-cometer-fraude-ser-complice-de-un-golpe-de-estado-239652.html) -
Los diputados del Movimiento Al Socialismo aprobaron en grande con más de dos tercios el proyecto de Ley "Garantías para el Ejercicio pleno de los Derechos Constitucionales". Sin embargo el poder Ejecutivo anunció en horas de la tarde que la norma no será promulgada.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/6/diputados-aprueba-en-grande-la-ley-de-garantias-el-ejecutivo-dice-que-no-la-promulgara-239641.html) -
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional, finalizó hoy la etapa de verificación de requisitos de los postulantes inscritos a vocales del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia; ahora se espera la publicación de los habilitados para proceder a la etapa e impugnación.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/9/termino-la-etapa-de-revision-verificacion-de-requisitos-de-postulantes-vocales-del-tse-239975.html) -
De 502 postulantes a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), 366 pasaron a la segunda etapa (210 varones y 156 mujeres). Desde hoy hasta el jueves la ciudadanía puede presentar impugnaciones contra los aspirantes.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/10/366-postulantes-vocales-pasan-segunda-etapa-239983.html) -
La CIDH presentó a través de un extenso informe sus observaciones preliminares tras su visita a Bolivia, en el que califica los hechos de Sacaba y Senakta de masacre, entre otros hechos que señala como "graves violaciones de DDHH" ocurridos en el conflicto electoral, por lo que estableció que urge una investigación internacional.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/10/cidh-califica-hechos-de-sacaba-senakta-de-masacre-pide-investigacion-internacional-240095.html) -
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso ayer la libertad pura y simple del exprefecto de Pando Leopoldo Fernández. Reconocido como uno de los principales presos políticos del MAS, Fernández aseguró que logró este beneficio “debido a que la justicia ya no está controlada por el poder político”.
(https://www.paginasiete.bo/seguridad/2019/12/10/fernandez-logra-libertad-pura-simple-por-el-caso-porvenir-239986.html) -
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, advirtió que al no haber presencia de la Policía Boliviana en el Chapare, en el departamento de Cochabamba, y al no respetar el Estado de derecho, "no podrán haber elecciones" en esa región del país.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/11/murillo-advierte-que-en-el-chapare-no-habra-elecciones-si-no-hay-garantias-240108.html) -
Apenas 24 horas después de la asunción de Alberto Fernández, Evo Morales llegó a Argentina. El exmandatario aterrizó esta mañana en Buenos Aires, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. El traslado del líder del MAS se mantuvo en total hermetismo.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/12/evo-esta-en-argentina-llego-esta-manana-de-cuba-240223.html) -
La Sala Penal Segunda de La Paz determinó ayer conceder la libertad pura y simple para el expresidente de las juntas vecinales de Achacachi, Esnor Condori. El dirigente fue acusado por la toma y quema de inmuebles de ese municipio, entre esos, la infraestructura de la Alcaldía.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/13/esnor-condori-recupera-su-libertad-240328.html) -
El exmandatario Jorge Tuto Quiroga denunció, ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que el expresidente Evo Morales llevó adelante un “golpe en cámara lenta”. Por otro lado, el Ejecutivo firmó un convenio con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para investigar la presunta violación de los derechos humanos.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/13/gobierno-denuncia-evo-ante-la-oea-acuerda-una-pesquisa-con-la-cidh-240332.html) -
La presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, anunció ayer que en los próximas días se tendrá una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales por las denuncias de sedición y terrorismo que pesan en su contra.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/15/anez-anuncia-orden-de-aprehension-contra-evo-morales-240504.html) -
El retorno para este martes del exgobernador de Tarija, Mario Cossío, actualmente refugiado político en Paraguay, agita la actividad política, y genera una marcada división entre actores partidarios y servidores públicos.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/16/el-retorno-de-mario-cossio-bolivia-agita-la-politica-en-tarija-240518.html) -
El exgobernador, Mario Cossío, ya se encuentra en Tarija y se puso a disposición de las autoridades respecto a los dieciséis procesos en los que se le acusa. Durante sus declaraciones en inmediaciones del Palacio Justicia manifestó que tiene muchas ganas, esperanza y deseos de hacer cosas por su tierra y Bolivia.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/16/mario-cossio-ya-se-encuentra-en-tarija-dejo-de-ser-rebelde-ante-la-justicia-240587.html) -
El Secretario Ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, y la misión boliviana, encabezada por el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, acordaron en Washington, Estados Unidos, la apertura de una nueva investigación sobre los hechos suscitados en Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Alto), tras la renuncia de Evo Morales.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/17/cidh-abrira-nueva-investigacion-en-bolivia-sobre-los-hechos-ocurridos-en-sacaba-senkata-240691.html) -
La Fiscalía de La Paz emitió ayer una orden de aprehensión en contra del expresidente Evo Morales por los delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo. El exmandatario ironizó sobre esa disposición y aseveró que no le “asusta”.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/19/fiscalia-ordena-la-aprehension-de-evo-por-sedicion-terrorismo-el-ironiza-240911.html) -
Sin mucho debate, en una sesión tranquila y bajo la mirada atenta de los representantes de los organismos internacionales, la Asamblea Legislativa eligió ayer a seis vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/19/la-asamblea-legislativa-designa-seis-vocales-del-tribunal-supremo-electoral-240931.html) -
El pleno del Senado remitió el Proyecto de Ley Excepcional de Prórroga del Mandato Constitucional de Autoridades Electas, al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), para su respectiva consulta.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/20/senado-envia-al-tcp-ley-de-ampliacion-de-mandato-241063.html) -
Tras llevarse a cabo la primera sesión de Sala Plena en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero Ballivián y María Angélica Ruiz Vaca Diez fueron posesionados como presidente y vicepresidenta del ente electoral.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/20/salvador-romero-es-elegido-como-nuevo-presidente-del-tse-241073.html) -
La presidenta del Senado, Eva Copa, juramentó ayer a los nuevos vocales titulares y suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Las flamantes autoridades, que tomaron posesión de sus cargos, afirmaron que su principal misión es recuperar la confianza y la credibilidad en el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/20/asumen-los-nuevos-vocales-con-el-reto-de-recuperar-la-confianza-en-el-oep-241050.html) -
La Misión Técnica de Expertas Electorales de la Unión Europea (UE) detectó irregularidades en las elecciones del 20 de octubre y replicó las conclusiones de la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA).
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/21/mision-de-ue-halla-irregularidades-en-comicios-se-suma-al-informe-de-oea-241149.html) -
El canciller de México, Marcelo Ebrard, informó que presentará una denuncia contra el gobierno de la presidenta Jeanine Añez, por el asedio contra la embajada de ese país en Bolivia. La querella será presentada ante la Corte Penal Internacional.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/26/mexico-demandara-bolivia-por-asedio-en-su-embajada-241558.html) -
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, informó que al momento son nueve las personas que se encuentran asiladas en la Embajada de México en Bolivia, y que cuatro de ellas se encuentran con mandamiento de aprehensión.
https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/26/mexico-reporta-que-hay-nueve-personas-asiladas-en-su-embajada-241565.html -
Sube la tensión entre los gobiernos de Bolivia y México por exautoridades asiladas en la residencia mexicana y que son requeridas por la justicia boliviana. El Gobierno denunció ayer que su par de azteca “lesiona” su soberanía al no permitirle concretar acciones judiciales contra exministros que se asilaron en la legación diplomática desde el 11 de noviembre.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/26/bolivia-denuncia-que-mexico-lesiona-su-soberania-este-se-siente-amenazado-241549.html) -
Personas encapuchadas intentaron ingresar a la residencia de la embajadora de México en La Paz, según un reporte de la red Unitel. Los encapuchados fueron transportados en vehículos diplomáticos que pertenecerían a la Embajada de España; sin embargo, este dato no fue corroborado por las autoridades.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/27/encapuchados-intentaron-ingresar-la-residencia-de-la-embajadora-mexicana-241701.html) -
La líder indígena guatemalteca y premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú Tum manifestó este viernes su "rechazo" y "condena" al "asedio, hostigamiento e intimidación en los alrededores" de la embajada de México en Bolivia.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/27/menchu-cuba-condenan-asedio-embajada-de-mexicana-en-bolivia-241708.html) -
La CIDH emitió un comunicado este 25 de diciembre otorgando medidas de protección para la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz y el Delegado Departamental Defensorial de Cochabamba, Nelson Cox. Además solicitó al gobierno boliviano a que tome medidas necesarias para proteger los derechos a la vida y la integridad personal de estas dos personas.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/27/cidh-otorga-medidas-de-proteccion-para-la-defensora-del-pueblo-el-representante-cox-241723.html) -
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación aclaró que la visita de la encargada de negocios, Cristina Borreguero, a la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, fue de cortesía y negó que sea para facilitar la salida de los exfuncionarios del Gobierno del MAS, que se encuentran asilados en la residencia mexicana.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/28/espana-dice-que-visita-de-encargada-de-negocios-fue-de-cortesia-241813.html) -
El Gobierno denunció ayer un “atropello” a la soberanía nacional, luego de que personas identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia acompañadas por encapuchados intentaran ingresar de forma clandestina a la residencia mexicana en La Paz. En ese recinto están asiladas nueve exautoridades, de las cuales cuatro tienen orden de aprehensión.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/28/por-encapuchados-bolivia-acusa-espana-de-atropellar-su-soberania-241796.html) -
La presidenta Jeanine Añez declaró persona "no grata" a la embajadora de México, María Teresa Mercado, y al cuerpo diplomático de España por daño a la soberanía del Estado boliviano. La mandataria dio un plazo de 72 horas para que estas personas abandonen el país.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/30/gobierno-expulsa-diplomaticos-de-mexico-espana-241983.html) -
Seis funcionarios de la Embajada de España abandonaron el país el sábado, después de los incidentes del viernes en la residencia mexicana. Aunque los que se fueron no son los policías del Grupo Especial de Operaciones (GEO), identificados en los hechos de hace tres días.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/30/funcionarios-espanoles-dejan-el-pais-el-escandalo-crece-en-espana-bolivia-241968.html) -
La presidente Jeanine Añez presentó la mañana de hoy el proyecto de ley que obliga candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia a participar en debates electorales. El perfil de ley pasó al debate de la Asamblea Legislativa que tiene mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS).
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/31/anez-presenta-proyecto-de-ley-para-obligar-candidatos-presidenciales-debatir-242093.html) -
La Fiscalía General del Estado activó el proceso contra Evo Morales, Álvaro García Linera, Juan Ramón Quintana, Gabriela Montaño, Aldredo Rada, Hugo Moldiz, Reymi Ferreira y otras autoridades por la suplantación de pruebas en el caso de la matanza en el hotel Las Américas en 2009.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2019/12/31/fiscalia-abre-proceso-contra-evo-por-matanza-en-el-hotel-las-americas-242111.html) -
El Gobierno de Bolivia retomó ayer el diálogo político con el bloque de la Unión Europea (UE) para analizar el incidente que se registró el 27 de diciembre en cercanías a la residencia de México y que involucró a funcionarios de España.
(http://www.periodicobolivia.bo/?q=node/81411) -
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, confirmó hoy que las nuevas elecciones generales se realizarán el domingo 3 de mayo.
(http://www.periodicobolivia.bo/?q=node/81439) -
La vigilia que se encuentra en el ingreso a la residencia mexicana, en la urbanización La Rinconada, creció debido a que más ciudadanos se aproximan a realizar los relevos en los tres turnos para observar el ingreso y salida de los vehículos y así evitar la fuga de exautoridades y colaboradores de Evo Morales.
(http://www.periodicobolivia.bo/?q=node/81459) -
Plataformas ciudadanas y activistas acordaron realizar una marcha pacífica el 22 de enero en La Paz, para respaldar el proceso de restauración del sistema democrático en Bolivia, informó el dirigente Guillermo Paz.
(http://www.periodicobolivia.bo/?q=node/81597) -
El procurador general del Estado, José María Cabrera, presentó el martes ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una solicitud de anulación de la Sentencia 084/2017 que estableció el derecho humano a la reelección indefinida y avaló la repostulación del expresidente Evo Morales.
(https://elpais.bo/procuraduria-solicita-al-tcp-anular-sentencia-que-avalo-reeleccion-de-morales/) -
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó este miércoles que pidió a la Interpol activar la orden de captura internacional contra el expresidente Evo Morales, investigado por los presuntos delitos de sedición y terrorismo. Al respecto, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa refirió que desconoce de la activación del sello rojo de Interpol contra el exmandatario.
(https://elpais.bo/gobierno-instruye-captura-internacional-de-evo/) -
Jorge Tuto Quiroga decidió dejar el cargo de delegado presidencial, nombrado por Jeanine Añez. La decisión fue comunicada a la mandataria, mediante una carta que le envió este miércoles.
(https://elpais.bo/tuto-deja-el-cargo-de-delegado-presidencial-de-jeanine-anez/) -
El exalcalde de El Alto y exgobernador paceño, José Luis (Pepe Lucho) Paredes, retornó a Bolivia luego de 10 años de estar fuera, según publicó en su cuenta de Facebook el abogado Eduardo León, quien subió una foto con Paredes.
(https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200108/10-anos-pepe-lucho-paredes-regresa-bolivia) -
Un grupo numeroso de la resistencia civil descubrió el jueves por la madrugada la presencia del exministro de Gobierno, Carlos Romero, en su domicilio ubicado en el barrio Auquisamaña de la ciudad de La Paz y procedió a instalar una vigilia en puertas de esa vivienda, para evitar una posible fuga de la exautoridad del Gobierno del expresidente Evo Morales.
(https://elpais.bo/grupo-de-resistencia-civil-instala-vigilia-en-domicilio-de-exministro-romero/) -
El presidente del directorio de la Red ATB, Marcelo Hurtado, fue aprehendido hoy por la tarde en atención a una denuncia planteada por la senadora Carmen Eva Gonzales, informó el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Iván Rojas.
(https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200109/vuelven-aprehender-al-presidente-del-directorio-red-atb) -
El Ministerio Público emitió hoy dos citaciones para que declare en calidad de sindicado el exministro de Gobierno, Carlos Romero, involucrado en los casos Uelicn y Terrorismo; el primero se investiga en La Paz y el otro en Santa Cruz.
(https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200109/convocan-declarar-al-exministro-romero-casos-uelicn-terrorismo) -
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, fue encontrado caminando en la zona de Sopocachi por un periodista español que le realiza una serie de preguntas. El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, asegura que Romero puede circular normalmente porque no tiene una orden de apremio en su contra.
(https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200109/romero-es-visto-sopocachi-murillo-asegura-que-puede-circular-normalmente) -
Un grupo de abogados presentó este viernes una denuncia penal, ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, en contra de los exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que validaron la reelección de Evo Morales.
(https://eldeber.com.bo/162331_denuncian-a-exmagistrados-que-validaron-la-reeleccion-de-evo-morales) -
El Ministerio Público pedirá que María P., presunta empleada del exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, sea enviada a la cárcel de Obrajes con detención preventiva, acusada por la presunta comisión de los delitos de sedición y financiamiento al terrorismo, informó el jueves el fiscal Marco Villa.
(https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200109/fiscalia-pide-carcel-supuesta-empleada-quintana-acusada-sedicion) -
Un poderoso ministro del expresidente Evo Morales, el abogado Carlos Romero, está sitiado en su domicilio por un grupo de activistas tras haber abandonado la residencia diplomática de México, donde permaneció refugiado desde noviembre, informó este jueves la televisión local.
(https://eldeber.com.bo/162259_activistas-hacen-vigilia-en-el-ingreso-a-la-casa-en-la-que-se-encuentra-el-exministro-romero) -
Los "límites" que el gobierno transitorio de Bolivia pretende imponer a medios locales deben proteger "de manera amplia" la vigencia de la libertad de expresión, afirmó el relator especial para ese tema de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Edison Lanza.
(https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200109/cidh-hace-eco-declaraciones-lizarraga-pide-garantizar-libertad-expresion) -
El exministro Carlos Romero fue evacuado hoy, por Personal de Bomberos, de su casa en la zona de Auquisamaña, en La Paz.
(https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200110/evacuan-al-exministro-romero-temas-salud) -
La Cámara de Senadores, con solo legisladores del MAS, sancionó anoche el proyecto de Ley de Cumplimiento de Derechos Humanos (antes llamado Ley de Garantías), que brindaba inmunidad a exautoridades de Gobierno, incluido el expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera.
(https://eldeber.com.bo/162438_con-el-nuevo-proyecto-de-ley-de-garantias-el-mas-quiere-garantizar-que-evo-no-sea-aprehendido-cuando) -
El Juzgado 5 de Anticorrupción determinó detención preventiva en San Pedro para el presidente del directorio de la Red ATB, Marcelo Hurtado, acusado por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, extorsión, favorecimiento al enriquecimiento ilícito, legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado.
(https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200111/determinan-detencion-preventiva-presidente-del-directorio-red-atb) -
Cubierto con una manta y en silla de ruedas, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, hombre fuerte del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) por más de 10 años, habló hoy con la prensa y afirmó no tener garantías y ser un perseguido político. Asimismo, dijo sentirse en un desierto, inerte, sin vida ni esperanza.
(https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200111/romero-asegura-ser-perseguido-politico-no-tener-garantias) -
Evo Morales lo tiene claro: si regresa a Bolivia organizará milicias armadas a imagen y semejanza de las existentes en Venezuela, como mejor antídoto para no perder el poder. La confesión del líder indígena ha provocado la repulsa inmediata tanto del Gobierno provisional como de los dirigentes que encabezaron la rebelión popular contra el fraude electoral orquestado el 20 de octubre.
(https://www.elmundo.es/internacional/2020/01/13/5e1c95d921efa026328b4605.html) -
Este martes, en medio de una multitud que lo esperaba con banderas y música, Branko Marinkovic pisó suelo cruceño tras una década fuera del país. El ex líder del Comité Cívico, que se refugió en Brasil luego de ser procesado por el caso de supuesto terrorismo, arribó al promediar las 13:15.
(https://eldeber.com.bo/162741_branko-vuelve-rodeado-de-politicos-y-habla-de-unidad) -
Cinco días después de que se conociera que Carlos Romero Bonifaz, exministro de Gobierno, aún estaba en Bolivia, escondido en su casa, este acabó aprehendido tras ser denunciado por los hechos de corrupción en la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn).
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/1/15/cae-carlos-romero-por-caso-uelicn-es-el-primer-ministro-de-evo-en-ser-aprehendido-243515.html) -
De manera sorpresiva, el Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó y sancionó en la Cámara de Diputados el proyecto de la Ley de Cumplimiento de los Derechos Humanos o de Garantías Constitucionales, que es cuestionado por el Gobierno de Jeanine Áñez porque asegura que garantiza la impunidad de las exautoridades de la administración de Evo Morales.
(http://www.la-razon.com/nacional/ley-cumplimiento-ddhh-diputados-sancionan-mas_0_3294270586.html) -
El ministro de Defensa, Luis Fernando López, reconoció este miércoles el derecho de los bolivianos a protestar pacíficamente, pero advirtió que no se permitirán grupos civiles armados al margen de la ley.
(http://www.la-razon.com/nacional/seguridad_nacional/bolivia-defensa-protestas-derecho_0_3294870514.html) -
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó este miércoles dar luz verde al proyecto de ley para la ampliación de mandato de la presidenta Jeanine Áñez y de los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). La decisión se filtró mientras la sesión de Sala Plena estaba en curso.
(http://www.la-razon.com/nacional/Bolivia-mandato-Jeanine_anez-ampliacion-tcp-constitucional_0_3294870491.html) -
La canciller de Bolivia, Karen Longaric, remitió en las últimas horas una carta a su par argentino, Felipe Solá, en la que le solicita que el Gobierno de Alberto Fernández repudie las afirmaciones del expresidente Evo Morales, que mencionó la posibilidad de conformar milicias armadas como en Venezuela.
(https://eldeber.com.bo/162836_cancilleria-envia-carta-a-argentina-y-solicita-que-se-repudien-los-dichos-de-evo) -
El Gobierno de Argentina y la Organización de Naciones Unidas (ONU) rechazaron las amenazas de hechos violentos de Evo Morales, sobre la conformación de “milicias armadas del pueblo”. Por otro lado, Estados Unidos (EEUU) calificó al expresidente boliviano como un “dolor de cabeza” para los argentinos.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/1/16/argentina-onu-rechazan-las-amenazas-de-violencia-de-evo-243639.html) -
El exvicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Antonio Costas saldrá de la cárcel en las próximas horas, tras beneficiarse este miércoles con la detención domiciliaria. Es uno de los acusados en la denuncia de fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre de 2019.
(http://www.la-razon.com/nacional/justicia-domiciliaria-TSE-Antonio-Costas_0_3294870538.html) -
En el juzgado Onceavo de Partido y Sentencia Penal se instaló la audiencia de acción de libertad que interpuso la defensa del exministro de Gobierno, Carlos Romero, quien después será sometido a una audiencia cautelar.
(https://eldeber.com.bo/162930_carlos-romero-se-declara-inocente-en-el-inicio-de-su-audiencia-de-accion-de-libertad) -
Evo Morales se retracta. La presión de diferentes sectores en Argentina ocasionó que el expresidente de Bolivia retroceda sobre su planteamiento de conformar milicias armadas como en Venezuela.
(https://eldeber.com.bo/162938_evo-se-retracta-de-la-idea-de-formar-milicias-armadas-tras-criticas-en-argentina) -
El Juzgado Primero Anticorrupción de La Paz dictó la tarde de este viernes la detención preventiva por seis meses para el exministro de Gobierno Carlos Romero, en la cárcel de San Pedro en La Paz.
(http://www.la-razon.com/nacional/romero-carlos-ministro-carcel-detencion-preventiva_0_3296070386.html) -
El Ejecutivo envió hoy en consulta ante el Tribunal Constitucional la constitucionalidad del proyecto de Ley de Cumplimiento de los Derechos Humanos, antes denominada ley de garantías, y solicitó una "medida cautelar" para parar el procedimiento legislativo hasta la emisión de una declaración constitucional.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/1/17/gobierno-envia-en-consulta-al-tribunal-constitucional-la-ley-de-garantias-243806.html) -
El procurador general del Estado, José María Cabrera, dijo el viernes que presentó ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) "fundamentos de derecho" para que anule la Sentencia Constitucional 0084-2017 que permitió que Evo Morales participe en los comicios del 20 de octubre del pasado año.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/1/17/procurador-afirma-que-presento-ante-el-tcp-fundamentos-de-derecho-para-que-anule-la-reeleccion-243839.html) -
Ante el anuncio de protestas, el Gobierno militarizó las ciudades y anunció el inicio de la erradicación de coca. Los cocaleros de Cochabamba informaron que habrá movilizaciones en tres regiones para el 22 de enero, en busca de que ese día cese del mandato de Jeanine Añez y de los legisladores.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/1/17/ante-anuncio-de-protestas-gobierno-militariza-urbes-alista-erradicacion-243760.html) -
El expresidente boliviano Evo Morales reconoce en una entrevista publicada este viernes en la versión digital del diario alemán Zeit que "fue un error volver a presentarse" a las elecciones.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/1/17/evo-morales-sobre-las-elecciones-fue-un-error-volver-presentarme-243777.html) -
El Legislativo aceleró la aprobación de la ley de prórroga de mandato de las autoridades electas. Este viernes, en menos de 48 horas, fue sancionada la norma y remitida al Gobierno para su promulgación y vigencia.
(http://www.la-razon.com/nacional/ampliacion-sancionada-Diputados-Ejecutivo-promulgacion_0_3296070387.html) -
Sin ningún reparo y con violencia, un grupo encapuchado de la denominada Resistencia Juvenil Kochala desalojó a mujeres de pollera y hombres que se encontraban en la plazuela Cala Cala, en la zona norte de la ciudad de Cochabamba.
(http://www.la-razon.com/nacional/resistencia-cochabamba-desalojo-personas_0_3296070392.html) -
La Fiscalía admitió la denuncia contra los seis exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que dieron curso a la reelección indefinida del expresidente Evo Morales. Los denunciados serán procesados por resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/1/18/procesaran-los-exmagistrados-que-avalaron-reeleccion-de-evo-243868.html) -
Elba Terán fue enviada con detención preventiva a la cárcel de Palmasola por falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado. Esta fue la determinación del juez Hugo Huancani al finalizar la audiencia cautelar.
(https://eldeber.com.bo/163215_elba-teran-es-enviada-con-detencion-preventiva-a-palmasola) -
La presidenta Jeanine Añez promulgó este lunes la Ley Excepcional de Prórroga de Mandato Constitucional de Autoridades Electas; dicha normativa abarca la ampliación de gestión de los órganos Ejecutivo, Legislativo y autoridades subnacionales.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/1/20/anez-promulga-la-ley-excepcional-de-prorroga-de-mandato-244039.html) -
La presidenta Jeanine Áñez presentó el martes un informe sobre la situación de los Derechos Humanos, tras el fraude electoral ocurrido el 20 de octubre de 2019, que derivó en la renuncia de Evo Morales, su posterior salida del país y actos de sedición y terrorismo que cometió desde México, país que lo asiló en primera instancia.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/1/21/gobierno-presenta-informe-sobre-vulneracion-de-ddhh-por-parte-de-evo-244149.html) -
Fue una sesión confusa y polémica. La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó la mañana de este martes las renuncias del expresidente Evo Morales y exvicepresidente Álvaro García Linera, pese al rechazo y conflictos dentro del MAS y la objeción de otros legisladores, por considerar extemporáneo el tratamiento.
(https://eldeber.com.bo/163467_en-bochonorsa-sesion-legisladores-aprueban-las-renuncias-de-evo-morales-y-alvaro-garcia-linera) -
Aproximadamente a las 11:40 de ayer, Antonio Costas, exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), dejó la cárcel de San Pedro para cumplir con su arresto domiciliario. La exautoridad, que estuvo recluida por 69 días -desde el 12 de noviembre de 2019-, se comprometió a colaborar con la investigación en el caso del fraude electoral, y no debe “concurrir” al TSE.
(https://www.paginasiete.bo/nacional/2020/1/21/tras-69-dias-costas-sale-de-san-pedro-no-debe-acercarse-al-tse-244130.html)