-
-
-
-
-
-
No fue elegido, si no que fu impuesto como gobernante provisional por el rey Juan Carlos I y, una de las primeras medidas que tomó fué la amnistía para los presos políticos.
-
-
-
Adolfo Suárez es votado por los españoles en las elecciones generales.
-
-
Es una constitución ideológica y rígida que opta por un estado social, democrático y de derecho; de origen popular, está elaborada por representantes del pueblo, ratificadas en Referéndum constitucional y, promulga valores como la liberta, la justicia, la igualdad y el pluralismo.
-
-
- Adolfo Suárez fue líder de la UCD entre 1976 y 1981.
- Reconoció los derechos y libertades fundamentales.
- Anunció la convocatoria de elecciones generales antes de un año.
-
-
Fue elegido por mayoría absoluta.
-
-
El mismo día de las elecciones generales, se produce en el congreso un golpe de estado dirigido por el Teniente Coronel Antonio Tejero que, afortunadamente, fracasa.
-
-
-
- Nueva organización territorial.
- Descentralización.
-
-
-
-
Tras dichas elecciones José María Aznar fue líder de la oposición al gobierno socialista.
-
- Referéndum sobre España en la OTAN.
- Aprobación de la ley de despenalización del aborto.
- España entra en la comunidad Europea.
-
-
-
-
-
- Fuerte crecimiento económico
- Desarrollo del sector de la construcción
- Inició una política de liberalización política y de privatización de grandes empresas públicas
- Se alineó con las directrices de la unión Europea y con la política exterior de EEUU
-
-
- El mercado de inmobiliario siguió sin tocar fondo y se produjo la mayor subida de impuestos en la democracia.
- Desequilibrio en las arcas administrativas públicas
-
-
-
PP gana por mayoría absoluta
-
-
- Políticas de Austeridad
- Es solicitado un rescate bancario
-
-
-
-
Crecen Podemos y Ciudadanos
-
- Crecen Podemos y Ciudadanos
- Sociedad moderna y europea
- Llegada de población inmigrante
- Envejecimiento y descenso de la natalidad
- Mayor presencia pública de la mujer
- Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa
- Reforma del sistema público de pensiones
- Reforma del mercado laboral
- Trama de financiación ilegal del PP
-
-
Llegó al poder tras una moción de censuro, aplicada al PP.